Si usted es víctima del conflicto armado colombiano, está inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) o fue reconocido en un proceso de restitución de tierras o de Justicia y Paz, y lleva más de 4 años viviendo en Bogotá, podrá postularse a una de las becas que está ofreciendo la Nación y el Distrito.
La inscripción debe realizarse a partir de este martes, 21 de noviembre, a través de la página del Icetex, en donde podrá consultar la convocatoria completa y los requisitos que deberá cumplir para tener uno de estos créditos condonables.
Según explicó la Alcaldía de Bogotá, por parte del Distrito se dispusieron de $ 6.750 millones para facilitarles el acceso a la educación superior a las víctimas del conflicto armado, mientras que el Gobierno Nacional se unió a la iniciativa con otros $ 6.000 millones, lo que permite tener un presupuesto de más de $ 12.000 millones para ofrecer los créditos condonables.
📌| ¡Infórmate y participa de la convocatoria más grande del país para educación superior a víctimas del conflicto armado, creada por la Alcaldía de @Bogota!
— Víctimas Bogotá (@VictimasBogota) 20 de noviembre de 2017
📅 Inscripciones desde MAÑANA 21 al 24 de noviembre de 2017.🗣️👉🏽 https://t.co/6k89X5gMhi 🍃🕊 #EstamosHaciendo 👇 pic.twitter.com/8BEvCPGDDZ
La beca contempla la financiación de la matrícula de cada semestre por hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) y un subsidio de sostenimiento de hasta un salario y medio mínimo mensual legal vigente (1.5 SMMLV), por semestre.
La convocatoria está abierta hasta este viernes, 24 de noviembre.
1. Ser colombiano/a.
2. No tener otros apoyos económicos de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior en el nivel universitario.
3. No tener título de nivel universitario.
4. Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV).
5. Que el número del documento de identidad del aspirante sea el mismo con el que está registrado en el RUV.
6. Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
7. Querer adelantar sus estudios con una Institución de Educación Superior en Bogotá.
8. Estar viviendo y llevar más de cuatro años de residencia en Bogotá.
9. Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de Estado equivalente.
10. Tener su propio correo electrónico.
11. Inscribirse a través de la página web del Icetex, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin: www.icetex.gov.co.
BOGOTÁ