close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Viaje al interior del Centro Felicidad de Chapinero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
CEFE Chapinero

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

Viaje al interior del Centro Felicidad de Chapinero

FOTO:

Alejandro Rogelis

Quedará en la calle 82 con 11. Su creador, el arquitecto Alejandro Rogelis, explica cómo será.


Relacionados:
Bogotá Arquitectura Chapinero Cultura Recreación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2020, 10:58 A. M.
AN
Ana Puentes 22 de agosto 2020, 10:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En 2022, los vecinos y visitantes de la calle 82 con carrera 11 tendrán un Centro Felicidad (Cefe), el cual será construido bajo los principios de ‘ecosistema vertical’, que, en este caso, busca combinar la belleza del bosque andino bajo con servicios de cultura, recreación y deporte públicos y abiertos para todos.

Su creador es el arquitecto Alejandro Rogelis, elegido por concurso público para darle vida a uno de los siete Cefe que se construirán en la ciudad. El de él es de El Retiro, pero los habrá también en El Tunal (Tunjuelito), Gibraltar (Kennedy), San Bernardo (Santa Fe), Cometas (Suba), Fontanar del Río (Suba) y San Cristóbal (San Cristóbal).

(Le puede interesar: ¿Quitar puentes peatonales?, la nueva pregunta urbana)

Alejandro Rogelis es arquitecto de la Universidad Piloto y ganador de varios premios.

Foto:

Cortesía

“El de Chapinero tiene unas características distintas a los otros porque es un edificio en altura, los otros están ubicados en parques, entonces, son más edificios horizontales. Pensarlo fue un desafío”, comenta Rogelis, y recuerda que el diseño ya está en manos de los constructores y las obras empezaron hace tres meses. En este momento, están en cimentación.

Rogelis dio detalles del Cefe, del que se conoció un render exterior a finales de 2019, cuando fue presentado por el exalcalde Enrique Peñalosa, en cuya Alcaldía se gestó este Cefe. La enorme estructura tendrá 10.639 metros cuadrados, distribuidos en cinco ambientes. (Vea el gráfico o descárguelo aquí)

CEFE Chapinero by Ana Puentes on Scribd

En el componente cultural tendrá aulas temáticas de artes plásticas, escénicas, audiovisuales, música, entre otras disciplinas, una galería y un teatro urbano abierto.

“La verdad es que ellos pedían un teatro a puerta cerrada. Pero la sintonía con el entorno nos llamaba a hacer espacios abiertos. El objetivo es que esto se convierta en un teatro urbano que sale a la calle y que el ciudadano sea no solo un espectador, sino un creador de cultura”, comenta Rogelis, quien, además, explica que otro de los retos del proyecto fue materializar el concepto de inclusión en El Retiro, un lugar percibido como propio de unos pocos ciudadanos, no obstante ser el destino de bogotanos de todos los sectores.

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

“Chapinero tenía una condición interesante, y es que es la localidad que más población flotante atrae. Las cifras que manejaban es que hay una población flotante de 500.000 habitantes. Este Cefe no debía ser pensado para la gente específica de la localidad, sino que uno podía responder a toda la gente que podía llegar a visitarlo”, dice, y agrega: “La actuación pública no debía limitarse a otro edificio comercial o privado, sino un símbolo de inclusión y cultura para todos”.

Esto se logra con el concepto de ‘ecosistema abierto’, el cual permite que, a pesar de que haya controles de acceso para algunos escenarios, la ciudadanía recorra el edificio a través de un sistema de escaleras rodeado de vegetación nativa o a través de un sistema de ascensores. Y, si lo desean, pueden disfrutar de un café o una merienda en un restaurante o, sencillamente, pasar el rato en el teatro urbano.

(Además: Teatros y salas de cine reciben con reserva medidas para apertura)

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

El segundo ambiente es la arena polivalente que incluye un polideportivo con sus graderías, también adaptable para eventos.

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

El tercer ambiente será un gimnasio. Y, el cuarto, un complejo de piscinas que incluye una olímpica y dos recreativas.

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

Vale la pena anotar que todo este factor deportivo y recreativo será manejado por el Distrito. Es decir, funcionará como una especie de club, pero para todos.
​

Finalmente, el Cefe remata su estructura con una terraza galería que incluye una biblioteca y un café.

CEFE Chapinero

Foto:

Alejandro Rogelis

Sin pensarlo, Rogelis preparó una nueva forma de espacio público que será bastante útil en la Bogotá de la pospandemia y responderá a la necesidad de escenarios abiertos, cumpliendo con las nuevos mandamientos del urbanismo: la sostenibilidad y la flexibilidad para usar los espacios en ciudades densas.

El arquitecto procuró que el Cefe se ajustara al contexto del sector, es decir, que fuera una extensión de los parques y de las bondades de las faldas de los cerros orientales. Las terrazas y las escaleras tendrán especies nativas y reproducciones sencillas del bosque andino bajo, todo bajo la guía de un biólogo.

(Le puede interesar: ¿Y los restaurantes que quedan por fuera de ‘Bogotá a cielo abierto’?)
​
“Estos esquemas envuelven el edificio en 360 grados y se convierten en una prolongación del espacio público”, comenta Rogelis.

El proyecto se presentó ante los jurados como “un ecosistema vertical, una plataforma abierta que se funde con el ambiente. Sus cualidades se basan en ser más afín con la lógica de un parque que un edificio, reproduce en vertical las funciones ambientales de una alameda”.

La actuación pública no debía limitarse a otro edificio comercial o privado, sino un símbolo de inclusión y cultura para todos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque hay ejemplos similares de estructuras abiertas en Bogotá, dice Rogelis que el jurado, al elegirlo, destacó que “no habían visto un edificio tan radical que llevara este concepto de espacio público como un símbolo”.

Por lo demás, también le sumó puntos el hecho de que contara con varias herramientas de aprovechamiento de recusos naturales. Por ejemplo, el Cefe cuenta con un sistema urbano de drenaje sostenible que permite recoger el agua lluvia en las terrazas para llevarla a unos tanques de tratamiento en los sótanos. El agua puede ser reutilizada en el riego de jardines y en el descargue de sanitarios. Lo que no se usa, al final, se libera al acueducto. Por otra parte, se aprovechará la ventilación natural para el control térmico y los colores claros y grandes ventanales para reducir el consumo de iluminación eléctrica. Sus jueces finales serán los ciudadanos, que, seguramente, para entonces, sabrán del valor del encuentro con el otro.

Para seguir leyendo: 

- Conozca nuestra sección Mundo Urbano

- Ciudades más flexibles, la lección que debería quedarnos del covid-19

- Diseño hostil o el ‘arte’ de controlar el espacio en la ciudad

ANA PUENTES
En Twitter: @soypuentes

Ana Puentes
Infogram
22 de agosto 2020, 10:58 A. M.
AN
Ana Puentes 22 de agosto 2020, 10:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Arquitectura Chapinero Cultura Recreación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo