El toque de queda, el primero que se declara en la ciudad durante la pandemia, significa que habrá restricción total de la movilidad en la capital del país durante ocho horas, entre las 8 p.m. y las 4 a.m. Esta medida se aplicará así hasta el próximo domingo.
TransMilenio informó que operará normalmente. Lo mismo que el SITP. La operación del sistema de transporte masivo va de 4 de la madrugada a 11:00 de la noche.
La idea es que el sistema pueda ser utilizado para todas aquellas personas que prestan servicios esenciales, como las que trabajan en el sector salud, vigilancia y seguridad, y transporte de alimentos y medicamentos.
La medida, anunciada por la alcaldesa Claudia López la semana anterior, es una de las decisiones tomadas con el fin de reducir el contagio con covid-19 y bajar la presión en la demanda de las unidades de cuidados intensivos (UCI), que este martes se ubicaron con una ocupación del 93,5 por ciento. Las de covid están en 91,7 por ciento.
Junto al toque de queda también empezó a aplicarse este martes la cuarentena estricta en otras tres localidades: Kennedy, Fontibón y Teusaquillo, que muestran alta velocidad de contagio. Esta restricción irá hasta el 21 de enero, con excepción de Teusaquillo, que termina el 18.
Estas zonas se suman a Suba, Engativá y Usaquén, que ya completaron ocho días con la restricción, la cual se levantará a la media noche del domingo 17.
Cabe recordar que en Bogotá siguen vigentes el pico y cédula y la prohibición al consumo de licor en zonas públicas.