Cerrar
Cerrar
Antes de un año habrá cable aéreo en Bogotá
Serán 160 las cabinas que tendrá el TransMiCable, en cada una irán 10 personas.

Serán 160 las cabinas que tendrá el TransMiCable, en cada una irán 10 personas y las sillas serán plegables para que puedan llevar bicicletas.

Foto:

Cortesía IDU

Antes de un año habrá cable aéreo en Bogotá

La obra que comenzó hace nueve meses y tiene un avance del 50 por ciento.

En mayo del 2018, cerca de 700.000 habitantes de Ciudad Bolívar podrán viajar en el TransMiCable, que conectará a la estación Tunal de TransMilenio con la parte alta de esta localidad.

Este medio de transporte comenzó su construcción en obra hace nueve meses y hoy está en un 50 por ciento.

“La estación Tunal es la que más avance tiene, está en un 70 por ciento”, reportó este viernes el alcalde Enrique Peñalosa, durante la presentación de las primeras 84 de las 160 cabinas que tendrá este cable aéreo.

En cada una de estas pueden viajar 10 personas sentadas; las sillas son plegables. Además, están dotadas de cámaras de seguridad con wifi, las cuales podrán ser monitoreadas en tiempo real por la Policía, y botones de pánico.

También están adaptadas para personas que viajen en sillas de ruedas, y se podrán llevar bicicletas.

En la parte superior de las cabinas hay paneles solares para alimentar el servicio de energía de este transporte. “Tendrán un sistema automático de apertura de puertas y arranque, lo que significa que no se necesitará un operario que empuje o cierre las cabinas, como ocurre en otros sistemas de Colombia y el mundo”, explicó la Administración Distrital.

“Las 76 góndolas restantes ya están en el puerto de Cartagena y llegarán en las próximas semanas a la ciudad. Tienen una vida útil de 30 años y movilizarán 3.600 personas hora sentido”, agregó la Alcaldía.

El TransMiCable tendrá cuatro estaciones: Tunal, Juan Pablo II, Manitas e Ilimaní, que suman 3,4 km y se podrán recorrer en 13,5 minutos; hoy se necesitan 45 minutos en vehículo.

Esta obra fue adjudicada en el 2015 al contratista Unión Temporal Cable de Bogotá, y hoy su costo es de unos 220.000 millones de pesos.

BOGOTÁ
Escríbanos a johcer@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.