La tecnología de punta ya está al alcance de aquellas personas que usan medios alternativos como la bicicleta para transportarse o la recreación, pero también para el deporte.
Actualmente hay varias aplicaciones que permiten conocer diferentes circuitos en las ciudades, controlar los kilómetros recorridos y la velocidad promedio, entre otras cosas. Estas son dos de ellas:
La red Strava
Esta aplicación se puede conectar a la mayoría de dispositivos que tengan GPS. Y mientras va indicando velocidad y distancia que falta para llegar al destino, le envía mensajes que mantienen alta la motivación de deportistas.
Es catalogada una red social, pues sus usuarios pueden compartir rutas, comentarlas y recibir likes. También pueden competir con los récords dejados por otros ciclistas en diferentes segmentos de las rutas.
Los ganadores son catalogados como rey o reina de la montaña. Tiene funciones gratis y otras con costo, como Beacon, que permite compartir la ubicación en tiempo real.
Strava es gratis para Android e IOS. Está calificada con 4,5 y ha sido descargada por más de 10 millones de personas.
Ciclismo-Rastreo
Es una aplicación que fue creada para mejorar la condición física de los ciclistas, permite acceder y crear mapas de entrenamiento en tiempo real con el GPS del celular, mientras calcula la distancia de la ruta, la duración, la velocidad promedio y la cantidad de calorías que se queman, y ofrece compartir los recorridos que más le hayan gustado.
Tiene habilitadas todas sus funciones de forma gratuita en Android y un puntaje de 4,6 estrellas y más de 1 millón de descargas. Permite ser utilizada sin datos móviles.