Avanza la entrega de ayudas humanitarias en las localidades en cuarentena en Bogotá. Según confirmó Claudia López este jueves, más de 175.000 familias han recibido algún tipo de ayudas.
En Ciudad Bolívar, Usme, Los Mártires, Santa Fe, Chapinero, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, se han hecho giros a 122.144 familias y se han entregado mercados a otras 53.832 familias. Esto supuso una inversión superior a los 16.000 millones de pesos.
Ya se han hecho dos giros, según el Distrito, y se prepara el tercero.
(Le puede interesar: Impactantes imágenes: así robaron a una mujer en barrio Nuevo Country)
En las 8 primeras localidades en cuarentena estricta, se han beneficiado:
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 23, 2020
👉 122.144 Familias con giro
👉 53.832 Familias con mercados
Para un total de 175.976 familias apoyadas y en recursos girados para la Renta Básica en estas localidades, un total de $16.231 millones. pic.twitter.com/6eFXYhyqJ2
(Le puede interesar: Cinco localidades entran hoy, 23 de julio, en cuarentena estricta)
Ahora, vendrán más de 87.000 ayudas para Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.
"Todas las familias en pobreza según los niveles del sisben recibirán ayuda de 240.000 pesos y las que no están en pobreza pero tiene vulnerabilidad alta les giramos 160.000 pesos", aseguró López.
Según confirmó la Secretaría de Hacienda, este mismo jueves se harán giros a Bosa, Kennedy, Antonio Nariño y Puente Aranda.
Los pagos programados de Renta Básica para las localidades que hoy inician con la cuarenta estricta, Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón serán distribuidos así ⬇ pic.twitter.com/fdqQpc8B0X
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 23, 2020
Para el tercer grupo, Suba, Engativá y Barrios Unidos, que iniciará cuarentena el 31 de julio, habrá apoyos para 55.353 hogares.
Desde el viernes 31 de julio Engativá, Suba y Barrios Unidos entrarán a cuarentena estricta y se beneficiarán con Renta Básica 55.353 familias de la siguiente manera👇🏻 pic.twitter.com/eVv9lVSaik
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 23, 2020
Además de las ayudas a quienes estén en cuarentena, se siguen entregando mercados en varios barrios de la capital.
A la fecha hemos llegado con la Cruz Roja a 471 barrios de toda Bogotá con 421.964 mercados, todo esto gracias a los impuestos de los ciudadanos y a toda su solidaridad.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 23, 2020
¡Seguiremos llegando puerta a puerta a más hogares! pic.twitter.com/Gy9ckXx0sP
Confirmó, además, que al 31 de julio la Alcaldía subirá la base de datos del personal de primera línea para recibir la bonificación del Gobierno Nacional.
¿Y si necesito ayuda, pero no estoy en la base?Si usted no está en el Sisbén, puede solicitar apoyo en 'Bogotá Cuidadora'. Claudia López ha hecho seguimiento a las solicitudes.
A la fecha, se han recibido más de 244.000 solicitudes: sin embargo, se detectó que 73.000 de estas corresponden a personas que ya habían recibido una ayuda y 104.000 sí corresponden a nuevos registros.
(Además lea: Salvar la vida urbana, el reto del día después del covid-19)
En el caso de los nuevos ciudadanos que requieren ayuda, 77.734 requieren un apoyo en bancarización.
López aseguró que cada solicitud se revisa y se cruza con la base de datos para organizar la respuesta. Pidió paciencia debido a que, según explicó, la atención puede tomar hasta dos semanas en el caso de quienes tengan que ser bancarizados.
"Hay personas que nos han pedido transferencia monetaria, bonos para mercado, bono para adulto mayor, bono escolar...", recordó López.
Adicionalmente, la Secretaría de Integración Social ha revisado el tema de pobreza oculta. Ya hicieron un piloto de entregas que se replicará.
Claudia López confirmó que "por dificultades legales" la renta básica no se entregará a migrantes de Venezuela porque "deben ser ciudadanos de Colombia". Para ellos habrá mercados y servicios sociales.
Noticia en desarrollo...
Para seguir leyendo:- Lo que significa comprar un mercado campesino ‘online’
- Estas son las reglas de la cuarentena por localidades en Bogotá
- ¿Cómo será el pico y cédula esta semana en Bogotá?
BOGOTA
Comentar