La alcaldesa de Bogotá Claudia López informó que las consecuencias epidemiológicas de un mes de aglomeraciones ya son evidentes: "se dispararon el contagio, la ocupación de UCI y la mortalidad".
(Lea también: Violencia se desbordó anoche en las Américas y en Usme)
La mandataria agregó que sumarle a la crisis socioeconómica el colapso hospitalario nada soluciona y todo lo empeora. "Solo ayer se reportaron 122 muertes por covid".
Cifras oficiales dan cuenta de 95,6 % de ocupación en UCI total y 97 % ocupación de UCI por covid-19 en la capital.
(Además: 741 heridos, el informe que López le entregó a Naciones Unidas)
Las consecuencias epidemiologicas de un mes de aglomeraciones ya son evidentes: se disparó el contagio, la ocupación de UCI y la mortalidad.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 27, 2021
Sumarle a la crisis socioeconómica el colapso hospitalario nada soluciona y todo lo empeora. Solo ayer se reportaron 122 muertes por Covid. pic.twitter.com/J4DXWt0hT2
Según el sistema Salud Data, de la Secretaría de Salud, el 28,1 % de los casos reportados en Colombia de covid-19 se encuentran en Bogotá. En la ciudad se han presentado 924.265 casos, de los cuales 8.162 fueron confirmados el 26 de mayo 2021.
Del total de casos acumulados, 53,2 % son mujeres y la mayor concentración de casos de acuerdo con la edad está entre los 20 a 49 años con un peso porcentual de 60,2 %.
(Le puede interesar: Vacunación en Bogotá: cuándo y dónde pueden ir los mayores de 55 años)
Las localidades con mayor reporte de casos positivos son: Suba, con 15,3 % de los casos de la ciudad (133.877); seguido por Kennedy, con 13,4 % (116.930); Engativá, con 11,4 % (99.269); Usaquén, que presenta el 7,8 % (67.851). Y Bosa con 7,5 % ( 65.832). Estas cinco localidades aportan el 55,4 % de los casos confirmados en el Distrito.
El 5,8 % de los casos se encuentran en estado leve; el 0,2 %, moderado; el 0,2 %, en estado grave. Se han recuperado 846.039 personas (91,5 %) y han fallecido 18.344 (2,0 %). El 99,6 % de los casos se encuentran en casa; el 0,2 %, en hospitalización general; y el 0,2 %, en unidades de cuidado intensivo-UCI. Del total de unidades de cuidado intensivo destinadas para covid-19, el 97,0 % están ocupadas.
(También: Bogotá mantiene alerta roja y extiende medidas contra covid-19)
Bogotá tiene 733,3 casos activos de covid-19 por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad en hombres de 314,0 por cada 100.000 y en mujeres 166,0 por cada 100.000.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com