close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así es la superestructura que combinaría metro, bicicletas y peatones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
REAL: Así es Arkimetro: La superestructura que combina metro, bicicletas y peatonesArkimetro’ es el proyecto en el que ha estado trabajando el arquitecto Rafael Sanint como una “propuesta revolucionaria” para Bogotá.
Arkimetro

Rafael Yañez Pacheco Gerente de proyectos Sketch Desing Sas.

Así es la superestructura que combinaría metro, bicicletas y peatones

Arkimetro es la ‘propuesta revolucionaria' en la que trabaja el arquitecto Rafael Sanint.


Relacionados:

Bogotá

Arquitectura

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de marzo 2020, 09:09 P. M.
AN
Ana Puentes 17 de marzo 2020, 09:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Me perdona la inmodestia. Pero esto es un ‘noticiononón’ para Bogotá, Colombia y el mundo”, dice Rafael Sanint y saca planos, cuentas y hasta un documento con 74 puntos explicativos del proyecto al que le viene dando vueltas en la cabeza en los últimos años: Arkimetro.

A sus 75 años, y después de contrastar el urbanismo alrededor del mundo y el enrevesado contexto capitalino, Sanint diseñó una superestructura que califica como una revolución del espacio público. Arkimetro se puede describir como una estructura de tres niveles –en forma de cercha, en términos de arquitectura– que albergaría tres medios de movilidad sostenible y tres experiencias de ciudad: transporte eléctrico, bicicleta y vía peatonal.

Arkimetro

Planos de Arkimetro

Foto:

Rafael Sanint

“Es una ‘escultura’ que va por la vía por donde debería ir el metro. Creo que se pueden utilizar los mismos estudios, parte de las compras que han hecho de predios para las estaciones e implementar en vez de estas enormes pilonas, que van de dos en dos, una sola estructura metálica muy fácil de armar”, explica Sanint, y arranca a enumerar todas las posibles ventajas.

‘El orgullo de Bogotá va a ser su metro, como nos pasó en Quito’
Trenes de cercanías, la revolución económica que llega a Bogotá Región
El arquitecto ciego que ahora diseña edificios inclusivos

Dice que una línea de 24 kilómetros y 16 estaciones podría costar solo 1 billón de pesos, que tardaría un año y medio en hacerse, que su concepto de transporte eléctrico garantizará un viaje cómodo, que las bicicletas propias del sistema serán de uso gratuito y que, a través de Arkimetro, se vivirá una nueva experiencia de ciudad. Y el sueño se multiplica por 15: Sanint asegura que el bajo costo permitirá construir 15 líneas de este tipo.

La idea lleva más de una década gestándose en su cabeza y, hace poco, se dejó ver en forma de un video render de 5 minutos 39 segundos. Allí, Arkimetro se vuelve colores, líneas y movimiento. Sanint le da ‘play’ comienza a explicar detalle a detalle.

Las cápsulas de transporte eléctrico, más parecidas a un bus eléctrico, que él llama ‘Arkiexpress’, tienen capacidad para transportar 36 personas, todas sentadas de frente para disfrutar de la ciudad. Entiende que no es un metro, pero imita el concepto y, dice, es todavía mejor. “Para los bogotanos el metro significa demasiado. Por tanto, lo incorporé de cierta forma”.

Arkimetro

Arkimetro

Foto:

Rafael Yañez Pacheco Gerente de proyectos Sketch Desing Sas.

Arkimetro

Arkimetro

Foto:

Rafael Yañez Pacheco Gerente de proyectos Sketch Desing Sas.

Arkimetro

Arkimetro

Foto:

Rafael Yañez Pacheco Gerente de proyectos Sketch Desing Sas.

Este arquitecto bogotano cree que la primera línea de metro de la capital, que ya está andando desde lo contractual, “debe echarse para atrás”. Y asegura que la suya es una opción “infinitamente mejor”: más rápida, más económica, menos disruptiva urbanísticamente, al menos en su concepto.

Es así que su línea de cápsulas, que reemplazaría los trenes del metro, iría a 7 metros de altura. Los vehículos tendrían enormes ventanales y serían de distintos colores, lo que ofrecería una experiencia ‘cromo-cinética’, como la llama Sanint. “Consiste en el goce de apreciar el color en movimiento”, dice, casi embrujado por su propio relato.

Bicicletas, el alma del proyecto

Como para el creador del proyecto Arkimetro el verdadero futuro de la movilidad está en las bicicletas, le dedicó un especial esfuerzo al segundo piso que, indica, permitiría tener 2.400 bicicletas rodando en una ciclovía lejos de los vehículos y otros actores viales.

“Así, las vidas se salvan, los expondremos a menos accidentes”, menciona, y agrega, orgulloso, “además la noción del tiempo en un viaje será otra. Este será un paseo en bicicleta entre vegetación y ‘efectos especiales’”.

En sus diseños, el techo de esta ciclovía (o el tercer piso de Arkimetro) tendrá pozos o ‘tragaluces’ que combinarán los tonos y el agua para ofrecer ondas de colores a los ciclistas.

Arkimetro

Rafael Sanint, arquitecto y creador del proyecto.

Foto:

Ana Puentes

Su esperanza, de hecho, es que este sea el corazón del sistema en términos de movilidad. “Las cápsulas del primer nivel serán para personas que, por salud o impedimentos físicos, no puedan ir en bicicleta. O, en su defecto, para los afanados”, dice y ríe.

Peatones y economía

Pero, una cosas es segura en este proyecto: los peatones son los reyes y la joya de la corona. En los render de Arkimetro se los ve en el tercer piso, en una terraza con locales de comercio y opciones de entretenimiento.

En este nivel, explica Sanint, está la sostenibilidad financiera de la superestructura. El arriendo de locales, los espectáculos culturales y hasta las pantallas listas para recibir pago por propaganda serán la puerta de entrada del dinero.

Pero, mientras eso sucede, la experiencia peatonal también será cuidada al máximo detalle. La iniciativa de Sanint contempla jardines, fuentes, miradores, bancas, plazas, iluminación nocturna, todo dispuesto para configurar “un espacio de encuentro ciudadano”.

Arkimetro

Arkimetro

Foto:

Rafael Yañez Pacheco Gerente de proyectos Sketch Desing Sas.

“Mi Arkimetro le cambiará dramáticamente la imagen a la ciudad. A Bogotá le cambiará la vida desde el punto de vista paisajístico”, dice, y reproduce, una vez más, el video render. Cinco minutos 39 segundos de imágenes y casi cuatro horas de conversación no son suficientes para ‘echar el cuento’.

Nunca había estado tan seguro de algo en la vida y por eso, confiesa, no pretende ocultar su orgullo o vanidad. Puede hablar largamente del tema y continuar, con lápiz, papel, reglas y compás, trazando la ruta de un sistema que no es solo la revolución de su vida, “sino de la arquitectura y lo metropolitano”.

Arkimetro

Planos de Rafael Sanint, arquitecto y creador del proyecto.

Foto:

Ana Puentes

Las ventajas de Arkímetro, enumeradas por su creador

Rafael Sanint compartió con EL TIEMPO el documento que resume su proyecto. Este diario reproduce apartados de los 74 puntos, redactados como ventajas de la idea: 

Lo económico: 
-El diseño de la estructura: liviana, eficaz, de fácil ensamblaje. 

-Cuando la ciudad logra desarrolarse en las dimensiones previstas al implementar el sistema Arkimetro, y en relativamente muy poco tiempo, se consigue la generación de múltiples proyectos con beneficios económicos importantes para empresarios, profesionales y empleados de la construcción. 

-Tiene enormes ventajas al poder construir tramos parciales de línea de acuerdo a las necesidades. Algo impensable en in metro tradicional, que debe estar completo de inicio a fin para empezar a funcionar. 

-Los metros tradicionales, además de sus altos costos, en su prolongada construcción, generan deterioro urbano y caos en el sistema vial. Algo que repercute en costos y esto no sucede con el Arkimetro, por sus características de precosntrucción y ensamblaje.

La cultura:

-La estructura, de por sí, es una gran escultura. Unas veces matizada con plantas, otras con fuentes, en ocasiones desnuda mostrando su forma íntima en colores diversos. 

La salud: 

-El Arkimetro contribuye, en forma significativa, a disminuir la polución causante de tantas enfermedades respiratorias.

Lo técnico: 
-Está en la estructura, una cerca, o forma estructural muy eficaz, resistentes, prevista para ser liviana y fácil de armar. 

Las cápsulas de Arkiexpress:
-Con forma de fuselaje circular, lo que lo hace aerodinámico. 

-Los pasajeros miran siempre hacia el frente o los lados para ver la ciudad, los jardines por donde pasa u otros efectos, casi mágicos, para su recorrido.

ANA PUENTES

17 de marzo 2020, 09:09 P. M.
AN
Ana Puentes 17 de marzo 2020, 09:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Arquitectura

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Bucaramanga
12:06 p. m.

Rotará el pico y placa en Bucaramanga desde mañana primero de julio

La medida aplica desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. ...
Pico y Placa
11:56 a. m.

Así quedó el pico y placa en Medellín para el segundo semestre del año

La medida rotará desde el próximo 18 de julio en todo el valle de Abur ...
Julio Iglesias
11:34 a. m.

Los memes de Julio Iglesias que llegan con el séptimo mes del año

Edificios
11:13 a. m.

Atavanza se suma a la lista de ‘edificios enfermos’ de Medellín

Compromiso Valle
10:42 a. m.

Con huertas urbanas transforman vidas en zonas vulnerables de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

ocampo ministro
09:13 a. m.

Gustavo Petro anuncia que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Ideam
06:33 a. m.

Lo último sobre la alerta por potencial ciclón que se acerca al Caribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo