close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Bogotá habilitará más cupos para parquear en la vía': Movilidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trancón

El inicio de las grandes obras el próximo año, en especial las nuevas troncales, generará más congestión en la ciudad.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

'Bogotá habilitará más cupos para parquear en la vía': Movilidad

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Juan Pablo Bocarejo habla de parqueo en vía y del caos vial por centros comerciales, entre otros.


Relacionados:
Bogotá Ciclistas Movilidad Bogotá Juan Pablo Bocarejo Parqueaderos en las vías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2017, 10:03 P. M.
DI
Diana Rincón 14 de diciembre 2017, 10:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿Cómo termina el año en movilidad? Las encuestas vuelven a poner el tema como uno de los principales dolores de cabeza

Muchos elementos nos permiten ser optimistas; hemos avanzado en una cantidad de proyectos significativos que nos van a ayudar a aliviar el tráfico. Hay varios fenómenos que resienten los bogotanos: la congestión es uno; la calidad del transporte público en TransMilenio, otro, y hay fenómenos que no son tan perceptibles pero que son críticos, como la accidentalidad. Hemos avanzado en una solución integral en unos temas, el ejemplo de esto son los semáforos inteligentes.

Concejo aprobó cobro por parqueo en vía
Concejo aprueba proyecto para el parqueo en vías de Bogotá
VideoEl 26 de diciembre se levanta temporalmente el pico y placa en Bogotá

Usted menciona la congestión. ¿No reconoce que ese asunto sigue sin solución?

El tema de congestión sigue siendo muy complicado en términos objetivos. Por un lado, cada año tenemos más vehículos; por otro, vamos a iniciar un proceso de construcción de obras importantes que van a tener unas afectaciones en la congestión, pero hemos avanzando principalmente en la calidad de herramientas que tenemos para analizar y tomar mejores decisiones. En este momento ya podemos tener información de los principales corredores, qué pasa con la velocidad minuto a minuto. Como le comentaba, vamos a tener la posibilidad de tener un sistema de última generación en la regulación del tráfico; la mitad de la complejidad del tráfico se genera en las intersecciones, por eso hay que resolverlo de la mejor manera, con algoritmos de última generación, con cámaras y sensores en las intersecciones en tiempo real.

¿Cómo se alivia la congestión y qué pueden hacer los ciudadanos para hacer una mejora, así sea mínima?

Hay muchos aspectos que terminan pesando sobre el tráfico. Uno que nos ha llamado la atención es el de choques. 500 choques cada día en promedio, y las demoras para resolver esos choques son de una o dos horas que se pierde la mitad de la capacidad de una vía; eso termina afectando muchísimo la movilidad cotidianamente.

¿Normalmente, cuánto se debería demorar resolver un choque?

De 15 a 20 minutos. Nosotros hemos estado trabajando en algunas zonas con drones. Ha funcionado muy bien; nos falta tener una mayor capacidad, mayor cubrimiento, vamos avanzando poco a poco en eso. En enero esperamos estar trabajando en el corredor de Fontibón, sobre calle 13, donde se generan muchos accidentes. Hay un elemento fundamental y es que la gente entienda una cantidad de fenómenos que generan congestión como los cambios permanentes de carril, el mal parqueo, que les pega muy duro a esos aspectos; si nosotros trabajamos la parte de cada ciudadano y además trabajamos como administración para resolver los temas críticos, pues vamos a mejorar la situación. Se hará una campaña de cultura ciudadana llamada ‘Bajémosle al trancón’, que va a tratar esos aspectos de comportamiento. Arranca el próximo año.

Un proyecto que venía de años atrás, el cobro por estacionar en vía, ¿qué tanto aliviará la situación?

La problemática en estacionamiento es crítica, creo que no hay una política coherente, sólida en Bogotá. Hay muchas zonas en donde se ha prohibido estacionar sin razón, y la gente termina estacionándose en zonas de prohibido y hay muchas invasiones de andenes, de zonas residenciales por parte de cuidadores que generan unos impactos fuertes. La idea es tener un sistema inteligente de estacionamiento.

¿Cuándo podremos ver eso?

Estamos en el proceso de aprobación del derecho por cobrar por estacionamiento, aprobado la semana pasada en el Concejo, lo que nos permite iniciar los procesos de dos tipos de concesiones, y trabajar en cinco zonas (Centro, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén y una parte de Suba), que será un piloto inicial; son 20.000 cupos. La idea es que usted en su celular pueda saber en dónde hay estacionamientos disponibles, que pueda pagar desde el dispositivo; si no tiene la app, entonces habrá un parquímetro en vía donde podrá pagar.

