Por quinto día consecutivo, la troncal de la calle 26, que atraviesa Bogotá de occidente a oriente, y que la conecta con el aeropuerto El Dorado, fue el escenario de la marcha de maestros, en la que participaron más de 3.500 personas este viernes.
Desde las 11:30 de la mañana se concentraron a la altura de la calle 26 con carrera 66, en donde está ubicada la Secretaría de Educación Distrital (SED), por lo que bloquearon la calzada de vehículos particulares y la de TransMilenio.
Una vez iniciaron su marcha hacia el occidente de la ciudad (en dirección al aeropuerto), las principales vías, como la carrera 50, la carrera 68, la avenida Boyacá y la Ciudad de Cali presentaron traumatismos, durante toda la tarde.
Nueve de las 14 estaciones del sistema de transporte que están ubicadas en la calle 26 fueron cerradas la mayor parte de la tarde (dado que las habilitaban de manera intermitente) y el servicio solo se normalizó luego de las 5:30 de la tarde.
La avenida La Esperanza, que es paralela a la calle 26, recibió la mayor parte del tráfico que se desvió para poder llegar al occidente de la ciudad, mientras algunos ciudadanos prefirieron caminar por la avenida ElDorado, ante la escasez de transporte público.
Con chorros de agua y gases lacrimógenos, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) intentó dispersar la manifestación hacia la 1:30 de la tarde, lo que desencadenó malestar en el gremio de educadores, quienes señalaban que su manifestación era pacífica.A través de redes sociales transmitieron el momento en el que la tanqueta del Esmad les arrojaba agua a presión y gases. Algunos de ellos terminaron con moretones en su cuerpo.
Por esa razón, dieron media vuelta, se trasladaron a la calzada que permite el paso hacia el oriente y retornaron hacia la Secretaría de Educación, para realizar un plantón y exigir garantías para la movilización que han venido realizando, y le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que concerte sus propuestas.
“Esta es la respuesta que da el Estado al justo pliego de peticiones del Magisterio colombiano”, señaló uno de los educadores y recordó que tres maestros han sido asesinados en lo corrido del paro de docentes en todo el país.
Los enfrentamientos con el Esmad se dieron a la altura de la avenida Ciudad de Cali, en donde está ubicado el portal de TransMilenio El Dorado, un punto clave para el tránsito del occidente de la capital. Las manifestaciones terminaron poco antes de las 6 de la tarde.
Dos cierres en horas de la mañana por condiciones meteorológicas de baja visibilidad en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, sumado a fuertes vientos en horas de la tarde y las marchas de docentes que imposibilitaron la llegada de transporte público a la terminal aérea, fueron algunas de las situaciones que marcaron la
llegada de viajeros a este punto, este viernes.

Viajeros que iban al aeropuerto terminaron caminando.
César Melgarejo / EL TIEMPO
Una pasajera le comentó a EL TIEMPO que llegó a la capital del país desde Medellín a las 2:55 p. m., pero cuando fue a tomar un taxi, había una larga fila de personas esperando transporte. Hora y media después logró montarse en uno de ellos, pero el trancón para salir del aeropuerto era interminable. La situación solo se normalizó luego de las 5 p. m. cuando los maestros dispersaron la movilización que realizaron.
BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com