Continuando con la tradicional época de celebración y reflexión de Semana Santa, los centros religiosos en Bogotá se han preparado para realizar sus actividades en los próximos días santos, con el fin de mantener el libre culto de los feligreses y respetando las medidas de bioseguridad decretadas por las autoridades distritales.
(Le puede interesar: Lo que se puede y no se puede hacer en Semana Santa en Bogotá)
Hoy, el día del lavamiento de pies, las iglesias ya tienen programados horarios y protocolos de bioseguridad para seguir las tradicionales misas que componen este jueves y, por supuesto, el resto de la Semana Mayor.
Sin embargo, por las medidas de contingencia, es importante recordar que las autoridades han prohibido algunas tradiciones para los feligreses, como el lavado de pies y las unciones a los enfermos en los templos por temas de salubridad; procesiones y los recorridos a los monumentos del Señor para evitar aglomeraciones.
A pesar de las restricciones, los principales centros eclesiásticos y culturales ya tienen alternativas y actividades para continuar con la jornada:

Catedral Primada de Bogotá.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
La máxima autoridad eclesiástica de Bogotá es la que mayor aboga para que los feligreses pasen el tiempo de oración desde sus casas, por lo que realizará sus misas a través de redes sociales y televisión, ya que no contarán con aforo en las próximas jornadas.
En el caso de hoy, arrancarán a las 12 m. con la tradicional eucaristía por los enfermos en la Catedral Primada del centro de Bogotá, y a las 6 p. m. el arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda, realizará la misa de la Cena del Señor que será transmitida por el canal RCN. Mañana se transmitirá el viacrucis en la plaza de Bolívar, también por RCN, a partir de las 9 a. m.
(Además: Así se celebrará Semana Santa / Voy y Vuelvo)

Solo se podrá subir a Monserrate a través de teleférico o el funicular.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
El santuario de los cerros orientales abrirá sus puertas en estos días desde las 5:30 a.m., salvo mañana que abrirá una hora antes, ya que las jornadas de oraciones arrancarán más temprano.
Hoy se empieza a las 7 a. m. con las misas por los enfermos, en intervalos de una hora y media hasta la 1 p. m. Dichos intervalos los mantendrá el santuario por estos días para respetar el aforo permitido en el templo de 170 personas por misa.
Recuerde que el sendero principal para subir al santuario permanecerá cerrado durante toda la Semana Mayor para evitar las aglomeraciones, por lo que los únicos medios de acceso son el teleférico y el funicular.
Los centros religiosos pertenecientes a las ocho viacrías de Bogotá, que son las jurisdicciones eclesiásticas a las cuales pertenecen las iglesias según su ubicación, también han asignado horarios rotativos para cumplir con las medidas de aforo limitado y distanciamiento social. Muchas de estas se apegaron a la idea de la arquidiócesis de transmitir sus ceremonias en redes sociales, e hicieron la invitación a sus feligreses a asistir con responsabilidad.
Si usted quiere saber cómo será la jornada de su iglesia más cercana en estos días santos, diríjase a la página de la arquidiócesis de Bogotá y localice el centro religioso al que desea ir según la viacría a la cual pertenece.
Es importante recordar que iglesias como la del 20 de Julio están cerradas al público durante la Semana Santa por aglomeraciones el pasado Domingo de Ramos.
(Contexto: Iglesia del 20 de julio estará cerrada esta Semana Santa)

El Distrito realizará algunas actividades culturales en estos días santos.
Mauricio Moreno / El Tiempo
Por su parte, Citytv tendrá desde hoy hasta el domingo películas y otros programas religiosos en sus horarios, para que pasen estos días en familia en casa. El Distrito también ofrece diversas actividades culturales y de entretenimiento, como apertura de BibloRed este fin de semana, conciertos en vivo en algunas iglesias y funciones en la Cinemateca Distrital.
(Más información: Las actividades culturales para hacer en Bogotá durante Semana Santa)
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET
-Habrá toque de queda y ley seca en Soacha durante Semana Santa.
-Dragan río para encontrar posibles rastros del cuerpo de Sara Sofía.
-Semana Santa: el riesgo de precipitar tercer pico del covid.