Para el Consorcio Colombia Taurina (CCT), organizador de la Temporada Taurina de Bogotá 2017, finalizada el pasado domingo, el balance de las actividades es positivo. A pesar de la agridulce sensación que les quedó por causa de la violencia de las protestas y el atentado terrorista en inmediaciones de la plaza de toros de Santamaría, en lo artístico y organizacional cantaron victoria.
“Se les cumplió a Bogotá, a los estamentos y a la afición. Lamentablemente las salvajadas del 22 de enero (protestas violentas) y el 19 de febrero (atentado) no permitieron que los resultados económicos fueran mejores para nosotros y la ciudad, porque al aficionado eso no le gusta, entonces eso generó temor para asistir a los festejos”, señaló Harold Ronderos, secretario general de la CCT.
Por pago de impuestos sobre las corridas y uso de la Santamaría, el Distrito recibió 2.084 millones de pesos, dinero que podrá invertirse en mejoramiento de parques y actividades culturales. Ese dinero se obtuvo gracias a los cerca de 35.000 aficionados que pagaron las boletas de los festejos.
Lo que se viene para la ciudad, en términos de fiesta brava, son dos novilladas más, que se organizarán en agosto. “El contrato del CCT con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD contempla dos novilladas más. Vamos a esperar la disponibilidad de la plaza en ese mes, porque hay que recordar que en esas fechas también se realiza el Festival de Verano”, agregó Ronderos, quien apunto que las seis ganaderías presentadas entre el 22 de enero y el 19 de febrero colmaron las expectativas.
Felipe Negret, presidente del CCT, señaló que en el futuro habrá que esperar lo que suceda con la situación legal de las corridas, y que todo dependerá de qué digan un último fallo de la Corte Constitucional y los proyectos de ley que cursan en el Congreso.
Toros y toreros
En la arena, los triunfadores fueron el peruano Andrés Roca Rey (salió dos veces por la puerta grande), el español José Garrido y el colombiano ‘Ramsés’ (ambos con sendas puertas grandes). El novillero Guillermo Valencia también tuvo una buena presentación, siendo el más destacado en su categoría (una oreja).
Entre las ganaderías, la más destacada fue Mondoñedo (que tuvo unos toros con mucho juego, uno de ellos indultado, Tocayito).
FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO

La corrida con mayor asistencia fue la reapertura del 22 de enero, que tuvo lleno total.
AFP
Temporada taurina dejó $ 2.084 millones al Distrito
El Consorcio Colombia Taurina entregó el balance de los seis festejos realizados desde enero.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales
Comentar