Todos los días Ana Inés Vásquez, luego de tomarse un café, revisa sus cultivos de hortalizas y verduras; su casa es el centro de acopio donde cerca de 65 personas alimentan huertas urbanas. Allí también hay un centro de separación donde se promueve el reciclaje.
La iniciativa se desarrolla en el El Regalo, un barrio ubicado en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, que buscar ser el más limpio de la ciudad y de Iberoamérica.
Hace 12 años en el barrio se promueven prácticas sostenibles, las calles son verdaderamente limpias, allí toda la comunidad está comprometida con la estrategia: “Tenemos coordinadores por cada cuadra, que se dedican a reutilizar elementos en cada hogar”, explicó Ana Inés, que también es la presidenta de la junta de acción comunal.
Dentro de las actividades está la producción de abono que alimenta a lombrices californianas. La idea de los vecinos es poder venderlas a empresarios y con el dinero apoyar programas del adulto mayor y de cultura, de hecho ya los recursos del reciclaje están destinados a estas causas.
Vivir en el barrio es un regalo para los habitantes que allí conviven. Así lo sostiene Miriam, una mujer que quiere expandir los trabajos. “La idea de todos nosotros es que las actividades que aquí se desarrollan se promuevan en otros barrios de Bogotá y del país”.
Lechugas, tomates, acelgas, apio, pimentón, cilantro y hasta plantas ornamentales son parte de los productos que cultiva Ligia Loaiza, una abanderada del barrio que con las ganancias está ahorrando para la finalización de parte de la remodelación de su vivienda.

Las plantas ornamentales hacen parte de estos cultivos urbanos en El Regalo.
Pablo Arango - Arriba Bogotá.
El Premio Internacional Gaviota es un galardón que se entrega desde 1995 en México y que busca destacar con la “Presea Gaviota” a personas o comunidades que hacen parte del cambio. El barrio El Regalo tiene una nominación en la “defensa del medio ambiente”. Precisamente una delegación de vecinos busca fondos para poder viajar este 8 de noviembre a la entrega de los premios. Sin embargo, aún no han confirmado la asistencia.
En la nominación el comité de los premios asegura que la postulación se da gracias al “ejemplo digno a seguir” del barrio y la “destacada trayectoria”.

El barrio El Regalo fue nominado a los premios internacionales Gaviota por su iniciativa para defender el medio ambiente.
Pablo Arango - Arriba Bogotá.
Una de las más felices con la noticia es Esther, una mujer que hace 30 años vive en el lugar. “No nos interesa cargar un talego, ir recogiendo tapas, ir recogiendo botellas, así nos llamen las recicladoras, nosotros recogemos todo”. Ella espera ser una de las elegidas para viajar a ciudad de México; dice que aprovecharía para conocer el extranjero.
El barrio El Regalo, con la nominación, podría ser el más limpio del continente, y su labor debería replicarse en el Distrito, donde según la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos se producen 7.200 toneladas diarias de basura.
PABLO ARANGO
Arriba Bogotá.
Comentar