El pasado 2 de enero, unos 40 animales exóticos marinos fueron rescatados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) en el centro comercial Atlantis Plaza.
De acuerdo con las autoridades ambientales, se incautaron varios ejemplares de peces como el cirujano, el payaso, el mandarín, el real y el dragón, que proviene de Indonesia, sudeste asiático. “También se capturaron camarones limpiadores, cangrejos, anémonas, una estrella de mar y cerca de 50 kilogramos de coral muerto”, aseguró Yanneth Buitrago, subdirectora de Silvicultura, Flora y Fauna Silvestre de la SDA.
Este martes, la misma Secretaría emitió un comunicado en el que da a conocer que los 40 animales habían sido sacrificados por ser "especies que pertenecen a ecosistemas foráneos".
Según citan, organizaciones defensoras del medioambiente y de la protección de los animales expresaron que existían enormes riesgos al introducir estos animales en ecosistemas locales. "No se puede desconocer el impacto que puede llegar a generar el ingreso al país de especímenes exóticas. Se amenaza la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas, aparte de que estas especies pueden introducir enfermedades y parásitos a las especies nativas", citan en el documento.
Allí también explican que la Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna se vio en la obligación de proceder al sacrificio de dichas especies, "aplicando técnicas humanitarias e indoloras y contando en todo momento con la asesoría de biólogos expertos en la materia".
Finalmente, mencionan que Conservación Internacional se manifestó públicamente sobre este caso en específico, advirtiendo que "se trata de animales potencialmente invasores y los considera una de las mayores amenazas a la biodiversidad de nuestro país. El país conoce los casos del pez león, la rana toro y el caracol africano".
El operativo para rescatar a estos animales se dio luego de la denuncia de un ciudadano que alertó la presencia de un tiburón Bambú en el establecimiento. Sin embargo, cuando las autoridades llegaron no lo encontraron.
ELTIEMPO.COM
Comentar