La alerta la declaró la Corporación Autónoma Regional (CAR) desde el viernes, cuando se registró el accidente de una tractomula que transportaba 6.000 galones de ácido nítrico, en el kilómetro 27 de la vía Honda- Guaduas, a la altura de la vereda Cucharal.
Monitoreos realizados por el Centro de Investigación Ambiental de la CAR mostraron trazas de ácido sobre la quebrada, cambio de color del agua y en las muestras que se tomaron en estos puntos se evidenció un pH de 0.8 y una conductividad de más de 87.100 S/m. Según la CAR, eso indica una alta contaminación por ácido.
“También se pudieron observar afectaciones al ecosistema presente en la zona, representado en muerte de cangrejos”, dijo en un comunicado.

La CAR solicitó no tomar agua de la quebrada Cucharal mientras se mantenga la alerta por contaminación. Foto: CAR
Como medida preventiva, la Corporación alertó a la comunidad para que se abstenga de tomar agua de estos puntos y autorizó a los acueductos de la zona mover las captaciones aguas arriba del sitio del derrame para evitar captación de aguas contaminada.
La Corporación y la Gobernación de Cundinamarca aseguraron que han venido realizando un constante monitoreo a estas fuentes, con el fin de que no se generen riesgos para población asentada en esta zona.
"La Corporación hace un llamado a la comunidad para que no consuma esta agua, ya que no sólo se pone en riesgo la salud y la vida de las personas, sino también causan impactos ambientales a la fauna y a la flora de los ecosistemas presentes en la zona", dijo el comunicado.
BOGOTÁ