Este miércoles, más de 300 personas se reunieron en la entrada principal del Centro Comercial Andino para manifestarse en contra de la homofobia a través de una besatón. Durante dos horas, personas con diversas orientaciones sexuales cantaron consignas a favor de la diversidad, y con pancartas y velas, hicieron sentir su apoyo a Esteban Miranda y Nicolás Téllez.
En el plantón participaron múltiples colectivos pro diversidad, además de la Mesa LGBTI de Bogotá, la Fundación Sergio Urrego y personas de todos los géneros.
Dos hechos que llamaron la atención durante las actividades de la besatón fueron, por un lado, el intento de politizar el evento por parte de un grupo de personas que llegaron con camisetas rojas y pancartas a favor de una persona que es candidata a Edil de Chapinero; y por el otro, el incidente que se produjo con dos personas que llegaron a la manifestación con mensajes en contra del plantón.
"Esta es una reunión para la gente que es proderechos y que quiere decirle basta a la discriminación y a la homofobia. Esto no es un tema solo para la comunidad LGBTI; nosotros creemos que es un tema del amor universal", dijo Pedro Santos, promotor de la iniciativa 'Furia marica' con la que convocó a la besatón en el centro comercial Andino para que los ciudadanos se manifestaran contra la discriminación.
Pedro Santos también afirmó que "un beso es solo una demostración de amor, y debería ser un mensaje de unión".
El líder de la iniciativa, a la que llamó 'Furia marica', insistió en que un beso no puede verse como algo negativo. "Lo único que queremos es mandar un mensaje contundente a todos esos abusadores, a todas esas personas que creen que tienen derecho de pasar por encima de la ley y sobretodo para agredir física y verbalmente a cualquier persona. El odio siempre se va a combatir con amor".
La propuesta resultó de la agresión denunciada el fin de semana pasado por parte de una pareja gay y que hoy es materia de investigación por parte de las autoridades.

Esteban Miranda y Nicolás Téllez explican a los asistentes la dinámica del evento
Camilo Castillo / EL TIEMPO+
Esteban Miranda convoca a la ciudadanía a unirse a la #Besatón. Siga en vivo el desarrollo de esta noticia aquí: https://t.co/Cdg83iIPWw pic.twitter.com/nICFLqkla0
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 17 de abril de 2019
David Lara, asistente al plantón, se solidariza con la pareja agredida en el C.C. Andino#FuriaMarica #Besatón pic.twitter.com/fY8NJRabHl
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 17 de abril de 2019

Los dos jóvenes, convertidos en símbolos de la lucha en contra de la homofobia, fueron recibidos con pancartas, globos y velas.
Camilo Castillo / EL TIEMPO
Con globos y abrazos comienza el acto
Uno de los promotores del evento indicó a los asistentes que se abrazaran y lanzaran sus globos al cielo para abrir, oficialmente, la besatón. Con el beso entre Esteban Miranda y Nicolas Téllez, inició la besatón. Los siguieron las cientos de parejas que llegaron al lugar a brindar su apoyo.
La Fundación Sergio Urrego se pronuncia
Alba Reyes, madre de Sergio Urrego y cabeza de la fundación que lleva el nombre de su hijo fallecido, habló con EL TIEMPO en medio de la besatón: "Creo que una manifestación de amor es lo mejor que puede haber. Tenemos que aprender a vernos sin etiqueta. No comentamos un error más, los niños y jóvenes tienen altas tasas de suicidio en Colombia. No los llevemos a esto, por favor".
#FuriaMarica 🏳️🌈 | Alba Reyes, de la Fundación Sergio Urrego, también participa en #Besatón.
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 17 de abril de 2019
Estamos transmitiendo el evento EN VIVO: https://t.co/Cdg83iIPWw pic.twitter.com/qius5NcgNQ
Habla la plataforma Sentiido
"Es importante que desde temprana edad los niños entiendan, con toda la pedagogía, que hay amor diverso: entre hombres, mujeres y personas trans. La educación viene desde los papás", explica María Mercedes Acosta, editora de la plataforma Sentiido en entrevista con EL TIEMPO.
"Estamos felices de que haya tanta solidaridad con una pareja del mismo sexo que fue rechazada y violentada"
Alejandro Michells, coordinador de la Mesa LGBT de Bogotá, habla con EL TIEMPO en medio de la besatón. "La discriminación no paga. Por eso hacemos esta protesta frente al centro comercial, porque queremos mostrar que estos espacios deben estar libres de violencia y rechazo", afirmó y agregó que trabajarán en conjunto con la comunidad en acciones pedagógicas.
"No esperábamos encontrarnos con toda esta solidaridad. Pero estamos infinitamente agradecidos"
Esteban Miranda y Nicolás Téllez hablan, conmovidos, con EL TIEMPO del plantón: "Llevamos seis meses juntos y estamos felices con este apoyo tan grande que la ciudad nos está brindando".
"A Pedro Costa le pedimos que se salga de todos esos esquemas y que aprenda a admitir otras clases de amor", agregó Miranda.
#FuriaMarica 🏳️🌈 | Con consignas como "no es cuestión de ideología, es cuestión de biología", asistentes se oponen a la #Besatón.
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 18 de abril de 2019
Estamos EN VIVO desde el Centro Comercial Andino: https://t.co/Cdg83iIPWw pic.twitter.com/Gna4mcof6r
#FuriaMarica 🏳️🌈 | Nicolás Lara asegura haber sido agredido por opositores a la #Besatón pic.twitter.com/OwmKohaB0M
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 18 de abril de 2019
BOGOTÁ Y EL TIEMPO.COM
*Con reportería de Cindy Morales y Camilo Castillo.