Este jueves se dará un paso clave para destrabar la congestión vehicular de uno de los accesos de Bogotá. Se prevé que este 10 de marzo, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudique el proyecto Accesos Norte 2, que ampliará la Autopista Norte entre las calles 192 y 235 y la carrera Séptima entre calles 201 y 245.
De acuerdo con la ANI, Accesos Norte 2 ""busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá y varios municipios de Cundinamarca, entre ellos: Chia, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá".
(Le puede interesar: Estos son los 10 problemas de la autopista Norte de Bogotá)
En enero de este año, el Gobierno recibió cuatro propuestas para participar en la licitación. Al proyecto se presentaron las firmas:
- Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, conformada por Obrascon Huarte Sucursal Colombia (50%) y Termotécnica Coindustrial SAS (50%)
- Estructura Plural Rutas de la Sabana, conformada por Strabag AG (75%) e Infraestructura y Prosperidad SAS. (25%)
- Sacyr Concesiones Colombia SAS
- Estructura Plural Viales del Norte, conformada por CCECC Sucursal Colombia (49%) y CRCCII (51%).
(Para seguir leyendo: ¿En qué terminó el proyecto para pintar los puentes vehiculares en Bogotá?)
¿Cómo será la ampliación?De acuerdo con la ANI, el proyecto tiene una longitud de 17.96 kilómetros y cuenta con una inversión Capex de 1,3 billones de pesos.
Autopista Norte
- Mejoramiento y ampliación de tres a seis carriles (incluyendo uno para TransMilenio)
- Espacio para carril exclusivo para TransMilenio entre calles 192 y 235.
- 11,6 kilómetros de espacio público (andenes, ciclorrutas y mejora de retornos e intersecciones viales)
Carrera Séptima
- Construcción de la segunda calzada entre calles 201 y 245.
- Construcción de andenes y ciclorrutas.
"Y, por último, en el proyecto se construirá́ la Perimetral de Sopó, que tiene el mejoramiento de 5,5 km y la construcción de 1,7 km, para un total de 7,2 km", agregó la ANI.
EL TIEMPO