El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, entregó el balance de la jornada de manifestaciones del 28 de abril de este año. Según informó el funcionario, las manifestaciones transcurrieron de manera pacífica durante toda la mañana y gran parte de la tarde.
No obstante, sobre las cinco de la tarde, en la Av 26 a la altura de la estación Ciudad Universitaria y frente a la Universidad Nacional, confluyeron marchas que se movilizaban desde diferentes partes de la ciudad completando un aforo cercano a los 1.000 asistentes.
(Le puede interesar:¿Qué es el 'movimiento bolivariano’ que pretendió tomarse la U. Nacional?)
Esta situación generó un bloqueo en ambos sentidos de la vía que obstaculizó la movilidad por varias horas. Pero sobre las 5:30 de la tarde, un grupo de manifestantes que se encontraban dentro de la movilización empezaron a lanzar artefactos explosivos y a atacar a los uniformados con objetos contundentes, desatando así, un enfrentamiento entre la fuerza pública y los atacantes. Así lo detalló el jefe de la cartera de seguridad distrital.
Durante la jornada de movilización se identificaron 13 puntos de concentración en donde se realizaron plantones, marchas y actividades culturales. 455 gestores de diálogo y convivencia y de representantes del Ministerio Público y 4.000 uniformados que, a su vez, fueron reforzados por 150 efectivos de la Dirección de Policía Nacional, acompañan las movilizaciones.
Aunque el reporte general fue positivo, lo cierto es que algunas estaciones de TransMilenio fueron vandalizadas y afectadas por la delincuencia que se camufló dentro de las marchas. Las paradas de las troncales Calle 26 y Caracas fueron las más afectadas, especialmente Ciudad Universitaria, en la cual un grupo de encapuchados rompió vidrios, taquillas y dejó fuera de servicio las cámaras de seguridad.
“Lamentablemente hay unos pocos vándalos que quieren afectar lo que hasta el momento ha sido una jornada de manifestación pacífica. La persona responsable de estos daños a estaciones de TransMilenio en la avenida Caracas está identificada y se procederá a su captura”, señaló Fernández de Soto.
Por el lado de las capturas, el general Jorge Vargas, director de la Policía Nacional, indicó que entre el reducido grupo de personas capturadas durante la jornada de este 28 de abril hay una ciudadana estadounidense, cuya identidad se mantiene en reserva, aunque la Dirección de Investigación Criminal e interpol –Dijín- busca antecedentes y confirma los datos de ingreso al país en trabajo con Migración Colombia.
“Yo soy extranjera, yo soy de Estados Unidos. Yo soy estudiante de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes, mi nombre es María Elizabeth”, fue lo que escucharon algunos testigos en el momento de su detención, luego de presentarse algunos choques violentos en ese punto de la ciudad.
Finalmente, el general Eliecer Camacho, comandante de la MeBog, denunció que varias de las personas que participaron en los enfrentamientos utilizaron machetes y bombas molotov contra miembros de la Policía.
REDACCIÓN BOGOTÁ