Cerrar
Cerrar
TransMiCable de Ciudad Bolívar está en el 31 %
TransMiCable de Ciudad Bolívar está en el 31 %

Desde allí conectará con TransMilenio en el punto de embarque y desembarque, también estará el estacionamiento de las cabinas. Su construcción está en 49 por ciento.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

TransMiCable de Ciudad Bolívar está en el 31 %

La estación Tunal es la que más construcción presenta, está en el 49 %. Recorrido por la megaobra.

Ocho meses después de empezar la construcción del cable aéreo de Ciudad Bolívar hoy registra un avance del 31 por ciento. Las 24 torres que sostendrán el recorrido de 3,4 kilómetros ya están instaladas y 10 de estas ya tienen el componente electromecánico.

La megaobra, que fue contratada en el 2015, beneficiará a cerca de 669.000 habitantes de esta localidad, y según la administración Distrital, estará lista en el primer semestre del 2018.

Tendrá cuatro estaciones: Tunal; Juan Pablo II;Manitas e Ilimaní y su recorrido se hará en 13,5 minutos, hoy es de 45 minutos en vehículo.

“Esperamos que con este transporte se termine el sufrimiento que vivimos día a día los que tenemos que viajar en bus hasta el portal Tunal”, manifestó Gloria Artunduaga, residente desde hace 37 años del barrio Juan Pablo II.

Miguel Antonio López, habitante del sector Manitas y dueño de una tienda ubicada al frente de esta estación, fue más allá y aseguró que “vemos que la obra está avanzando bien. Ojalá la terminen y no quede a medias”.

La Administración ha señalado que en las paradas y debajo de las pilonas que sostienen la estructura se construirán parques, bibliotecas, jardines sociales y en la parte alta habrá un mirador.

“De las 160 cabinas que tendrá el cable, nueve ya están en Cartagena y esperamos tener 60 en junio próximo y el resto al finalizar el año. Estas cabinas tendrán las sillas plegables, lo que le permitirá a la gente ir con su bicicleta. Se fabrican en Austria”, dijo Yaneth Mantilla, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Agregó que hoy están haciendo trabajos lúdicos con los niños en las escuelas y colegios sobre la importancia de este medio de transporte para que se apropien de él una vez este funcionando.

Este cable aéreo transportará 3.600 pasajeros hora-sentido. El área total de la obra es de 27.800 metros cuadrados y el espacio público es de 17.660 metros cuadrados.
El contratista es Unión Temporal Cable de Bogotá y su inversión será de 170.000 millones de pesos.

Los predios

En Ilimaní, varias personas reclamaban que no les han cancelado el valor de sus predios. Ante esto, el IDU dijo que de los 180 predios que se tenían que comprar, ya se han adquirido 176 y quedan cuatro pendientes. “Tres están en negociación y no han sido entregados ni pagados y otro fue entregado y no se ha cancelado”, aseguró el IDU.

Estación Ilimaní, en lo más alto

Ilimaní será el punto en donde terminará el trayecto el TransMiCable y es la cuarta estación. Hoy su construcción está en el 6 por ciento.

Según la Administración Distrital, en este sector se construirá un mirador y darán vuelta las cabinas para regresar en el recorrido.

Estación Tunal

Desde allí conectará con TransMilenio en el punto de embarque y desembarque, también estará el estacionamiento de las cabinas. Su construcción está en 49 por ciento.

Estación Juan Pablo II

Esta es la segunda parada del TransMiCable, hoy, su avance en construcción es del 42 %. Contará con dos ascensores para personas en condición de discapacidad, zonas verdes y mobiliario. “Cuando esté listo vamos a pintar nuestras casas para decorar el entorno”, aseguró Gloria Artunduaga, residente.

Parada Manitas

Es la tercera estación y está en el 36 por ciento de su construcción. Allí el cable aéreo dará un giro para seguir rumbo al barrio Mirador y Paraíso. Del Tunal a ese punto, el recorrido dura 9,5 minutos aproximadamente.

JOHN CERÓN
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @CeronBastidas
Escríbanos a johcer@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.