close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La ruana se combinaba con el traje de paño en la clase media bogotana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Aunque el concepto de 'caché' empezaba a calar sobre la clase media, la influencia de la ruana y las alpargatas, herencia de los campesinos.

Foto:

Nereo López / Cortesía archivo de la Biblioteca Nacional

La ruana se combinaba con el traje de paño en la clase media bogotana

FOTO:

Nereo López / Cortesía archivo de la Biblioteca Nacional

Investigación sobre archivo fotográfico de Biblioteca Nacional revela vestimenta entre 1948 y 1970.


Relacionados:

Bogotá

Moda y tendencias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2016, 08:44 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 08:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las fotografías que se conservan en el archivo de la Biblioteca Nacional, tomadas entre 1945 y 1970 por Nereo López y Manuel H. Rodríguez, muestran que la clase media bogotana era pretenciosa y aspiraba a una modernidad que todavía no le llegaba del todo. Así lo explica Edward Salazar, investigador que tomó estas imágenes para un estudio sociocultural.

Como resultado de una beca de investigación otorgada por el Ministerio de Cultura, Salazar (sociólogo de la Universidad Nacional, con maestría en Estudios Culturales de la Universidad de los Andes) desarrolló el informe ‘Nostalgias y aspiraciones de la clase media bogotana a mediados del siglo XX’. Revisó cerca de 10.000 imágenes de diversos autores y, al final, se decantó en una muestra de 160.

Los dos fotógrafos finalmente estudiados, claves en la historia de la reportería gráfica de la ciudad, sobre todo a principios de la segunda mitad del siglo XX, tenían miradas particulares sobre la urbe.

rtyhfgh

La ruana, como prenda característica de las clases populares, alcanzaba a permear a la clase media.

Foto:


“López, que era barranquillero, tenía una concepción más artística de la imagen fotográfica, que mezclaba con la fotorreportería, jugando con la luz y las formas. Trataba de contar historias más allá del solo registro del día”.

Por otro lado, Manuel H. era más cronista, más periodístico, y eso se aprecia en los registros que consiguió de importantes eventos como el Bogotazo (9 de abril de 1948), la caída del dictador Gustavo Rojas Pinilla, cientos de fotos de tauromaquia en la plaza de toros de Santamaría y la inauguración de la avenida de las Américas, por citar solo algunas de las que publicó en medios como EL TIEMPO.

La primera imagen que destaca de Nereo López es de cuatro mujeres al pie de Monserrate: “Es muy contrastante porque hay dos en tacones, que presumiblemente subirán en funicular, y dos en alpargatas, que lo harán a pie. Mientras que unas llevan bolsos, las otras cargan costales, mientras que unas usan chaquetas tweed, las otras llevan ruanas. Se tomó en 1958 y es una imagen muy poderosa”, destaca.

A propósito de esta imagen, explica que muestra el momento en que se chocaba la visión de una ciudad aún con marca campesina, por ser receptora de inmigrantes que llegaban del campo, con otra en la que ya existía una ciudad con visos de modernidad.

Una segunda foto de Nereo vuelve a ser clave en cuanto al vestuario: un hombre viste traje de paño y sombrero, pero lo cubre la ruana y, como elemento revelador, sus zapatos son rudos y sucios, como de obrero; con él interactúan dos mujeres bien arregladas, de vestido.

rtyhfgh

Un punto más que muestra la tensión entre lo urbano y rural se ve en el parque Santander.

Foto:


Sobre esa foto, Salazar explica que en aquel tiempo los ciudadanos con ingresos medios desarrollaron una manera de presentarse en público al estilo cachaco, “en una urbe que no les ofrecía condiciones para ser modernos, porque había malas vías, mal acueducto, era insalubre y con deficiencias en la construcción. Entonces se vestían divinamente, pero en la calle se lo pasaban esquivando charcos”.

La ruana, como prenda característica de las clases populares, alcanzaba a permear a la clase media, y desde las esferas más altas de la opinión pública “solía despreciarse esta pieza del atuendo, de manera clasista”, como sinónimo de mal gusto, como anticívica. Así se confirma en un artículo reseñado por el investigador, publicado por Gloria Valencia de Castaño en la revista Cromos (1973).

“Nuestra carrera séptima es un desastre, el imperio de la ruana como modo unisex es algo absolutamente tétrico. Uno no sabe en un momento dado si la persona que se le viene encima ha tropezado por accidente o sacará un chuzo amenazante o mano rápida que le birlará el reloj”.


Contraste
rtyhfgh

Los registros revelan que se resistían a mostrar otros elementos que ya se notaban en la ciudad.

Foto:

Un punto más que muestra la tensión entre lo urbano y rural se ve en el parque Santander y una calle del centro bogotano. En estas se aprecia cómo los campesinos aún vendían sus productos agrícolas sin mayor organización, de manera informal, algo que se reunía también en las plazas de mercado y que después se organizaría de forma radicalmente opuesta en “los supermercados, a los que la clase media asistía vestida con mucho ‘caché’, y en los que se aprecia una de las principales características de esta clase social: el consumo sostenido”, dice Salazar.

Lamentablemente, las fotos de Manuel H. en los supermercados están en disputa de derechos de autor, por lo que no es posible publicarlas.

Sin embargo, cabe reseñar la clase media desde las construcciones y urbanizaciones que el bogotano retrató. Por ejemplo, el barrio Bavaria (suroccidente, Kennedy) que en 1968 se había construido con generosos espacios peatonales, casas con garajes y habitaciones para toda la familia. “Muy diferentes a las viviendas informales o de autoconstrucción que se levantaban sobre todo en el sur”, finalizó el experto.

Finalmente, Salazar anota que más allá de la calidad de las fotos de ambos, los registros revelan que se resistían a mostrar otros elementos que ya se notaban en la ciudad (años 1960 y 1970), como los jeans y las botas de corte campana: “Eso denota que su mirada fue envejeciendo”.

FELIPE MOTOA FRANCO
En Twitter @felipemotoa
Redactor de EL TIEMPO

07 de diciembre 2016, 08:44 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 08:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Moda y tendencias

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Corralejas
09:32 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
El Almirante
09:10 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

MONO NÚÑEZ
07:11 p. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gustavo Petro
12:00 a. m.

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo