El Ministerio de Educación le otorgó la acreditación de alta calidad por cuatro años a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tras la evaluación realizada por pares académicos externos y por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Este reconocimiento, que para las directivas es una oportunidad de transformación y mejoramiento, les garantiza beneficios a la universidad y a sus estudiantes. Por ejemplo, los egresados obtienen un salario de enganche 11 por ciento mayor que el de una institución no acreditada. Además, a los 10 años, el salario de un egresado podría ser 27,1 por ciento más alto.
El CNA reconoció, entre otras cosas, que la misión y la visión de la universidad son coherentes con los principios del Proyecto Universitario Institucional (PUI) y que estas han sido divulgadas y apropiadas por la comunidad universitaria.
También influyó el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber Pro 2013-2014, en las que los promedios institucionales estuvieron por encima de los nacionales en cada grupo de referencia: Administración y afines, Bellas Artes y Diseño, Educación e Ingeniería. En Ciencias Naturales y Exactas 3 de las 5 pruebas genéricas se ubicaron por encima del promedio nacional.
El alto número de profesores visitantes (186) en los últimos cinco años (2011-2015) provenientes de 14 nacionalidades de idiomas diferentes al español también fueron un punto a favor.
El Consejo Nacional de Acreditación recomendó a la institución propender por recuperar la estabilidad de las directivas para que se mejoren los aspectos de gobernanza y gobernabilidad y se desarrollen en un mejor ambiente institucional las funciones misionales de docencia, investigación y extensión.
BOGOTÁ
Comentar