close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO COLOMBIA VS JAPóN MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES REFORMA DE LA SALUD CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los motivos que propiciaron la llegada de FMS Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Asier Fernández, cofundador de Urban Rooster habla sobre la FMS ColombiaAsier Fernández, cofundador de Urban Rooster, habla sobre la FMS Colombia. El español es la mente detrás de la expansión del 'freestyle' en el mundo.

Cortesía Urban Roosters

Los motivos que propiciaron la llegada de FMS Colombia

Entrevista a Asier Fernández, de Urban Roosters, la mente detrás de la expansión del freestyle.


Relacionados:
Bogotá Cultura Entrevistas Hip Hop Rap

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
CAMILO A. CASTILLO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CA
13 de febrero 2022, 03:43 P. M.
CA
Camilo A. Castillo
13 de febrero 2022, 03:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El freestyle es hoy un fenómeno de masas. Millones de personas se conectan cada fin de semana a las plataformas digitales para ver a los mejores del mundo improvisar sobre música rap. En Bogotá existen más de 50 competencias callejeras y una liga semiprofesional. Sumado a esto, este año el país (la ciudad incluida) recibirá la Freestyle Master Series, la competencia más importante del planeta en la disciplina.

(Además: Las organizaciones más importantes de ‘freestyle’ mundial llegan a Bogotá).

Asier Fernández, célebre en varios países latinoamericanos por haber convertido su hobby en una profesión, y esa profesión en una plataforma de entretenimiento, entrega detalles sobre la competencia.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Asier Fernández, CEO y cofundador de la marca
Urban Rooster.

Foto:

Cortesía Urban Roosters

¿Por qué uno de los mayores eventos de improvisación escogió el país?

Colombia es una de las grandes potencias a nivel mundial. Nosotros ya veníamos estudiando el mercado, analizando datos, viendo de dónde venían nuestras audiencias e identificamos que en un alto porcentaje provenían de allí. Creo que el movimiento viene en crecimiento constante; y si no hubiera sido por la pandemia, habríamos visto un desarrollo mayor. Recuerdo que la última final de Red Bull en la que hubo público, que fue la de Bogotá en 2019, hubo un aforo de 5.000 personas, lo cual indicaba un auge. Luego evidentemente el país es una de las de las cunas de la música y del movimiento urbano. Además, es una de las puertas de entrada al mercado anglosajón, entonces vemos un gran potencial en ese sentido, no solo por posibles audiencias, sino porque puede ser un punto de partida para dar el salto a otros idiomas. Estoy seguro que el estar aquí nos va a beneficiar .

El freestyle local atraviesa un momento clave, ¿qué puede aportar Urban Roosters?

Sobre todo, infraestructura. También dotamos a los chicos de herramientas que les permitan dedicarse exclusivamente al freestyle. Evidentemente, el formato es muy exigente y eso va a permitir que los competidores evolucionen, como ha pasado en otros países. Luego, también buscamos generar un impulso para todos esos jóvenes que en muchos casos vienen de contextos difíciles y así darles la oportunidad de dedicarse a algo que les apasiona.

Nosotros identificamos en 2014 que había una gran fuga de talento dentro del ecosistema del freestyle, porque al final lo que hacían los chicos no se monetizaba. Entonces se luchaba por un campeonato, pero lo que realmente buscaban era tener un foco para vender más discos. Esa es la mentalidad que queremos cambiar. Evidentemente, el que tenga talento musical y le apasione podrá dedicarse a ello, pero nosotros creemos que las batallas no tienen que ser parte de la trayectoria musical, sino que se puede ser un competidor profesional y vivir de ello.

Apriorismo Music ya tiene su liga profesional, ¿cómo fue el acercamiento con ellos?

Hace tiempo, cuando pusimos en marcha la Freestyle Rap Federation ya hablábamos, de hecho; gracias Apriorismo, nosotros tuvimos presencia en Hip Hop Al Parque en 2015. Es una organización que tenemos mapeada desde hace tiempo, y nos parece de un valor excepcional lo que están haciendo. De hecho, el KickBack es una de las dinámicas que hemos incluido en nuestro formato por lo bien que se ha aplicado. Son un referente en la región y una organización que vamos a tener muy en cuenta incluso a la hora de formar el equipo de FMS Colombia.

¿Se puede vivir del freestyle?

Creo que todavía falta para que eso ocurra. Esta es una disciplina muy incipiente, y nosotros lo primero que buscábamos era generar la aspiración. Es algo que a día de hoy ya ocurre en otras partes; por ejemplo, los mejores del mundo no solo tienen una estabilidad económica, sino que pueden vivir muy bien. Muchos están cobrando más que un médico, más que un abogado y más que profesiones con 10 años de formación. Ahora mismo, a los jurados de FMS se les paga más o menos lo que cobraba un competidor top en el 2017. Pero todavía falta mucho por hacer para que otros profesionales del sector, como pueden ser periodistas especializados, empiecen a monetizar su carrera con el freestyle.

(Siga leyendo: La narrativa que se impone en la nueva generación del hiphop local).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Asier junto con Pedro Urban Roosters, el otro fundador de la empresa.  

Foto:

Cortesía Urban Roosters

Siempre queremos contar con los mejores talentos y en este momento, por cuestiones de calendario y por ese propio boom que ha tenido Marithea, no fue posible.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La boletería para la primera fecha está casi agotada, ¿esperaban tal acogida?

Siempre hay mucha incertidumbre, no sabes qué va a pasar. La pandemia afectó mucho los eventos de freestyle, y siempre hay temor. No obstante, sabíamos que el mercado colombiano y los colombianos estaban ávidos por la FMS desde hace mucho tiempo. Nos sorprende, para bien, que esos estudios de mercado que habíamos hecho al final se refrendaron.

¿Qué tiene el freestyle que atrae a tantas personas de lugares tan distintos con formas de pensar tan diferentes?

Hay varios alicientes. Por un lado, el que sea totalmente improvisado lo hace novedoso. Luego tiene el morbo del conflicto, ese que tanto le gusta al ser humano. También, que es un producto nacido en las redes sociales a través de las plataformas digitales, que es donde está el público joven. Hoy, a los medios tradicionales les cuesta llegar a esos públicos, y nosotros nacimos directamente en ese entorno. Creo que todos esos factores han influido en esa masividad tan temprana.

¿En qué se pensó cuando se hizo la lista de participantes?

En FMS buscamos tener a los mejores. No me canso de decirlo, considero que acá hay mucho talento y que Colombia es una de las grandes potencias del freestyle desde hace varios años. 

¿Cómo fue el proceso para atraer a Lokillo Flórez?

Tuvimos varias reuniones en donde testeamos cuáles eran los intereses de él. Nosotros no íbamos a meter a alguien que no se lo fuera a tomar en serio. Tuvo una buena participación en Red Bull y creemos que va a ayudar a atraer los focos para que más chicos en el futuro puedan dedicarse a esto. Para nosotros fue fundamental cuidar la cultura y comprobar que él esta en la misma línea. Realmente viene para tratar de competir por el título.

Sobre la ausencia de Marithea, ¿buscarán incluirla en el futuro?

Siempre queremos contar con los mejores talentos y en este momento, por cuestiones de calendario y por ese propio boom que ha tenido Marithea, no fue posible. Es cierto que contábamos con ella, de hecho, en un primer momento, ella misma lo dijo por redes sociales, pero bueno, al final el devenir de la situación, el tener que retrasar todo un poco con la pandemia, jugó en contra. En el futuro, si ella realmente está interesada en entrar, buscaremos alguna solución.

¿Cómo ve la lucha por el título?

Tengo muchísima fe en la FMS Colombia. Creo que es la liga más igualada y me sería difícil mojarme por un ganador, más allá de que, a priori, Valles T ha sido el gran campeón colombiano. Cualquiera de los clasificados que llegue a las fases finales puede sorprendernos. No creo que otros países estén por encima. Vamos a ver cómo se adecuan al formato, pero si tuviera que apostar, creo que más de un colombiano se colará en las fases finales de la Internacional. Valles T tiene mucha experiencia, pero creo que hay un montón de chicos con un talento enorme y que va a ser muy complicado el repetir, por ejemplo, una hazaña como la que hizo Aczino en México, que acabó invicto; o incluso la de Chuty, en España, que solo perdió un punto en el primer año de liga. Al final son seis campeones nacionales los que participarán, es decir, es gente que tiene muchísimo nivel. De hecho, creo que nunca hubo tantos campeones nacionales en una FMS.

Hablemos un poco del equipo, ¿quiénes serán los jurados?

Tenemos un listado de candidatos, pero todavía no están totalmente definidos. Respecto al DJ, hemos elegido a JBeat, y en cuanto al host, nos gustaría volver a incorporar en Mbaka al circuito y yo creo que acompañado con Nazo.

(Lea también: Gran Freestyler Distrital, el evento que cambiará la escena de las batallas).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Perú fue sede de la FMS Internacional en 2020.

Foto:

Cortesía Urban Roosters

¿Qué otras ciudades visitarán?

FMS nace con un concepto de girar por el país, entonces vamos a tratar de tocar todas las ciudades que podamos. Hay países que son más centralizados, y al final tendremos que hacer dos eventos en la capital. Quizás para no repetir, y si todo acompaña, nos gustaría incluso hacer una fecha en Caracas (Venezuela). Esperamos que en dos o tres años nos puedan ver en todas las regiones de Colombia.

Después de Colombia, ¿qué viene para Urban Roosters?

Antes de acabar el año queremos lanzar la liga brasileña, que sería en otro idioma e iría por otro circuito. Hemos hecho eventos en otros idiomas, pero nunca una liga. En cuanto al mercado hispanohablante o las competiciones en castellano, los siguientes pasos serían Estados Unidos en español, en el Caribe y Centroamérica. Nos gustaría empezar a abrir otros idiomas y para eso, la experiencia en Brasil va a ser fundamental para aprender y tener mayor éxito a la hora de dar el salto a Reino Unido y a Francia.

Y la FMS Internacional...

Sí, este año nos hemos comprometido a tener al menos una fase clasificatoria en Colombia. Será en el segundo corte, pero, ya que abrimos el país, consideramos que debe tener uno de los eventos más bonitos y que concentran mayor audiencia de nuestra comunidad. Creo que los cortes para la FMS Internacional van a ser en España, México, Colombia y Perú o Argentina.

CAMILO A. CASTILLO 
REDACCIÓN BOGOTÁ
@camiloandres894

Más noticias de freestyle
Aczino se proclama primer bicampeón internacional de la Red Bull Batalla
MARITHEA, CAMPEONA COLOMBIANA DE RED BULL BATALLA 2021
VallesT sin filtros: más allá del rap y batallas de improvisación
CA
13 de febrero 2022, 03:43 P. M.
CA
Camilo A. Castillo
13 de febrero 2022, 03:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Cultura Entrevistas Hip Hop Rap
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
06:16 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Abren más cupos de subsidios para adultos mayores: pasos para aplicar
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo