close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ser adicto y estar confinado en la ciudad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Ser adicto y vivir la pandemia en BogotáSer adicto y vivir la pandemia en Bogotá
Ser adicto y estar confinado en la ciudad

Fotoilustración: Carol Malaver

Ser adicto y estar confinado en la ciudad

Tener esta enfermedad es tan doloroso que algunos falsifican carnés para salir y comprar drogas. 


Relacionados:

Bogotá

Consumo de drogas

Ollas

Consumo de alcohol

drogas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de octubre 2020, 03:24 P. M.
CA
Carol Malaver 06 de octubre 2020, 03:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Fiebre, dolor de huesos, frío intenso, insomnio, depresión. Si para una persona del común es duro vivir en confinamiento a causa de la pandemia de covid-19, para un adicto a las drogas la mejor palabra para describirlo es ‘tortura’.

Lorena es una joven de 27 años que desde los 12 probó la droga, pensaba que se podía comer el mundo. “Mi consumo comenzó siendo una niña. He probado de todo. Pero con la heroína comencé cuando iba a fiestas de electrónica. En ese momento, uno no piensa que la diversión se puede convertir en una pesadilla”.

Hace seis años, el quiebre se incrementó en su hogar cuando su mamá se percató de su consumo en casa. “Empecé a dejar tiradas las tapas de las jeringas, gotas de sangre, y pues ella se dio cuenta. Era una forma de pedir ayuda. Ya estaba enferma”.

A los 19 años tuvo una sobredosis. “Me llevaron por urgencias. Recuerdo que me alcanzaron a reanimar, le decían a mi madre que no me podían dar nada hasta saber con qué me drogaba. Le decían que podía ser heroína, que si ella había visto jeringas”.

Luego de ese episodio la internaron, la llevaron a la Inmaculada, donde atentó contra su vida cuando su abuela fue a visitarla. “La amo, y no quería que ella supiera lo que yo hacía. Yo estaba en una camilla cuando la vi entrar”. Luego la trasladaron a La Paz.

Empecé a dejar tiradas las tapas de las jeringas, gotas de sangre, y pues ella se dio cuenta. Era una forma de pedir ayuda. Ya estaba enferma

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Infografía atenciones

Fuente: Ministerio de Salud,

Foto:

Archivo particular

Empecé a dejar tiradas las tapas de las jeringas, gotas de sangre, y pues ella se dio cuenta. Era una forma de pedir ayuda. Ya estaba enferma

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Poco tiempo después salió de la crisis, pero no tardó en recaer. “Esta es una enfermedad muy complicada. Ya cumplo diez años siendo adicta a la heroína”. Lorena ahora vive con su abuela en el sur de Bogotá porque con su madre hubo un quiebre ante su negativa de internarse en un tratamiento. “Es que a mí no me gusta esa forma de tratamiento”.

Su situación unida a la crisis local por la pandemia la tiene sin trabajo, solía ser auxiliar veterinaria, pero de un tiempo para acá todas las puertas se le han cerrado. “Y ahora a todo lo que ya es mi vida se le suma la pandemia. No se imaginan lo que hemos sufrido los enfermos”.

Según cuenta, en Bogotá solo conoce a tres personas que le distribuyen heroína. “A uno se le cayó un cargamento, otro nos está dando morfina, y eso no hace nada, solo disminuye un poco el síndrome de abstinencia, pero enferma más, y el otro, ante la crisis, se ha vuelto más complicado y si uno no le compra de seguido, no vende”.

Los sitios de distribución están en El Tunal, el centro de Bogotá o Chapinero, así que a la fuerza los enfermos tienen que salir a la calle para conseguir la droga. Entonces algunos se han visto en la necesidad de falsificar carnés de empresas donde trabajan médicos y auxiliares de la salud para poder salir a las calles. “Somos vulnerables, no tenemos defensas, pero no resistimos el dolor de la abstinencia, el físico y el psicológico”.

Somos vulnerables, no tenemos defensas, pero no resistimos el dolor de la abstinencia, el físico y el psicológico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A eso se le suma que los jíbaros están abusando con los precios. Una dosis que antes costaba 20.000 o 30.000 pesos ahora puede valer 70.000. “Entonces con lo que compraba lo de dos días solo me alcanza para uno. Me ha tocado llevarles droga a los adictos que no pueden salir y así me gano algo de plata, pero arriesgo mi vida, soy más propensa al covid-19. Pero otros venden sus cuerpos”.

¿Qué los hace hacer todo esto? El dolor. Es tan profundo en los huesos que no los deja ponerse en pie. “Uno puede pasar tres semanas sin dormir, sudas, te da frío, sientes que estás desnudo, da ganas de vomitar. Te duele una caricia y hasta sonreír. Yo he tenido dos preinfartos por la abstinencia. No le deseo esto ni a mi peor enemigo”.

Y, para terminar, la crueldad de la calle, la autoridad que les pega o los encierra, la UPJ, el terror urbano y hasta los hospitales, en donde ellos se ponen y ponen en riesgo a los demás .

‘Hay una alerta global por la abstinencia’
‘Hay una alerta global por la abstinencia’

Julián Quintero, director de la corporación ATS dedicada la innovación social en la atención al consumo de drogas.

Foto:

Archivo particular

Para Julián Quintero, director de la corporación ATS dedicada la innovación social en la atención al consumo de drogas, lo que está pasando con los adictos en la pandemia ya es un fenómeno global.

Ya hay una alerta por el síndrome de abstinencia en las calles sobre todo en aquellos con consumos problemáticos. “En Bogotá buscan comprar a como dé lugar bazuco, heroína y alcohol. Eso los hace salir a las calles como sea y no guardar la cuarentena, aumenta el peligro debido a que  aumenta la movilidad porque los grupos se busca entre sí”.

En Bogotá buscan comprar a como dé lugar bazuco, heroína y alcohol. Eso los hace salir a las calles como sea y no guardar la cuarentena, aumenta el peligro porque aumenta la movilidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según el experto además, algunos adictos suelen tener otras enfermedades como VIH; Tuberculosis, infecciones, entre otros. “Así la covid-19 es más peligrosa para ellos y a su vez ellos para los demás si llevan algunos de sus otras enfermedades a un hospital con enfermos con coronavirus”.

El otro riesgo, según Quintero, es que lo que se está vendiendo es muy costoso y de mala calidad. “El riesgo es que cuando todo esto pase, el precio baja y la calidad regresa. Eso generará aumento en las sobredosis”.

Finalmente para el experto la solución radica en: enfoques de atención diferentes a los albergues pues los adictos no quieren estar allá, atender a los adictos en su territorio y zonas de consumo supervisado. “Incluso tratamientos con cannabis medicinal u hoja de coca, ampliamente probados”.

CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

06 de octubre 2020, 03:24 P. M.
CA
Carol Malaver 06 de octubre 2020, 03:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Consumo de drogas

Ollas

Consumo de alcohol

drogas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
11:07 a. m.

Primera felina albina del país se puede conocer en el zoológico de Medellín

Fue encontrada en noviembre del año pasado en el municipio de Amalfi, ...
Atlántico
10:47 a. m.

Unos 95.000 vehículos se moverán este puente por vías del Atlántico

Se tendrán ocho áreas de prevención con 80 unidades de la Policía de C ...
Barranquilla
10:43 a. m.

Alias 'el boa', el hombre que promovía el sicariato en Barranquilla

Bonnie
10:29 a. m.

Paso de tormenta Bonnie dejó 22 viviendas afectadas en San Andrés

Urabá
10:19 a. m.

Asesinan patrullero de la Policía Urabá cuando regresaba a su casa

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Bogotá
08:52 a. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Fin
08:00 a. m.

Lo que cambia desde este viernes tras el fin de la emergencia sanitaria

Cárcel de Tuluá
12:00 a. m.

La pelea entre mafias que dejó 53 muertos tras incendio en cárcel de Tuluá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo