Con el fin de reconocer la labor de los profesores y educadores especiales que trabajan en los jardines de la Secretaría de Integración Social del Distrito, y sobre quienes cae la responsabilidad de la educación de la primera infancia, 2.388 docentes recibirán un aumento de sueldo promedio del 25 % en el 2018. El anuncio del incremento de la remuneración para los maestros lo hizo el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Según informó, para quienes son profesionales y en la actualidad ganan 2’163.000 pesos mensuales se incrementará a 3 millones. Para quienes son técnicos y ganan $ 1’780.000, el salario pasará a ser de 2’369.000.
Además, según indicó el mandatario, se está promoviendo que unos 300 técnicos pasen a la categoría de profesionales dado que ya culminaron sus estudios universitarios con éxito.
Hace 5 años, los docentes de los jardines de Integración Social recibieron un aumento, que correspondió al 3,5 por ciento anual, lo que, para el Distrito, es un rezago pese a la atención que deben realizar a los menores.
“Esta remuneración será de un promedio de 7 millones de aumento al año para los profesionales y para los técnicos de 6 millones adicionales, cada año. Además, estamos haciendo un esfuerzo para capacitar a las maestras y educadores”, sostuvo Peñalosa.
Estos recursos provendrán del presupuesto para la primera infancia del 2018, que según la Alcaldía aumentó en $ 15.000 millones para el próximo año. La secretaria de Integración Social, María Consuelo Araújo, agregó que “en lo que va corrido de esta Administración ya hemos atendido 131.900 niños y niñas hasta los cinco años”.
El anuncio de la decisión fue realizado este miércoles, en el coliseo El Salitre, en donde se entregaba un balance del sector. El alcalde Peñalosa recordó que gracias a la Ruta Integral de Atenciones hoy hay 28 servicios de distintos sectores priorizados para la primera infancia.