No paró de llover durante toda la noche y la madrugada en Bogotá, situación que dejó varias calles inundadas, árboles caídos y, por ende, problemas en la movilidad. Hoy, según los pronósticos del Ideam, seguirán las precipitaciones con intensidades entre leves, moderadas y fuertes.
(Además: ¿Hasta cuándo va a llover en Bogotá?: estos son los pronósticos del Ideam).
Varios vehículos quedaron varados y atrapados en medio del agua represada en la carrera 7.ª, entre calles 158 y 161, en la noche del martes. Por este motivo, los conductores tuvieron que sacar sus automóviles a empujones mientras las grúas llegaban al lugar.
En el centro de la ciudad, en la calle 6.ª con carrera 22, una grúa se estrelló luego de perder el control por el piso mojado y tumbó dos postes, lo que causó fallas en el fluido eléctrico del sector. La emergencia fue atendida por Bomberos de Bogotá.
(Le puede interesar: Estas son las obras para repoblar con aves nativas el río Bogotá).
En los barrios San Carlos, El Amparo y Patio Bonito, de la localidad de Kennedy, por segundo día consecutivo hubo inundaciones que afectaron algunas viviendas.
Una situación similar se presenta en el barrio San Bernardino, en Bosa, en donde más de 3.000 estudiantes de dos colegios se ven afectados por las inundaciones y las vías en mal estado.
(Siga leyendo: Emergencias en Cundinamarca: cierres en vías por deslizamientos).En la mañana de este miércoles, un árbol cayó sobre las vías férreas de Bogotá a la altura de la calle 100, lo que generó retrasos en el tren de la Sabana.
Sigue el tema del invierno complicado... se cayó árbol sobre la carrilera del tren a la altura de la Calle 100... @Citytv @ELTIEMPO pic.twitter.com/Z9G1rqRkvS
— Mauricio Gallego (@gallegomauricio) April 20, 2022
Asimismo, la Defensa Civil señaló que hay siete localidades en riesgo de deslizamientos y nueve por inundaciones.
Estos son los pronósticos del IdeamDesde este fin de semana, Bogotá ha atravesado un periodo de fuertes lluvias que han generado afectaciones en localidades como Usaquén, Santa Fe, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe Uribe, Suba y Sumapaz.
De acuerdo con Marta Cecilia Cadena, jefe de pronósticos y de alertas del Ideam, en la estación de monitoreo el registro de precipitaciones ya marcó "92,3 milímetros, que es un valor muy alto e, incluso, hasta cercano para lo que llueve en el mes completo de abril".
Pero, ¿cómo estará el clima en Bogotá el resto de la semana? De acuerdo con la dirección de pronósticos las condiciones seguirían como las que se han visto este lunes y martes.
"Los modelos de pronóstico nos indican que esta condición -de volúmenes importantes de lluvias fuertes asociados a tormenta eléctrica en ocasiones- se mantendría en lo que queda de esta semana", aseguró Cadena.
Con respecto a las proyecciones para lo que queda del mes, aseguró: "Como estamos en la temporada lluviosa de la región Andina, las lluvias podrían mantenerse con algunos intervalos de periodos cortos secos en lo que queda del mes de abril y durante el mes de mayo".
REDACCIÓN BOGOTÁ con información del Noctámbulo.
Más noticias