close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Comunidad logró que comercio de alto impacto no llegue a los barrios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
POTBogotá

Por petición de la comunidad, en el POT quedarán incluidas las edificaciones máximas por UPZ.

Foto:

Carlos Ortega y Rodrigo Sepulveda / EL TIEMPO

Comunidad logró que comercio de alto impacto no llegue a los barrios

FOTO:

Carlos Ortega y Rodrigo Sepulveda / EL TIEMPO

Hay novedades en el número de pisos por UPZ y en las normas para poner bares. Conozca los barrios.


Relacionados:

Bares en Bogotá

POT Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2019, 04:49 P. M.
BO
Bogotá 18 de junio 2019, 04:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los habitantes de barrios consolidados con uso residencial lograron que Planeación Distrital los librara de la llegada de comercio de alto impacto y de la presencia de bares; esto gracias al proceso de participación que acaba de terminar con unos 5.000 aportes que hicieron 30.000 personas que asistieron a los encuentros en los que se socializó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

El proyecto, que desde el viernes quedó para estudio del Consejo Territorial de Planeación del Distrito (CTPD), incluye un listado de los barrios beneficiados con esta medida, y normas más estrictas para el funcionamiento de los bares, que no podrán operar en predios aledaños al uso residencial.

Politécnico abre el primer centro de monitoreo en los cerros
Consejo Territorial tiene 30 días para analizar el proyecto de POT
Entregan versión ajustada del proyecto de POT al Consejo Territorial

Por petición de la comunidad, en el POT quedarán incluidas las edificaciones máximas por UPZ y no se dejarán para reglamentaciones posteriores. El secretario de Planeación, Andrés Ortiz, habló con EL TIEMPO de los principales cambios incorporados al POT.

¿Cuáles inquietudes de la comunidad incluyeron?

Una primera, en el tema del uso del suelo. La comunidad estaba estresada en algunos sectores con el tema de bares. Hubo una restricción mayor. Se quitaron algunos sectores y se permiten bares solamente en las zonas establecidas como consumo de alcohol como actividad principal. El otro punto clave es que los polígonos de alto impacto se redujeron en tamaño en varios casos. Por ejemplo, uno muy conocido que fue el de Modelia, que tuvo mucha polémica; se redujo el tamaño.Y adicionalmente hay nuevas acciones de mitigación para el desarrollo de estas actividades donde las llegue a haber.

¿Qué otras restricciones hay para los bares?

En esta nueva versión del POT no se van a permitir bares en predios que colinden con áreas de actividad residencial ni dotacional. Ese es un cambio grandísimo. O sea que si el lote tiene por los lados, o por detrás, o en frente, áreas de actividad residencial, no se va a permitir el uso de bares. Eso surgió de muchos sectores en donde la gente decía, ‘pero es que soy vecino’. Se hicieron más exigentes los niveles máximos de ruido permitidos dentro de los polígonos de alto impacto, aunque tengan esa denominación.

¿Barrios como la Esmeralda reclamaron por las áreas de actividad múltiple?

Hubo varios barrios que eran de actividad múltiple, como La Esmeralda, y pasaron a residencial por petición de la comunidad. (Vea lista de barrios al final de esta historia)

En esta nueva versión del POT no se van a permitir bares en predios que colinden con áreas de actividad residencial ni dotacional.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué significa?

Eso significa que los barrios conservan su vocación residencial. Solo se permitiría establecer negocios sobre corredores de comercio y servicios consolidados y las vías principales.

A la gente le preocupa el número de pisos…

Muchas comunidades –es casi que universal– nos pidieron que no dejáramos la edificabilidad para los decretos reglamentarios, que la dejáramos de una vez en el POT. Eso implicó un esfuerzo muy grande, pero se incluyó un anexo en donde se incorporó la edificabilidad por UPZ, en cada caso. Eso nos lo pidieron muchas comunidades que querían que eso quede definido en el POT. Es algo que no se había hecho antes y trae dos beneficios. Uno, se garantiza el principio de neutralidad e igualdad, es decir que la misma norma se aplique para zonas urbanas homogéneas y que haya reglas claras para todos.

¿Y cuáles son los promedios de alturas?

Sigue siendo que los corredores frente al eje de transporte público (metro o troncal de TransMilenio) es donde van las mayores alturas, edificios que seguramente, en promedio, van a ser de 15 a 20 pisos, pero el interior de los barrios quedó en promedio de 5 y 8 pisos. Muy lo que había. Se establecieron límites de altura de pisos acordes con las condiciones urbanas de cada barrio. De acuerdo con la zona urbana homogénea de cada sector.

¿Cómo es el tema de darles más opciones de uso a los predios de conservación?

Personas que tienen ese tipo de propiedades nos pidieron muy reiteradamente que les diéramos más opciones de uso a los predios de conservación arquitectónica. Siguiendo el ejemplo europeo, que al patrimonio se le den alternativas para que tenga rentabilidad y permanezca el edificio, y no que lo dejen caer; entonces hay una evolución grande en este tema.

Estas y otras observaciones van consolidadas en la segunda versión del POT que fue radicada ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), entidad que tendrá 30 días hábiles para emitir su concepto. Después de eso, el proyecto pasará a ser discutido en el Concejo Distrital, donde comenzará la cuenta regresiva: 90 días para aprobar o negar el nuevo POT. Bogotá comienza cuenta regresiva para conocer su nueva forma de organización de ciudad.

Lo concertado con la CAR y con Ambiente
  1. Suelo de protección: serán más de 127.000 hectáreas.
  2. Nueva área protegida: se trata de la reserva forestal Protectora Bosque Oriental.
  3. Van der Hammen: respetará su conformación actual y exigencia de modificación de vías para generar menos impacto.
  4. Área de expansión: se otorga sobre el borde norte bajo la condición de que se use para interés social y prioritario en un 40 % .
  5. Doña Juana: no se ampliará y ordena establecer adecuada gestión de residuos sólidos.
  6. Cerros orientales: 50 % de la franja de adecuación se usará como espacio público.
Más cambios en 2.ª versión del POT
  1. Los distritos creativos son protagonistas: las áreas de desarrollo naranja se armonizaron con la Secretaría de Cultura para garantizar integralidad en la Política Pública de Cultura.
  2. Bodegas de reciclaje: habrá regulación acorde con esta actividad. Además, para mejorar el aprovechamiento predial de las bodegas, se determinó que las áreas de cargue y descargue de mercancía dentro de estas serán zonas de soporte. 
  3. Universidad Nacional: el edificio Uriel Gutiérrez y la fase II del Hospital Universitario conservarán su suelo dotacional. Se elimina la propuesta de volverlos de uso múltiple. 
  4. Armonía con el Centro Histórico: su Plan Especial de Manejo (Pemp) está concertado y alineado con el POT. Así se garantiza que las propuestas del plan de manejo tengan herramientas para cumplirse y ser eficientes.
Estos barrios son los que se salvan del comercio de alto impacto

En la primera versión del POT que está en estudio los incluyeron en la categoría de 'Actividad múltiple', que permite negocios de alto impacto. Tras las peticiones de la comunidad quedaron como residenciales, con comercio local.

Esmeralda
Quirinal
Pablo VI
Villa Mayor oriental
Villa Mayor occidental
Villa Sonia
Santa Ana
San José de Bavaria
Bonanza
Salitre El Greco
Ciudad Jardín sur, urbanización San José y Gustavo Restrepo
Andes
Urbanización Niza
Ciudad Norte
El Paraíso
Hacienda Córdoba Niza 8
Niza norte primer y segundo sector
La Paz central
Urbanización Entreríos
Urbanización La Patria, urbanización unidad residencial San Martín
Canódromo

REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotaET
EL TIEMPO

18 de junio 2019, 04:49 P. M.
BO
Bogotá 18 de junio 2019, 04:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bares en Bogotá

POT Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Corralejas
12:00 a. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
Vandalismo
12:00 a. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Tragedia
12:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

El Almirante
12:00 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Economista
12:00 a. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:00 a. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
jun 27

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo