Hoy, en lo que será el corredor Tabor-Rincón y que conectará las avenidas Boyacá y Ciudad de Cali ya están demolidos unos 400 predios de los 420 que se requieren para ampliar la vía.
Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), esta avenida tendrá 6,81 kilómetros, una ciclorruta de 1,9 kilómetros y se renovarán 62.992 metros cuadrados de espacio público. Su inversión es de 65.680 millones de pesos y su trayecto es: avenida El Rincón (carrera 91 y calle 131A) desde carrera 91 hasta avenida La Conejera (transversal 97) y avenida Tabor desde avenida La Conejera hasta avenida Ciudad de Cali.
“Se trabaja en instalación de ductos de servicios públicos, instalación de tubería de alcantarillado sanitario, excavación, mejoramiento con rajón y sello de la estructura de vía, instalaciones de geotextil, bordillo, excavaciones para el área de la ciclorruta, entre otros. Su avance está en el 17 por ciento” anunció el IDU.
La obra fue adjudicada en el 2014 y sus recursos son de cupo de endeudamiento. Sin embargo, estuvo paralizada por meses. “Esta construcción ha estado muy demorada. Muchos predios fueron adquiridos hace más de dos años y quedaron abandonados con una polisombra que se deterioró y esto trajo inseguridad al sector. Hoy ya vemos trabajadores en varios de los tramos”, aseguró Elvia Yopaza, residente del sector.
Según el IDU, esta es una de las obras que se destrabaron en esta administración junto al TransMiCable de Ciudad Bolívar y la avenida Bosa.
“Sí se ven empleados trabajando pero esto ha sido muy demorado. Las casas están tumbadas desde hace varios meses. Lo importante es que la terminen y no quede como un elefante blanco” aseguró Fernando Holguín, habitante del barrio El Rincón.
“La población beneficiada es de aproximadamente 400.000 personas, teniendo en cuenta que cruza las UPZ Rincón, Suba y Niza. La fecha de inicio de la obra fue el 10 de diciembre del 2014 y se espera que esté finalizada para el primer semestre del 2018”, anunció el IDU.
La vía solo cuenta con una calzada de dos carriles, pero en el proyecto se propusieron dos calzadas con tres carriles cada una, andenes, ciclorruta y separador.
“Los tacos que se forman en la vía por la mañana son tenaces. Es la única vía que tenemos para salir o ingresar quienes vivimos en los barrios La Esperanza, La Chucua, Río Bamba, Aures I y II. Son muchos años en este proyecto”, describió Dolly Niño, empleada de una agencia de apuestas ubicada en una de las pocas casas que quedan por demoler para darle paso a este corredor.
En un recorrido que hizo EL TIEMPO por la vía observó que el punto en donde se ven más obreros trabajando y algunos avances es cerca de la avenida Ciudad de Cali con la Tabor. Hay parte de los andenes y algunos pavimentos de la vía.
“La propuesta de la obra incluye el empalme con la construcción del proyecto de la avenida El Rincón entre la avenida Boyacá y la calle 128B, así como el tratamiento de la intersección de El Tabor con la Ciudad de Cali” puntualizó el IDU.
BOGOTÁ
Escríbanos a johcer@eltiempo.com