close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Recomiendan no sembrar más árboles en la autopista Norte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las acacias son de las especies más altas que hay sembradas en la autopista. Su altura está entre los 10 y 15 metros. En total hay 499.

Foto:

Archivo particular

Recomiendan no sembrar más árboles en la autopista Norte

FOTO:

Archivo particular

Algunas plantas han generado inconvenientes a conductores que transitan a diario por ese corredor.


Relacionados:

Caída de árboles

Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2016, 11:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de septiembre 2016, 11:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar de que los árboles ubicados en los separadores de la autopista Norte, entre calles 100 y 170, son los encargados de mitigar la contaminación vehicular de esta zona y de drenar parte de las aguas lluvias, en este tramo ya no es conveniente sembrar más de estas plantas.

Así lo afirmó el Jardín Botánico de Bogotá (JBB), que indicó que “no hay viabilidad para plantar nuevos árboles debido a que este eje vial presenta un sistema arbóreo denso, en donde los árboles fueron plantados a cortas distancias, lo que aumentó la competencia y alteró el equilibrio entre los árboles existentes y los espacios disponibles”.

(Además: Bomberos han atendido 950 emergencias por árboles este año en Bogotá)

Esta entidad se encarga del cuidado de los 3.604 árboles que actualmente están sembrados sobre este corredor.
Eugenia, jazmín del cabo, chicalá y eucalipto de flor son algunos de los vecinos verdes que, bajo el sol, la luna, la lluvia y el frío, adornan los separadores de este importante corredor vial, junto con otras 95 especies arbóreas.

Las 3.604 unidades en total, distribuidas en 99 especies, donde el 69,7 % son de origen foráneo (extranjero) y el 30,3 % restante son de origen nativo, han ido acompañado esta vía arterial de la ciudad, que terminó de ser adornada con vegetación en el 2014, por el JBB.

rtyhfgh

Sobre la autopista Norte hay sembradas 147 palmas yuca.

Foto:



Además de que estos árboles absorben parte del dióxido de carbono que emiten los vehículos que transitan por esta vía principal, otro de los beneficios que le aportan a la ciudad es que ayudan al drenaje de las aguas lluvias, evitando los daños en la capa asfáltica de la troncal.

Aunque algunos de ellos fueron sembrados por la comunidad y por otras entidades, la oficina de arborización urbana del JBB se encarga de brindarle mantenimiento al arbolado de estos separadores cada 45 días.

Entre las labores básicas que la entidad realiza para el buen desarrollo físico y sanitario de estos individuos está el plateo, es decir, remoción de malezas de la base del árbol; fertilización; poda y retiro de ramas bajas y rebrotes, y un riego de aproximadamente 20 litros de agua por árbol, principalmente en épocas secas. (También: Fuertes vientos derriban árbol en vía de Transmilenio)

Por otro lado, los males que más aquejan a estos vecinos son las fracturas, desgarres, descortezamientos y daños mecánicos causados por el alto tráfico vehicular y, en algunos casos, por intervención indebida de los ciudadanos.

Las afectaciones

No obstante, estos árboles han generado algunos inconvenientes a los conductores que transitan a diario por el corredor de la autopista Norte, entre calles 170 y 100. (Además: Vendaval que sacudió a Bogotá se puede repetir)

De acuerdo con el Jardín Botánico, “la Secretaría Distrital de Ambiente ha notificado, para tratamiento silvicultural, 18 conceptos que relacionan a 75 árboles, en el periodo del 2014 al 2016, de los cuales 35 fueron destinados para tratamiento por tala, 37 para conservación y 3 para tratamiento integral; de ellos el Jardín Botánico atendió 35 talas y se encuentran en proceso los 3 tratamientos integrales”.

Beneficios

Los 3.604 árboles sembrados en los separadores de la autopista Norte, entre calles 100 y 170, representan distintos beneficios para los vecinos. Según Juan Rodríguez, ingeniero civil, “uno de los mayores provechos de la existencia de corredores verdes aledaños a las vías, especialmente arteriales, es la mitigación de la contaminación. Las plantas absorben el dióxido de carbono, porque hace parte de su proceso natural, y así contribuyen a que la comunidad obtenga un aire más limpio”.

rtyhfgh

El eucalipto de flor es una de las especies que más habitan sobre este corredor. En total hay sembrados 174.

Foto:



Por otro lado, la construcción de estos corredores también tiene un objetivo especial, pues busca conservar los acuíferos de la ciudad. “Si se llenaran todas las vías de capa asfáltica y no hubiera estos espacios con árboles, dejaríamos de tener acuíferos, pues se cortaría el paso del agua. Mientras que, al existir estos cuerpos arbóreos, el agua se puede drenar hasta la parte subterránea”, dijo Rodríguez. Ante la insistencia de varios vecinos en que se sigan sembrando árboles en estos corredores, el JBB ha señalado que no es recomendable. “No hay viabilidad para plantar nuevos árboles debido a que este eje vial tiene un sistema arbóreo denso, pues los individuos fueron plantados a cortas distancias. Esto les genera afectaciones”, indicaron.

‘Top’ de los más comunes

2.831 árboles de hasta 5 metros de altura son los más abundantes entre los separadores de la autopista Norte.
Jazmín del cabo, por ejemplo, es una de las especies más bajas que allí habitan. Este individuo, a pesar de su tamaño, se caracteriza por tener copa ancha. Actualmente, hay sembrados 390 como este, sobre el separador.

De las especies más comunes que allí hay sembradas, eugenias, acacias y eucaliptos de flor son los de mayor altura.

1. Acacia negra: hay sembradas 275 y no hacen parte del repertorio nativo colombiano.

2. Eugenia: se encuentran 216 individuos de esta especie, tradicional de los bosques costeros de Brasil, el oriente de Bolivia y los Andes. Su altura está estimada en, máximo, cinco metros.

3. Eucalipto de flor: es originario de los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria en Australia. De este, usted podrá apreciar 174 ejemplares sembrados en esta vía.

Y de las más de 96 especies arbóreas que allí habitan, el único nativo es el chicalá. Sus 179 representantes se llenan de flores amarillas, naranjas o rojizas.

Los cuidados

De acuerdo con el Jardín Botánico, la oficina de arborización urbana realiza mantenimiento al arbolado de los separadores de la autopista Norte, entre calles 100 y 170, cada 45 días aproximadamente.

Las labores, que se dividen en cinco clases de actividades, son consideradas básicas para el buen desarrollo físico y sanitario del sistema arbóreo joven de la ciudad.

1. Plateo: retiro de malezas de la base del árbol.

2. Fertilización: se tienen en cuenta las necesidades y resistencias de los árboles para incorporar adecuada- mente los nutrientes que requieren.

3. Podas de formación: consisten en el corte y retiro de ramas bajas y rebrotes.

4. Riego: se aplican aproximadamente 20 litros de agua por árbol, principalmente en épocas secas.

5. Otras actividades: son labores de retutorado, es decir colocar palos, cañas o estacas cerca de las plantas para que puedan crecer en forma vertical; retiro de escombros en la base y aplicación de tierra, entre otras. Y debido a que la zona donde se encuentran estos individuos es considerada de alto riesgo, la entidad recomienda a la comunidad evitar intervenir estos árboles y comunicar al Jardín Botánico sobre los daños que puedan observar en las diferentes coberturas vegetales de este sector.

TATIANA ORTIZ
Redacción EL TIEMPO ZONA

23 de septiembre 2016, 11:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de septiembre 2016, 11:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Caída de árboles

Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
05:53 p. m.

Gustavo Petro cierra campaña esta tarde en Barranquilla

Multitudinario acompañamiento al candidato presidencial en la carrera ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango. ...
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo