Cerrar
Cerrar
Arranca plan piloto de apertura de bares en Bogotá
AUTOPLAY
Este es el plan piloto para la reapertura de bares en BogotáEste es el plan piloto para la reapertura de bares en Bogotá
En la reunión con empresarios del sector de bares se acordó un congelamiento del impuesto predial durante seis meses.

Archivo. El Tiempo

Arranca plan piloto de apertura de bares en Bogotá

Dese hace varias semanas se venía trabajando en los protocolos para su operación.

La Administración Distrital anunció que  de manera paulatina, con un plan piloto, uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia en Bogotá, los bares y discotecas, podrán reactivarse. La Secretaría de Desarrollo Económico ya le había presentado a la Secretaría de Salud una propuesta que estaba en proceso de evaluación.

Tras una reunión que se celebró este viernes entre la Alcaldía, representantes del sector y las entidades involucradas, se tomó la decisión de hacer la reapertura de establecimientos a partir de este fin de semana. Todo bajo un esquema de estrictas medidas de bioseguridad en la que ya venían trabajando los propietarios.

(Además: 1.499 UCI, menos homicidios y el Metro, el balance de López en el 2020)

En ese sentido, este plan piloto rige desde hoy (viernes 19 de marzo) únicamente para los bares que ya estén autorizados por la Secretaría Desarrollo Económico y Salud, es decir, los que ya hayan implementado las exigencias sanitarias del Distrito, que incluye una óptima ventilación en estos sitios.

Dentro de las reglas acordadas se definió que no está permitido el baile, y que su horario de atención irá de 10 a. m. a 12 p. m. de jueves a sábado. Los establecimientos que estén interesados en participar de este proceso, deberán inscribirse  en https://bogota.gov.co/reactivacion-economica, allegando los protocolos de bioseguridad adoptados en el local comercia

Hasta el momento, en la Alcaldía informaron que hay 411 registros y que de estos, la Secretaría de Salud ya revisó 381 protocolos. Otro de los aspectos que se definieron en el Decreto que da vía libre a esta apertura, es que los establecimientos que abran sus puertas deberán tener una distribución geográfica equitativa entre las localidades de la ciudad.

"Después de largas jornadas de diálogo y concertación con propietarios de bares y representantes de los gremios, hemos expedido el decreto que reglamenta el piloto de bares para Bogotá, se establece que dado el cupo epidemiológico que dio la secretaría de Salud, podrán funcionar hasta 2.465 establecimientos de comercio, bares que hayan  surtido la inscripción en Bogotá, reactivación económica y que reciban debidamente la carta de autorización por parte de la Secretaría. Solo aquellos que tengan carta de autorización, y haya tenido la verificación, podrán empezar a funcionar", manifestó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Finalmente, el funcionario le pidió a los bogotanos seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad. "Rogamos a la ciudadanía ser consciente que la pandemia sigue cobrando vidas, sigue generando contagios y que se pude disfrutar de manera responsable del entretenimiento nocturno habilitando los bares en Bogotá, pero con una responsabilidad de cada ciudadano con el autocuidado, con el uso permanente del tapabocas, evitando el relajamiento  de medidas sanitarias", agregó el funcionario.

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.