¿Cuántos estacionamientos en vía se requerirían?


Nosotros hicimos un estudio completo y estamos proponiendo 17 zonas, más o menos para 100.000 cupos.

Los centros comerciales se están convirtiendo en otro generador de congestión en la ciudad.

De ahí surgió la operación sábado. Y es que nosotros estamos trabajando desde el principio de la administración en tratar de aliviar un poco el tráfico los sábados; en las salidas de la ciudad estamos trabajando con más policía, pero nos estamos concentrando en los centros comerciales. Y ahí hay un tema que está ligado con mal parqueo. El vehículo que se detiene cinco minuticos porque no quiere entrar a pagar el parqueo; los parqueaderos de los centros comerciales que no están bien diseñados. Todo eso lo estamos trabajando con los centros comerciales.

Pero uno como usuario no ve cambios, secretario.

Pues, nosotros tenemos un sistema, son más de 200 millones de datos que procesamos, miramos dónde están las fallas, en dónde hemos logrado generar cambios, hay puntos en donde hemos sido exitosos.

¿Y por qué han sido exitosos?

Por una buena regulación por parte de la policía, buenos acuerdos con los centros comerciales que nos ayudan a que los vehículos no se detengan donde es inconveniente, facilitar los accesos de otra manera; se requiere de un trabajo conjunto.

¿Planes éxodo para fin de año?


Las fiestas y los festivos este año son los fines de semana, lo que hace más crítico la cantidad de vehículos que van a salir; con la Policía vamos estar regulando las intersecciones de salida, donde vamos a tener prioridad para esos corredores, como se hace usualmente para agilizar la salida de la ciudad. Se harán controles fuertes de subida y bajada de vehículos intermunicipales por la calle 80, calle 13, la autopista Sur, controlando en la autopista Sur con el frigorífico, con el terminal; vamos a estar trabajando con los terminales.

‘Mitad de ciclistas muertos es por incidentes con carros grandes’

¿Ha bajado la accidentalidad?

Sí, por fortuna, eso está sucediendo en la ciudad; esperamos una reducción cercana al 15 %. En vidas puede llegar a unos 80 muertos menos este año.

¿Y esa reducción se ha dado en que tipo de transporte?

Hemos tenido una reducción en todos los actores, en bicicleta y en peatones, que probablemente es la más fuerte. Tuvimos una estadística fuerte en aumento de víctimas motociclistas en 2016 cercana al 50 por ciento; este año también estamos reduciendo, por ejemplo en temas de accidentalidad. Como cada vez somos más ciclistas en Bogotá, entonces cada año veníamos aumentando el número de víctimas; este va ser el primer año que vamos a tener menos víctimas que el año anterior, y eso es por el trabajo de concientización.

Hay preocupación en la gente por el mal comportamiento de los ciclistas.

Hay un tema de cultura, de saber cuáles son las reglas; yo creo que la gran mayoría de situaciones es porque no hemos formado el ciclista urbano. El ciclista salió como un niño, con su misma bicicleta y sin un cambio de mentalidad; ahí es donde debemos trabajar: cuáles son los deberes del ciclista urbano; nunca se los han dicho. Él sabe cuáles son sus derechos, pero desconoce sus deberes. Hay que profundizar en ese tema con los mandamientos del buen ciclista. Son 15 reglas básicas para proteger a los demás; ahora estamos con los puntos ciegos, tratando de entender dónde se están generando esos accidentes críticos, y lo que vemos es que 50 por ciento de las víctimas fatales ciclistas estuvieron involucrados con un vehículo pesado.

¿Es partidario de inmovilizar bicicletas que no usen las ciclorrutas?


Es difícil, yo no sería partidario de esa acción. Pero es verdad que hay un aspecto que nos preocupa mucho en el análisis de accidentes y es que hay un porcentaje importante de accidentes que se generaron con un ciclista fuera de una ciclorruta.

BOGOTÁ

14 de diciembre 2017, 10:03 P. M.
DI
Diana Rincón 14 de diciembre 2017, 10:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Ciclistas Movilidad Bogotá Juan Pablo Bocarejo Parqueaderos en las vías
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo