close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bicitaxistas de la capital se beneficiarán con plata del Banco Mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Recursos para biciusuarios y bicitaxis

Bicitaxistas como Antonio Roncancio (59 años) sostienen que el servicio que prestan es muy útil para los usuarios, y que si van a formalizar y regular, debe ser con un trabajo consistente y serio.

Foto:

Felipe Motoa / ELTIEMPO

Bicitaxistas de la capital se beneficiarán con plata del Banco Mundial

FOTO:

Felipe Motoa / ELTIEMPO

Se podría formalizar este servicio tras un estudio que realizará el Distrito.


Relacionados:
Alcaldía de Bogotá Transporte público Bicitaxis Movilidad Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2017, 08:47 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 22 de noviembre 2017, 08:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La jornada de Antonio Roncancio se inicia minutos antes de las 5 de la mañana. A esa hora se toma un café bien caliente, que le inyecta algo de energía, antes de tomar su bicitaxi y emprender camino por las frías calles del sector El Tintal, en Kennedy. Su ruta lo lleva hasta la casa de un pequeño estudiante de siete años, a quien recoge para llevar al colegio.

Banco Mundial trabajará para mejorar el uso de la bicicleta en Bogotá
Tricimotos siguen operando en la autopista Norte, pese a denuncias
¿Por qué está varado el proceso de formalización de bicitaxis?

A las 5:45 el niño debe estar montado en el triciclo cubierto con carpa, así llueva, truene o el frío queme los labios. Este servicio es una “contrata” fija que a Roncancio le han encomendado los padres del chico tras años de ganarse la confianza con otros familiares y chiquillos a los que ha conducido a sus clases, como una ayuda para los acudientes que deben irse a sus labores y no les alcanza el tiempo.

“El trabajo es bueno y el cliente lo agradece”, cuenta este hombre de 59 años, quien terminó dedicado al bicitaxismo porque a su edad, sostiene, “nadie me da trabajo y toca subsistir”.

Tan pronto deja al chiquito en la puerta de la institución educativa, en la zona aledaña a la biblioteca El Tintal, vuelve a acelerar su pedaleo para asistir a una segunda casa y recoger a otro chico. Si llega después de las 6:15, hará que el estudiante reciba una amonestación, pues debe estar en su pupitre a las 6:30 de la mañana.

Tan pronto acaba su labor como transportador escolar informal –la misma que realizará en la tarde, cuando los estudiantes finalicen sus respectivas jornadas– se ubica en la calle 6.ªA con carrera 87A a esperar que haya trabajo y que oficinistas u otros clientes comiencen a aparecer para prestarles el servicio del tramo final antes de llegar a sus destinos. “Somos importantes para la última milla de recorrido (1,6 kilómetros), porque esta zona y otras donde hay bicitaxismo (Patio Bonito, Mazurén y Alcalá, por mencionar solo algunas) no cuentan con servicio de SITP o los pasajeros quedan muy lejos del TransMilenio”, expone el veterano pedalista, protegido con un casco reflectivo.

Detrás de Antonio se alarga una fila de unos diez bicitaxistas más, quienes esperan su turno para movilizar a las personas que en horas pico llegan en un flujo constante, pero que en horas valle pueden ver pasar hasta 40 minutos sin hacer una carrera. “Aquí pueden reunirse hasta 30 bicitaxis, en los días en que más se complica el trabajo para conseguir el sustento del día”, continúa el hombre.

Desde 1.200 pesos en adelante cuesta el ‘aventón’ más económico, pero puede llegar hasta 5.000 o más si el usuario lleva una carga pesada y la ruta se extiende más allá de lo corriente. Hoy, una de las preocupaciones de los pedalistas más tradicionales es el auge de los bicitaxis con motor, pues aseguran que les quitan clientes a los que persisten en mover sus ‘carrozas’ a punta de fuerza humana. Aunque la Secretaría de Movilidad ha comunicado que esos motores están prohibidos y que quien sea sorprendido prestando el servicio de esa forma sufrirá inmovilización de su aparato, todos los que trabajan con tracción humana coinciden en que ese control del Distrito se quedó en el papel, los de motor operan normal.

EL TIEMPO constató que los bicitaxis de motor se mueven a sus anchas sin una autoridad que los restrinja y la mayoría de pilotos ni siquiera usa casco. Estos impulsores que funcionan con derivados del petróleo pueden costar desde 1’200.000, según el cliente. Y llegan a circular a más de 40 kilómetros por hora, lo que los convierte en un peligro.

La semana pasada, Movilidad anunció que la Alcaldía firmó un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para asesoría técnica encaminada a temas que beneficiarán a los ciclistas. “Uno de los aspectos más importantes es reforzar la seguridad de quienes utilizan la bicicleta para transportarse, lo cual incluye garantizarles mejores condiciones durante sus recorridos y reducir hurtos”, reseñó la entidad, que además se refirió al bicitaxismo. “El BM asesorará en la política y estrategia para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en vehículos no motorizados tipo tricimóviles (bicitaxis). Se realizará un análisis comparativo de las mejores prácticas internacionales para la prestación del servicio y se entregarán recomendaciones técnicas y metodológicas para la estructuración de posibles modelos operativos y de negocio”.

En total, serán 1,06 millones de dólares comprometidos por ambas partes.
En el censo de bicitaxis que se adelantó en el 2013 se identificaron 3.500 de estos vehículos, los cuales operan sobre todo en Kennedy, Bosa, Suba, Usaquén, Engativá y Puente Aranda.
Movilidad recordó que la normatividad para la prestación del servicio de transporte público (Ley 105 de 1993, Ley 336 de 1996 y Decreto Nacional 1079 de 2015), no autoriza a los vehículos conocidos como bicitaxis para prestar este tipo servicio.

El anuncio de la Administración distrital significa que la informalidad de trabajadores como Antonio Roncancio podría transformarse en los próximos años. Al consultar entre quienes pedalean a diario en el área que cubre Antonio, las opiniones son divididas, entre otras cosas porque la flexibilidad de su servicio y el evidente ‘relajo’ de normas es cómodo para una porción de ellos.

Sin embargo, Antonio, quien reúne la voz del grupo más ordenado y de quienes no se han pasado a los triciclos con motor porque “uno puede perder plata si le inmovilizan el cacharro”, apunta que si se formaliza este trabajo, sería algo bueno para ellos. “La vaina es que ese anuncio de formalización lo han hecho varias veces en otros años, y nunca pasa nada. Esperemos que esta vez sí cumplan”.

A pesar de la informalidad de este pequeño gremio, hay varias organizaciones y asociaciones que los agrupan y que han tratado de poner un orden entre ellos, como Asotriccol y Asotraecol, debidamente registradas. Pero este tipo de colectivos tampoco han estado exentos de polémica, pues tanto el Distrito como algunos bicitaxistas han denunciado antes que las asociaciones se han convertido en pequeñas “roscas” e intentos de “mafias”, pues se ha llegado a cobrar entre 700.000 y 1’000.000 de pesos por placas que deben ir en los laterales de las cabinas de pasajeros.

En la actualidad, la venta o entrega de esas placas está restringida por las mismos colectivos, pues como muchos de los bicitaxistas aseguran: “Ya somos más los que estamos que los que se necesitan”. Ahí, el Distrito enfrenta un reto de formalización importante.

BOGOTÁ

22 de noviembre 2017, 08:47 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 22 de noviembre 2017, 08:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Bogotá Transporte público Bicitaxis Movilidad Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo