close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE PAZ TOTAL LUIS DíAZ DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así convertí mi discapacidad en un talento para ayudar a otros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
‘Así convertí mi condición de discapacidad en un talento’

Carmen Ana Montiel nació en Planeta Rica (Córdoba) el 15 de mayo de 1977. Cuando tenía tan solo dos meses de edad enfermó de polio.

Foto:

Archivo particular

Así convertí mi discapacidad en un talento para ayudar a otros

FOTO:

Archivo particular

Su empuje y la ayuda del Gobierno impulsaron a Carmen a ser un ejemplo de superación.


Relacionados:
Bogotá Gobierno colombiano Discapacidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de junio 2020, 06:47 A. M.
BO
Bogotá 
17 de junio 2020, 06:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Carmen Ana Montiel nació en Planeta Rica (Córdoba) el 15 de mayo de 1977. Cuando tenía tan solo dos meses de edad padeció las secuelas del polio, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso.

Ni siquiera pudo dar sus primeros pasos, como lo haría cualquier niño, entonces sus padres la internaron en el Instituto de Ortopedia Infantil Franklin D. Roosevelt. “Allí me trataron por primera vez. Aprendí a caminar con unos aparatos ortopédicos y logré rehabilitarme”.

Estudió su primaria, su bachillerato, y con un empuje admirable se hizo comunicadora social y periodista de la Pontificia Bolivariana en Montería. “Recuerdo mucho que mis compañeros me cargaban cuando tenía clases en el tercer piso”. Nunca le gustó parar, por eso hizo una especialización en informática y multimedia se forma virtual.

Ella, dice con orgullo, fue una de las primeras personas con discapacidad que se graduó de la universidad en su tierra.

Pero le hacía falta un paso muy importante, el de conseguir tener experiencia laboral. Así que, buscando y buscando, se vinculó  a Empresas Públicas de Medellín. “Allá trabajé como asesora comercial para resolver problemas de trámites, peticiones, quejas y reclamos”.

Dice que fue una experiencia maravillosa porque aprendió a comunicarse con la población de regiones rurales. “Explicarles a las personas analfabetas digitales comenzó a ampliar mi mente porque, aunque el Gobierno Nacional tenía plataformas, ninguna que entrara tan en contacto con la gente. Yo creo que si las personas no tienen acceso a la tecnología, entonces no hay democracia”.

Y así surgió el emprendimiento de su vida. “Comencé a conectar maestros de las regiones con Fecode, a ayudar a los usuarios de los bancos, a explicar cómo se pasaban peticiones y tutelas cuando el sistema de salud no cumplía con sus responsabilidades, incluso a hacer trámites con las empresas de servicios públicos y hasta con operadores de telefonía celular”.

Al final, recibía tantas peticiones que le tocó estudiar los protocolos de las empresas para poder explicarles a los ciudadanos cuáles eran las claves para hacer una reclamación.

Su proyecto había tenido tanto éxito que una convocatoria del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia en 2014 llegó en un buen momento.

Ella quería, a través de la tecnología, ayudar a las personas, ponerse en sus zapatos, cuando tenían algún problema. “Yo quería un kiosco digital para ayudar a la población vulnerable sin que le tuvieran que pagar a un abogado”.

De 200 participantes pasaron 10. “Gracias a todo lo que evidencié el proyecto pasó al fondo Emprender. Tuve acceso a equipos y luego trabaje en Computadores para Educar como capacitadora en diplomados de innovación. Trabajé con muchos docentes de la región”.

Ese fue el camino que escogió para su vida, no el de lamentarse por su enfermedad. Ha sido guía de madres cabeza de familia, de profesores y de jóvenes.

Ahora se encuentra en el estado de Baja California, en México, capacitando a mujeres en emprendimiento femenino a través de la tecnología. Reconocimientos los ha tenido todos, tanto en su tierra natal como en el país y hasta en el exterior pero su mayor logro siempre ha sido el de ayudar a la gente que la necesita.

Como directora de la fundación Wheeling Woman Latinoamérica, 
les explica a las mujeres la importancia de analizar qué tipo de negocio desean emprender, tomando en cuenta sus habilidades creativas, ya sea preparando alimentos, creando accesorios para el cabello y diseñando joyería, por citar ejemplos.

'Wheeling Woman', explicó Carmen Ana Montiel, es un movimiento que empodera a la mujer, la ayuda a desarrollarse en proyectos basados en la inclusión mediante las buenas prácticas, las cuales se sujetan a las políticas incluyentes.

Se mueve por las redes de una manera ejemplar y hasta puso a circular un material para que las personas en sillas de ruedas manejen un protocolo de bioseguridad especial. “Estamos pasando por un momento difícil, pero igual nosotros debemos asumir todos los cuidados del caso sin dejar de ser productivos”.

Y como si fuera poco en sus ratos libres es Tiktoker, es su forma de demostrar que es feliz y que no hay barreras que no se puedan romper.

Se fortalecieron las ayudas a la población con discapacidad

La pandemia no ha sido fácil para las poblaciones vulnerables, entre ellas, para las personas en condición de  discapacidad.

Es por esta razón que el Gobierno Nacional, a través de la Consejería para la Participación de Personas con Discapacidad, atiende a un total de 1.461.524 hogares colombianos en donde al menos hay una persona con discapacidad. 1.026 312 de ellos están registrados en el SISBEN, pero se teme que puedan haber más.

Las ayudas se gestionan a través del Programa Familias en Acción, así se ha llegado con apoyos a 279.523 hogares en donde al menos hay una persona  en esta situación. 

