La 5.ª Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales que se celebró en Bogotá del 12 al 15 de octubre finalizó en un mensaje de respaldo al acuerdo suscrito entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc.
La alcaldesa de Madrid (España), Manuela Carmena, fue quien dio la declaración en nombre de los 500 gobernantes locales de todo el globo que asistieron a este evento.
Frente al anuncio, en el que también se enviaron señales de apoyo al proceso con el Eln, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, expresó su satisfacción.
“Como mandatario y colombiano agradezco el respaldo al proceso de paz”, dijo Peñalosa quien además destacó la manera en la que se han manejado los diálogos.
(También: El gran reto de las ciudades es garantizar los derechos humanos)
“Estoy totalmente de acuerdo con la alcaldesa de Madrid. Ha sido un proceso responsable, generoso y constructivo en el que tenemos una inmensa esperanza”, compartió el alcalde.
Estos pronunciamientos se conocieron tras la entrega a la ciudad de Kauswagan (Filipinas) del primer Premio de Paz de Bogotá, otorgado por Ciudades y Gobiernos locales del Mundo (CGLU).
El alcalde Enrique Peñalosa agradeció la presencia de las delegaciones del mundo e hizo un balance positivo de lo que fueron estos cuatro días de deliberaciones.
“Estamos recargados de energía, compartimos con más de 200 alcaldes, algunos de los mejores expertos internacionales en desarrollo urbano y quedamos con muchas buenas ideas”, compartió.
Ceremonia finalEn el evento de cierre de la cumbre mundial del CGLU se realizó la elección del nuevo presidente de esta organización.
Parks Tau, alcalde de Johannesburgo (Sudáfrica), fue elegido como el remplazo de Kadir Tobpas, alcalde de Estambul (Turquía).
BOGOTÁ
Comentar