Cerrar
Cerrar
Reabrirán los baños del punto de encuentro en Alcalá de TransMilenio
fg

El punto de encuentro Alcalá está en la Autonorte con 137.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Reabrirán los baños del punto de encuentro en Alcalá de TransMilenio

El Instituto para la Economía Social afirma que estarán disponibles después de ser reparados.

Hace casi dos años, los baños públicos del punto de encuentro Alcalá de TransMilenio (junto a la estación del mismo nombre), ubicados en el costado oriental de la autopista Norte con calle 137, dejaron de prestar su servicio a quienes se movilizan por este sector (de Usaquén).

Pero, por qué los baños fueron cerrados al público y quiénes pueden hacer uso de ellos, son algunas de las preguntas que se hacen múltiples usuarios de TransMilenio y ciclistas, quienes aseguran que nunca se les informó de cuánto tiempo sería el cierre.

Ante esto, el Instituto para la Economía Social (Ipes), entidad encargada de administrar este punto de encuentro y tránsito, afirmó que en el lugar hay cuatro baterías sanitarias, de las cuales solo funciona una. Por esta razón tuvieron que ser cerrados al público.

“Los baños se deterioraron y, actualmente, solo está funcionando un sanitario, que se dejó únicamente para el uso de los trabajadores del punto de encuentro, porque un solo baño no aguantaría la frecuencia de tanto público. Colapsaría”, comunicó el Ipes.

Sin embargo, la entidad aseguró que ya se firmó un contrato, el cual estuvo por tres meses en licitación, para realizar la reparación de estos elementos.

“En el transcurso de esta semana visitaremos el lugar, para determinar qué se va hacer y cuándo se iniciará la obra. Una vez los baños se reparen, los volveremos a abrir para el uso de los ciudadanos”, se comprometió la entidad.

Los baños hacen parte del punto de encuentro de Alcalá, que cuenta también con biciparqueaderos y módulos de ventas para el público, aunque solo uno, que ofrece comidas, funciona en la actualidad.

La obra fue realizada en el 2006 por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), junto con otros tres puntos, los cuales se encuentran ubicados en zonas anexas a las estaciones TransMilenio de la ciudad, con un costo de 4.304 millones de pesos.

El TIEMPO ZONA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.