close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por qué las alzas en los alimentos se sienten más en las tiendas de barrio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Por qué las alzas se sienten en las tiendas de barrioEstos pequeños locales, la mayoría negocios familiares, son los que surten muchas de las zonas populares en Bogotá.

Abel Cárdenas. Archivo EL TIEMPO

Por qué las alzas en los alimentos se sienten más en las tiendas de barrio

Estos negocios, en su mayoría familiares, son los que surten las zonas populares.


Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO eltiempo.com Tiendas de barrio tenderos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
BOGOTÁ
BO
09 de enero 2022, 09:00 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 09 de enero 2022, 09:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Los clientes creen que uno los está robando y le echan la abuela”. Así resume Fabián Rincón, administrador de un local de rancho, víveres y licores en el barrio Simón Bolívar, en el noroccidente de Bogotá, el problema que se les genera a las tiendas de barrio con la cascada de alzas en los precios de los productos de la canasta familiar.

(Además: Estas son las nuevas tarifas del servicio de parqueadero en Bogotá).

Todo el mundo se aterra de los nuevos precios; hay mucha gente que se queja y otros prefieren no comprar y salen disgustados.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Todo está caro”, agrega una mujer que llegó en ese momento a pagar unas papas criollas y tomates, afirmación a la que Rincón asiente y luego asegura: “Todo ha subido y esto afecta más que todo al consumidor”.

En agosto del año pasado, Fenalco estimó que había unas 450.000 tiendas de barrio en el país y que estas, además de generar 1,75 millones de empleos, se habían vuelto claves en la pandemia por la cercanía para los clientes. De hecho, en la capital hay zonas en las que en cada cuadra puede existir uno o dos negocios de estos y la mayoría son pequeños locales familiares que combinan desde víveres, frutas, verduras y carnes hasta artículos de miscelánea, y los atienden sus propietarios.

La leche, los huevos, el pan, los granos (fríjol, arveja, garbanzo, lenteja y maíz), el arroz, el azúcar, la carne, la cerveza… vienen sufriendo desde finales de 2021 y en lo poco que va del nuevo año aún más incrementos de precios, y lo peor es que, según teme el tendero, no volverían a bajar. “Eso pasó con la bandeja de cerveza de 24 unidades, que subió casi 20.000 pesos”, dice.

(¿Se destraba la aprobación de planes parciales en la ciudad?)
 
También cita el ejemplo de la leche, que ha subido en cuatro ocasiones en el último mes. Un litro pasó de 3.200 pesos a cerca de 5.000. “Es un producto casi regalado en el campo y en la ciudad hay que pagarlo caro”, asegura este bogotano un poco contrariado.

Las explicaciones que dan los tenderos son diversas. La inflación, el IVA, el dólar, el mayor valor de los insumos y, por supuesto, la crisis de contenedores que afecta a todo el mundo y los fletes por el transporte de los víveres.

Valentina Lizarazo, quien administra el supermercado familiar JL La Paisa, coincide con Rincón y asegura que “todo el mundo se aterra de los nuevos precios; hay mucha gente que se queja y otros prefieren no comprar y salen disgustados”, precisa esta mujer, que culpa de las alzas a la inflación y al dólar.

(Siga leyendo: Subió la tarifa para el servicio de taxis en Bogotá).

La gente se queja de que todo está caro, pero uno como tendero no puede comprar a 500 pesos para vender a 500 pesos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lizarazo dice que, por ejemplo, los huevos pasaron de 8.000 o 9.000 pesos la cubeta de 30 unidades a 12.400, y eso que en los últimos días estuvieron más caros, rondaron los 14.000 pesos. “Tengo una niña y soy empleada, pero con estos precios solo trabajo para comer y el arriendo”, afirma la mujer.

En los incrementos también tienen que ver los mayores valores de los insumos agrícolas, que son importados y que para Fabián Rincón explican en buena medida que la papa, el plátano, la yuca y el aguacate, por tocar algunos casos de productos del campo colombiano, “vienen subiendo casi a diario”. Solo el bulto de papa de cinco arrobas, un artículo de alta demanda, pasó de 50.000 el año pasado a 130.000 pesos en este.

Alejandro Valbuena, quien es profesor en la mañana en una institución educativa y en las tardes le ayuda a su hermana a atender una pequeña tienda llamada Surtidepósito de la 65, cuyos clientes son personas de clase media, dice que “la gente se queja de que todo está caro, pero uno como tendero no puede comprar a 500 pesos para vender a 500 pesos”.

No obstante, esta situación ya le está pasando factura al gremio. Según Valbuena, las ventas han caído en un 20 por ciento y explica que la gente deja de comprar o suple esos artículos por otros más económicos o recurre a las tiendas de cadena, que tienen más opciones de manejar los costos.

(Una ‘app’ de motos hace 20 viajes cada minuto en Bogotá)

De acuerdo con Valbuena, el IVA del 19 por ciento –gravamen que se suspendió por la pandemia y se restableció este año–, el aumento anual del IPC y la devaluación del peso son los factores que más están golpeando la canasta familiar. Otro ejemplo son los jabones, que en general tienen un aumento del 19 por ciento, por cuenta del impuesto.

Sin embargo, se declara alarmado por las alzas que se vienen registrando en los granos, en especial en la arveja seca, el garbanzo y la lenteja, productos que son traídos desde Estados Unidos, México y Canadá, y que dependen de la cotización de la divisa, pero, además, del IVA. Asegura que un caso de alto incremento es la lenteja, que pasó de 2.500 pesos la libra a 3.200 o 3.300. El arroz es también un claro ejemplo. En pandemia, el bulto de 100 kilos llegó a estar en 170.000 o 180.000 pesos para los tenderos, pero luego bajó a 100.000 y ahora se encuentra entre 125.000 y 130.000 pesos. “Los afectados con todas estas alzas son las familias, y detrás de ellas hay personas, chicos y jóvenes que, como yo, estudiamos con lo que produce la tienda”, advirtió este profesor y tendero.

En el caso de las tiendas especializadas en productos importados, como Morenos, el impacto es por el valor de la divisa, aunque en el mercado local han logrado una estabilidad de precios con inventarios, pero consideran que en febrero los consumidores comezarán realmente a sentir los mayores valores.

(Lea también: Ojo a los cierres viales en la Autonorte por obras de la troncal 68 de TM).

“En este mes se empiezan a aplicar los incrementos, pero se sentirán más en el consumidor en febrero”, señala Juan Pablo Bahamón, gerente comercial de Morenos, quien explica que dichos aumentos ocurren porque deben aplicar los costos de producción en los países de origen, la devaluación, los fletes, el IVA y el IPC. “Estamos calculando los incrementos y creemos que se aplicarán a partir de la próxima semana”, señala el funcionario de la empresa importadora y dueña de la cadena de tiendas Arflina.

La cascada de alzas de fin de año y principios del nuevo año no solo están golpeando a los consumidores en la capital del país, sino también a los tenderos, quienes han sido los que, por ahora, resisten los reclamos, algunos de ellos fuertes, de sus clientes, y advierten que en la medida en que termine la temporada de vacaciones empezarán a sentir los impactos reales, como una mayor reducción en sus ventas.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En Twitter: @guirei24

BO
09 de enero 2022, 09:00 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 09 de enero 2022, 09:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO eltiempo.com Tiendas de barrio tenderos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo