Con la participación de 500 instituciones vinculadas a la educación en el mundo y la presencia de cerca de 3.500 líderes de 32 países, se inició hoy en Monterrey, México, la quinta versión del Congreso Internacional de Innovación Educativa, que tendrá lugar hasta el próximo miércoles 12 de diciembre, en la sede del Tecnológico de Monterrey.
Durante el evento, se llevarán a cabo más de 600 actividades dirigidas a rectores, directivos, profesores, consultores, emprendedores y funcionarios vinculados al sector educativo.
También se desarrollarán seis ejes temáticos: tecnologías para la educación, gestión de la Innovación educativa, innovación académica de la salud, formación a lo largo de la vida y empredimiento educativo, y participarán conferencistas internacionales como Carl E. Wieman, premio Nobel de física e investigador en la transformación de la enseñanza de las coencias; Marina Gorbis, directora ejecutiva del Instituto for the Future; Fred Kofman, autor, investigador y asesor en liderazgo en Google, entre muchos más destacados académicos y conferencistas.
Cerca de 2000 persona participaron de la ceremonia de inauguración en el auditorio Arena Borrego del Tecnológico de Monterrey.
Óscar Murillo - EL TIEMPO
Esta ocasión también se convierte en uno de los primeros encuentros de cooperación de la recién nacida Triada, una alianza entre la universidad de Los Andes de Colombia, el Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que busca, en palabras del Presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva, compartir proyectos y coordinar acciones que busquen el beneficio no solo la educación de estos tres países, sino responder a los retos educativos de la región.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Síganos en Twitter como: @BogotaET y en Facebook BogotaET