El abogado Germán Oviedo Moreno, apoderado del caso, manifestó que se está trabajando en la estructuración para presentar la acción ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.
Considera que la decisión es desafortunada no solo para los comerciantes, sino también los trabajadores, sus familias y los turistas que visitan Monserrate como una atracción de la ciudad.
“Nosotros hemos documentado todos los requerimientos. Creo que Casa San Isidro es uno de los pocos establecimientos que cumplen con el respeto al plan ambiental. Tenemos agua potable y vertimientos de aguas con autorización del Distrito. Queremos que esto se solucione de una vez por todas y de forma definitiva”, dijo el abogado defensor.
Al referirse a la situación del cerro, Oviedo indicó que no se puede olvidar que esta era una cantera donde se explotaban recursos minerales, pero que gracias a la propiedad privada (Arquidiócesis) se ha recuperado.Tal y como lo informó el miércoles EL TIEMPO, el Consejo de Justicia, en segunda instancia, considera que en la parte alta del cerro de Monserrate no se puede llevar a cabo ninguna actividad comercial por ser reserva forestal.
Comentar