close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los pequeños pasos de Bogotá para ser una ciudad inteligente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
trancon avenida norte Bogotá

En Bogotá, que aún debe trabajar para ubicarse a la par de las más avanzadas, se han dado pasos significativos.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Los pequeños pasos de Bogotá para ser una ciudad inteligente

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Computadores para niños y aplicaciones para seguir los movimientos del Gobierno son los que aportan.


Relacionados:
Bogotá Tecnología ONU Hábitat Conectividad Ciudades inteligentes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de diciembre 2017, 06:13 P. M.
AN
Ana María González 30 de diciembre 2017, 06:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Para ONU-Hábitat, máxima autoridad en asuntos urbanos, las ciudades inteligentes utilizan la tecnología para resolver problemas cotidianos de la gente, al tiempo que lo hacen de manera sustentable y amigable con el ambiente.

En Medellín se habla el mismo idioma para mostrarse al mundo
‘Colombia debe prepararse para la 4.ª revolución industrial’
Claves sobre tecnología satelital y el futuro de la ciencia en el país
Una ciudad inteligente en la que ni siquiera hay que sacar la basura

Urbes como Texas y Washington (EE. UU.), París (Francia) y Taipéi (Taiwán) son consideradas líderes, por sacar provecho de internet y los grandes volúmenes de datos para dictar políticas públicas y mejorar la calidad de vida.

Sin embargo, Hábitat advierte que no hay en el mundo una sola ciudad que se pueda denominar del todo inteligente, pues son fuertes en unos renglones, mientras que en otros aún afrontan retos. Seguridad y vigilancia, medioambiente, servicios públicos, educación, conectividad, movilidad y ecosistemas de negocios basados en tecnología son parámetros que dicen qué tan avanzada se encuentra cada localidad.

En Bogotá, que aún debe trabajar para ubicarse a la par de las más avanzadas, se han dado pasos significativos. Sus puntos fuertes se relacionan con la facilitación en la gestión de trámites y el pago de impuestos, que usan múltiples plataformas virtuales para que las personas resuelvan estos asuntos desde su casa u oficina.

Puntos que ha mejorado, relacionados con movilidad, son la integración y digitalización del pago del transporte público (SITP y TransMilenio), aunque se debe avanzar en que el pasajero sepa con antelación el tiempo que tardará su viaje, entre otros (a partir de aplicaciones y mediciones digitales). En semáforos inteligentes, que permitirán una mejor gestión del tráfico, se dio un paso significativo con la reciente contratación de ese sistema. La introducción de vehículos con combustibles menos contaminantes para TM y la flota de aseo también aportan.

Puntos en los que se invierte –aún en proceso– son la conectividad a redes wifi públicas y disposición de equipos de cómputo en colegios. La georreferenciación de zonas de recolección de basuras –determinar cuántas toneladas de basura producen– es otro escenario desafiante para que la capital pueda llamarse inteligente.

Monitoreo e indicadores de medioambiente

La regulación para reducir las emisiones que afectan la calidad del aire es una de las claves que llevan a las urbes a ser resilientes y adaptadas al cambio climático. En ese contexto, Bogotá dio varios pasos. Por ejemplo, un requerimiento en la licitación para el cambio de la flota de buses de TransMilenio de las fases 1 y 2 es que estos sean de tecnología Euro V, que se aplica en los países más desarrollados y generan bajas emisiones contaminantes. A esto se suma que los nuevos carros recolectores de basura que entrarían a operar en el 2018 también deben ser amigables con el ambiente, y no se descarta que algunos puedan ser de gas.

Varios pilotos se implementan para lograr que parte del alumbrado público funcione con energía eléctrica, lo que sería un logro significativo en sostenibilidad.

Adicional, la Secretaría de Ambiente cuenta con 13 estaciones de monitoreo que miden la presencia de partículas PM10 Y PM2.5, cuya concentración excesiva puede generar problemas de salud. Estas miden la presencia de gases contaminantes, y la información se reúne en la central de datos del Observatorio Ambiental de Bogotá, con acceso público.

Wifi gratis para conectar a Bogotá

Uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos gobiernos ha sido brindar acceso gratis a wifi en diferentes puntos de la ciudad.

Para lograr esa meta, este 2017 se instalaron en la capital 112 nuevas zonas wifi gratis en bibliotecas públicas, supercades, parques, plazas y espacios públicos, como la zona T.

Los 112 puntos de conectividad gratuita están ubicados a lo largo de las 19 localidades urbanas; 55 los instaló la Alcaldía Mayor, en tanto 57 son del proyecto Zonas Wifi Gratis para la Gente, liderado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), que destinó 4.471 millones de pesos para Bogotá.

Las zonas del Mintic soportan a 200 usuarios navegando al mismo tiempo y sin ningún costo, los siete días de la semana y las 24 horas del día, para que los capitalinos desarrollen competencias digitales como navegar, interactuar en línea y desarrollar contenidos. “Se espera que para el primer trimestre del 2018 haya 147 puntos wifi gratuitos en todas las estaciones de TransMilenio y continuar disminuyendo la brecha digital en Bogotá”, informó Sergio Medina, alto consejero distrital para las TIC.

Cámaras para vigilar e investigar

Bogotá está avanzando en la estrategia de las urbes modernas que tienen cámaras en puntos estratégicos, monitoreados desde centros de control por los organismos de seguridad y emergencia.

En el 2017 se completaron las primeras 1.500 de 4.000 cámaras que se espera tener instaladas al terminar el 2019. Son equipos de última tecnología que permiten el reconocimiento de objetos, rostros, placas de vehículos y otros.

Entre las acciones que se pueden realizar a partir de estas cámaras están: georreferenciación automática de su ubicación, análisis de eventos, paquetes abandonados, detección de movimiento, control de vehículos, control de tráfico, seguimiento de personas, aglomeración de multitudes, conteo de personas, mapeo de zonas calientes en áreas concretas, patrones de comportamiento, análisis de contenidos para procesos judiciales.

También se interconectaron 208 cámaras de 100 colegios para que puedan ser monitoreadas en los Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana (Cosec). Y a través de Colombia Compra Eficiente está en proceso la contratación de 600 cámaras más con presupuesto de las alcaldías locales.

Tabletas para educar

Este año se invirtieron más de 15.000 millones de pesos para entregarles a los estudiantes de colegios públicos de Bogotá 25 mil tabletas. La meta era integrar los procesos de aprendizaje y tecnología de los niños y jóvenes. Esto se logró gracias a la unión de la Alcaldía Mayor, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Alta Consejería Distrital de TIC y las alcaldías locales.

Fueron 250 instituciones las que recibieron estos dispositivos tecnológicos, que cuentan con una capacidad de 60 gigas, teclado, software antirrobo y soporte técnico a través de la mesa de ayuda del Mintic y la mesa de servicios de RedP de la Secretaría de Educación (SED). Las tabletas llegaron cargadas con contenidos pedagógicos e interactivos de la plataforma Colombia Aprende, en áreas como matemáticas, física, química, ciencias naturales, tecnología, entre otros, para todas las edades y ciclos del aprendizaje. Estas pueden usarse sin conexión a internet.

Adicional a esto, este año, en alianza con el Mintic, la SED capacitó y formó en usos pedagógicos de la tecnología a 1.900 profesores, rectores y coordinadores en usos didácticos y pedagógicos de dispositivos electrónicos y en la construcción de un plan estratégico TIC para cada institución.

Contratación, trámites y pagos sin salir de casa

Un ejemplo para entender la contratación en línea fue la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Secretaría de Educación: la administración Peñalosa logró, de la mano de Colombia Compra Eficiente (CCE) y a través de la plataforma Sistema de Contratación Pública (Secop II), un ejercicio transparente para implementar el modelo de compra de alimentos, almacenamiento, empaque y distribución de los 730.000 refrigerios escolares que a diario reciben los niños de los colegios públicos. Hoy, según el reporte de CCE, en el Secop II, con corte a 15 de diciembre, el Distrito ejecutó 917 contratos perfeccionados por un valor de 403.851 millones de pesos adjudicados. Por ese mismo camino están las alcaldías locales, las cuales tienen procesos por $ 420.000 millones.

De otro lado, la Secretaría de Hacienda puso en marcha la Oficina Virtual (OV) para que los contribuyentes de ICA, predial y vehículos paguen sus impuestos sin hacer filas ni trámites, es decir, sin salir de la casa. Y la Empresa de Acueducto (EAB) implantó, entre otros, el chat y la videollamada por página web, para que los funcionarios resuelvan los requerimientos de los usuarios de forma virtual.

BOGOTÁ
Twitter: @bogotaET

Lo que necesita Colombia para mejorar la conectividad
El 19 % de las conexiones móviles en el país son 4G
Así planean medir las ciudades inteligentes
30 de diciembre 2017, 06:13 P. M.
AN
Ana María González 30 de diciembre 2017, 06:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Tecnología ONU Hábitat Conectividad Ciudades inteligentes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo