Cuarenta y cinco días después de que el comité 'Unidos revocamos el mandato del Alcalde Mayor de Bogotá' entregó a la Registraduría Nacional del Estado Civil 706.708 de firmas o apoyos a esta iniciativa, hoy se conoció que 473.700 son válidas y 233.008 fueron rechazadas por inconsistencias.
El pasado 2 de mayo, el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo Vácha, dijo que a partir del 21 junio de 2017 “comienzan a correr cinco días hábiles para que aquellos que no estén de acuerdo puedan controvertir el informe por escrito, justificando las razones que sustentan la objeción. Así lo establece la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral”.
El funcionario explicó que en caso de que se presenten objeciones al informe técnico, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional tendrá diez días calendario para dar a conocer la respuesta definitiva sobre la objeción al comité promotor y a la ciudadanía en general, según lo previsto por la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral.
Tras este aval de la Registraduría, la decisión final quedó en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual analiza si las causales para pedir la revocatoria o la salida del cargo del alcalde Peñalosa están ajustadas a la ley.
El análisis, el cual está en el despacho del magistrado Emiliano Rivera, debe estudiar si Peñalosa incumplió su programa de gobierno o si hay insatisfacción generalizada de la ciudadanía.
En caso de que el CNE le dé vía libre a esta revocatoria, la Registraduría deberá fijar fecha para la votación que propone la salida del Alcalde de Bogotá.
Peñalosa reacciona
"En lo que a mí respecta, continuaré adelante con todo mi equipo para hacer una Bogotá mucho mejor para todos", dijo el alcalde Peñalosa tras conocerse la noticia.
El Mandatario distrital aseguró que seguirá "trabajando en el cumplimiento del Plan de Gobierno" con el que fue elegido. Enfatizó en la pobreza, la inseguridad y la movilidad como algunas de sus preocupaciones más fuertes, y agregó que su abogado, Humberto Sierra Porto, seguirá con su defensa en lo que al proceso de revocatoria respecta.