Solo entre el 26 y 31 de marzo de este año se llegó con apoyo económico a 57.673 niños y adolescentes, pertenecientes a 55.029 familias, con una suma de $ 500.000 correspondientes al giro ordinario y extraordinario del Programa Familias en Acción y a la devolución del IVA. “Con el programa Jóvenes en Acción, hemos llegado en esta emergencia a 22.145 hogares con al menos una persona con discapacidad. En este programa cada joven recibe hasta $ 715.000 pesos”, dijo Jairo Clopatofsky, Alto Consejero para la Discapacidad.

Por otro lado, gracias al programa Colombia Mayor, se ha atendido 318.925 hogares, en donde hay al menos una persona con discapacidad. Durante abril y mayo estas personas recibieron $ 160 mil pesos.

Igualmente, unos 171.951 hogares con al menos una persona con discapacidad se han beneficiado por medio del programa de devolución del IVA. Hasta el 31 de marzo, muchas de estas personas recibieron $ 75 000 pesos. “Pero no se ha llevado solo ayudas económicas, también se está llegando con asistencia alimentaria y humanitaria para adultos mayores, niños y niñas a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y del ICBF”, dijo Clopatofsky.

Por su parte, la Consejería Presidencial ha realizado pactos por la inclusión y la participación de las personas con discapacidad y sus cuidadores. “Hoy esos compromisos en las regiones se ven reflejados en la ayuda que día a día dan las Gobernaciones y las Alcaldías a nuestra población que se encuentra en momentos de necesidad por la emergencia sanitaria que vive el país”, explicó el consejero.

A su vez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tiene programado atender a 2.751 familias con niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad, a través del programa Mi Familia.

A través del Plan de Alimentación Escolar, que impulsa del Ministerio de Educación, se atienden a 260 mil niños y niñas con discapacidad.

En cuanto a la atención en salud, otro logro importante fue el de trabajar de manera articulada con la Superintendencia de Salud. Así se puso a disposición de la población las líneas de atención gratuitas para atender solicitudes de medicamentos, servicios de salud o citas médicas, cuando las personas no logran obtener una respuesta por parte de la EPS. Hasta el 15 de mayo, se han recibido 119 casos para trámite ante la Superintendencia.

La EPS con mayores casos para trámite es MEDIMAS, con 30 casos en total, en donde se han cerrado 7. A la fecha la Superintendencia continúa gestionando 23 casos.

Cooperación

Muchas organizaciones se han sumado al Gobierno Nacional para ayudar a la población con discapacidad. 

'Humanity and Inclusion' donó 18 millones de pesos en kits de higiene con enfoque diferencial. Estos traen jabón de baño, jabón antibacterial, crema dental, cepillo de dientes, jabón para ropa, desodorante, toallas higiénicas, papel higiénico y tapa bocas.

Se distribuyeron en el municipio de Corinto en el mes de abril, con el apoyo del Consejo municipal de gestión de riesgo, en cabeza de las autoridades indígenas del cabildo indígena de Corinto y el comité municipal para la discapacidad. Se priorizaron las personas más vulnerables del municipio .

Confevip, una asociación de empresas de seguridad que en el pasado ha ayudado con empleos para la población con discapacidad, donó 100 mercados que, en coordinación con las autoridades del municipio de Chía, fueron entregados a familias con al menos uno de sus integrantes en condición de discapacidad.

La Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad se unió a la campaña el #ChocóTeNecesita articulando esfuerzo con el médico Camilo Prieto.

El sábado 16 de mayo salieron cuatro vuelos en los que se enviaron 1.400 trajes de bioseguridad reutilizables, 3.600 mascarillas faciales con filtros, 6.000 tapabocas, 600 caretas, 8 camas hospitalarias, carro de paro y luz cialítica doble.

Más atención en la pandemia

Gracias a la articulación del Gobierno Nacional se pudo llegar a 39 municipios del departamento del Chóco para ayudar a mitigar la propagación del virus covid-19.

A través de charlas virtuales, se han generado espacios para compartir con las personas con discapacidad, con sus cuidadores y familias para orientarlos en temas de autocuidado y salud mental durante esta emergencia sanitaria.

Para atender la contingencia causada por el covid-19, se realizó una colocación masiva adicional de giros de ayuda y atención humanitaria e indemnización administrativa, así:

Desde el 17 de marzo se han entregado 221 giros de ayuda humanitaria a víctimas de otros hechos victimizantes por un valor de $ 379.649.789; se han entregado 215.963 giros de atención humanitaria a hogares víctimas de desplazamiento forzado por un valor de $ 136.335.308.000 y 59.518 indemnizaciones por un valor de $ 456.403.164.873.

También se han coordinado acciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de garantizar el bienestar de los colombianos con discapacidad que, por diferentes razones, se encontraban transitoriamente fuera del país.

Uno de esos casos fue el del estudiante con discapacidad visual Juan David Osorio, quien se encontraba realizando estancia de investigación académica en Lima, Perú y su vuelo de regreso a Colombia le fue cancelado por las disposiciones de cierre por parte del gobierno peruano.

“Desde el momento que conocimos el caso, nos movilizamos interinstitucionalmente logrando que, a través del Consulado de Colombia en Lima, él y su persona de apoyo fueran reubicados en un alojamiento digno, garantizándoles alimentación, así como la respectiva asistencia en caso de que lo requirieran”, dijo el consejero.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com

17 de junio 2020, 06:47 A. M.
BO
Bogotá 
17 de junio 2020, 06:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Gobierno colombiano Discapacidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo