Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La meta es que Bogotá tenga un sistema de alumbrado moderno'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Iluminacion en Bogotá

Iluminación en el Parque Nueva Autopista.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

‘La meta es que Bogotá tenga un sistema de alumbrado moderno'

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

El plan incluye cambio de luminarias, montaje de un centro de control y energía de respaldo.


Relacionados:
Bogotá Uaesp iluminación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de diciembre 2017, 04:29 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
28 de diciembre 2017, 04:29 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

El plan de modernización que tiene en marcha la Administración Distrital busca dejar a la ciudad un sistema de alumbrado público moderno, gestionado desde un centro de control y con un programa de energía renovable de respaldo.

“En el enfoque que tiene el alumbrado público en este momento a nivel mundial hay un tema de sostenibilidad, de eficiencia energética y, obviamente, de garantizar la percepción de seguridad para las ciudades”, explica la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (Uaesp), que armonizó su plan con esa tendencia.

La entidad asegura que el plan no le costará al Distrito, al año, más allá de los 200.000 millones de pesos que cuesta en promedio la factura del alumbrado público que Codensa le pasa a la ciudad (entre 13.500 millones y 15.000 millones al mes), y que incluye el pago de la tarifa por el consumo del alumbrado público, la administración, la operación y el mantenimiento de la infraestructura.

Bogotá tiene 3’261.932 metros de redes aéreas de alumbrado y 4’706.279 de subterráneas. Hay en total 965.355 postes exclusivos para el alumbrado, 28.812 cámaras de red eléctrica, 2’04.418 metros en ductos, 647 transformadores exclusivos para alumbrado público y 348.087 luminarias.

La tarea comenzó por el cambio de luminarias, pues el primero de enero del 2016, el 97 por ciento eran de sodio, una tecnología que ya pasó de moda en el resto del mundo. Este es el detalle de los pilares: http://www.eltiempo.com/bogota/bogota-tendra-un-sistema-moderno-de-iluminacion-166060

Gestión para ahorrar energía y ejercer control

En el segundo semestre del 2018, la Uaesp espera tener en operación un centro de control y gestión del alumbrado. La idea es que, a través del fotocontrol, se pueda saber cuándo y dónde encender y apagar una luminaria, dependiendo de las necesidades, del lugar y de la hora.

Se busca que de esa manera se pueda ahorrar energía y el alumbrado sea un integrador con frentes como la medición de la calidad del aire o la seguridad.

Ya está en marcha un plan piloto, y se trabaja en poner a funcionar otros tres, que incluyan 10.000 luminarias en vías, para testear su manejo. Lo que se quiere es garantizar el control en directo de la iluminación de la ciudad y la atención de emergencias cuando sea necesario. “Queremos ser la base para que Bogotá sea una ciudad inteligente”, dijo la Uaesp.

Luz blanca para parques y ciclorrutas

Este pilar del plan de modernización busca el cambio de luz amarilla (sodio) por luz blanca (halogenuro metálico con quemador cerámico) en espacios que no están cubiertos por la instalación de bombillas led.

La prioridad de este componente del programa de modernización apunta a garantizar iluminación en 1.000 parques, empezando por los que se han identificado como críticos debido a problemas de inseguridad denunciados por la comunidad y confirmados por la Policía y la Secretaría de Seguridad. De hecho, este trabajo ha fortalecido el programa de instalación de canchas sintéticas en los parques.

Luminarias led: instalarán 130.000

La tecnología led se viene implementando en el mundo desde el 2010. Ahora, Bogotá será la primera ciudad colombiana y de América Latina con 130.000 de estas bombillas en su alumbrado público. Estarán en diez vías principales y seis localidades.

Aunque se podría superar la meta de las 130.000, no se incluyó una cifra más alta porque esa es la capacidad operativa de Codensa. Según la Uaesp, técnicamente solo se pueden instalar 25.000 luminarias certificadas al año. La instalación de una, desde que llega la cuadrilla a revisar, se quita el material antiguo y se instala el nuevo, se demora alrededor de 45 minutos.

Se estima que el ahorro de energía del alumbrado público oscilará entre el 20 y el 25 por ciento en las zonas donde se instalen las bombillas led.

Las localidades elegidas para empezar la instalación tienen luminarias que cumplieron su vida útil hace más de 15 años. Además, según la Uaesp, el parámetro de tolerancia de fallas es del 70 por ciento, y también lo habían superado. Son Kennedy, Bosa, Puente Aranda, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño.

Habrá energía renovable de respaldo

Este pilar del plan busca dotar a la ciudad de un sistema de energía de respaldo para el alumbrado, que debe quedar listo al terminar el actual gobierno. En este momento hay cuatro proyectos pilotos de energía solar (fotovoltaica) que permitirán sentar las bases para este programa.

En el primero, en el parque Nacional, se instalaron 5 equipos de iluminación autosostenible en la calle 39 con carrera 7.ª, con la campaña ‘Aclara Bogotá’, liderada por Unilever y su marca Dove, para mejorar las condiciones de seguridad de los transeúntes. Participan las secretarías de la Mujer, de Seguridad y de Gobierno, además de la Uaesp.

En el segundo, en Usme, con el nombre Parque Cuatro Caminos, también se instalaron 5 equipos, dentro de la misma campaña ‘Aclara Bogotá’, en la calle 65 sur con carrera 1.ª, parque San Pedro de Usme.

En el tercero, con el Liceo Francés, la firma Axcellnet, en la calle 87 entre carreras 7.ª y 8.ª, reemplazó el poste de alumbrado público para la instalación de luminaria fotovoltaica (solar) de 70 W. El cuatro está en el parqueadero de la Uaesp. Con la firma Hebesta se instaló una luminaria fotovoltaica de 70 W.

El diagnóstico inicial: un alumbrado obsoleto y que había cumplido su vida útil

El alumbrado público de la ciudad estaba pidiendo a gritos una renovación. Cuando llegó el actual gobierno, el 1.° de enero del 2016, de 340.261 luminarias instaladas en ese momento 155.068 ya habían cumplido su vida útil; la mayoría, 104.608, del 2013 hacia atrás.

A eso se sumaba que prácticamente el 97 por ciento de las luminarias eran anticuadas, es decir, de sodio, tecnología que en la mayor parte del mundo ya se ha reemplazado por iluminación led. Solo 11.000 de las luminarias de la capital correspondían al nuevo sistema.

A ese diagnóstico, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) le sumó otro: el impacto que esa situación estaba causando en el servicio público del alumbrado. Al revisar lo ocurrido desde el 2009, la entidad encontró un total de 1’660.272 fallas de alumbrado atendidas, de las cuales la tercera parte (32 por ciento) obligó en su momento a hacer mantenimiento de luminarias que estaban apagadas. El 29 por ciento requirió arreglos por daños subterráneos en redes y el 13 por ciento, por cambio de bombillos.

En el 20 por ciento de las fallas se encontraron solicitudes repetidas, alumbrado público normal o mantenimiento por limpieza y en el 6 por ciento, reposiciones por vandalismo y reposición de cable hurtado o luminarias en espacio privado.

La conclusión es que el 74 por ciento de las fallas correspondían a la obsolescencia del sistema de alumbrado de la ciudad, que, además, estaba impactando en la seguridad de los ciudadanos en parques, avenidas y barrios.

Con este inventario, la Uaesp se reunió con Codensa, la empresa que tiene a su cargo la administración, operación y mantenimiento del alumbrado público de la ciudad, para estructurar el plan de modernización que, según el Distrito, está incluido en el costo mensual que la ciudad paga por el servicio, es decir, entre 13.000 y 15.000 millones de pesos.

Mejor iluminación, tras la seguridad en parques, ciclorrutas y vías

EL TIEMPO
* Concepto y redacción editorial Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de diciembre 2017, 04:29 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
28 de diciembre 2017, 04:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Uaesp iluminación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Accidente
09:24 p. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Unidad Investigativa
02:45 p. m.
Atención: contrato de pasaportes se le habría entregado a Thomas Greg
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

México - Liga MX: Tigres vs Toluca FC Fecha 11
‘Hemos perdido buena parte de la rentabilidad de Colectora’: GEB
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
El Secretario de Planeación en CityNoticias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo