close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Las marchas son en este momento un atentado a la vida': Claudia López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Gobierno Nacional pide aplazar el Paro convocado para este 28 de abrilGobierno Nacional pide aplazar el Paro convocado para este 28 de abril
Alerta roja

Mauricio Moreno

'Las marchas son en este momento un atentado a la vida': Claudia López

Nuevas medidas en Bogotá:  Habrá ley seca hasta el 9 de mayo y se mantienen cuarentenas.


Relacionados:

Claudia López

Cuarentena

Covid 19

Restricciones

Pandemia en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
bogotá Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
BO
26 de abril 2021, 08:11 A. M.
CM
Carol Malaver 26 de abril 2021, 08:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Suspensión de clases presenciales, pico y cédula, toque de queda, ley seca, monitoreo de enfermos y hospitales de campaña son algunas medidas con las que el Distrito enfrentará esta semana crítica que comenzó con una ocupación del 91 % de camas de UCI covid-19, es decir que de las 1.997 camas dispuestas para estos enfermos hay 1.818 ocupadas.

La primera norma que anunció fue la suspensión del retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios y universidades públicos y privadas hasta el 9 de mayo.

Esta decisión llega cuando el 93 % de los planteles oficiales ya estaban habilitados para reapertura y el 97 % ya había radicado información sobre protocolos de bioseguridad.

En total, ya había 178 colegios oficiales que estaban realizando actividades académicas de manera presencial. La medida fue clara: Las clases en salones quedan suspendidas y deben desarrollarse de manera remota.

¡Alerta roja en Bogotá! Suspensión de clases entre las nuevas medidasTambién se determinó que la cuarentena general continúa desde el próximo jueves 29 de abril a media noche hasta el lunes 3 de mayo a las 4 de la mañana.
Se suspenden clases presenciales por 15 días
Foto:

EL TIEMPO

También se decreta la ley seca todos los días hasta el 9 de mayo, solo se permite venta a domicilio y se mantiene toque de queda a partir de las 8 p. m., pero todos los establecimientos, tanto de comercio esencial como no esencial, deberán cerrar a las 7 de la noche para poder cumplir el toque de queda a partir de la hora estipulada.

Seguirá operando el modelo 4 × 3, que viene rigiendo en la ciudad, con cuarentena general desde el jueves 29 de abril, a medianoche, hasta el lunes 3 de mayo, a las 4 de la mañana.

De la misma forma, se mantiene el pico y cédula. Mientras dure esta medida, el ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales y atención al ciudadano en entidades públicas se regirán por esta medida.Lea también: Coronavirus en Colombia: 465 muertes y 17.190 casos nuevos

En los días impares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito par y en los días pares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

“Tenemos el mayor nivel de transmisión y tenemos capacidad hospitalaria muy limitada. Todas las localidades están en alerta naranja, y otras como Usme, Tunjuelito, Engativá y Rafael Uribe están en alerta roja”, explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien reiteró que “en promedio, están llegando 225 solicitudes diarias de UCI covid-19 y 150 solicitudes de UCI no covid-19”.

Seis localidades de Bogotá se encuentran en alerta roja por covid-19Se decidió que la capital entrará en una cuarentena general a partir del jueves 29 de abril a medianoche hasta las 4:00 a.m del lunes 3 de mayo.
Seis localidades de Bogotá se encuentran en alerta roja
Foto:

EL TIEMPO

Por último, se refirió a las manifestaciones convocadas para los próximos días. “Las marchas o aglomeraciones son en este momento un atentado a la vida”, dijo mostrando un panorama crudo de lo que vivirá la ciudad esta semana.

La alcaldesa Claudia López afirmó que entramos en el momento más crítico y más difícil de la pandemia, y, según los modelos epidemiológicos, aún faltarían dos semanas para llegar al punto más alto del actual tercer pico.

Le puede interesar: Los hospitales de Campaña que aumentan la capacidad UCI en Bogotá

Alcaldesa Claudia López pidió replantear las movilizacionesLa mandataria aseguró que cualquier marcha es un "atentado contra la vida" en este momento.
'No está permitida ninguna aglomeración': Claudia López sobre el paro
Foto:

EL TIEMPO

Recorrido por hospitales

Como antesala de estas medidas, el Distrito adelantó el comité epidemiológico para este domingo e hizo un recorrido por algunos hospitales públicos para ver de primera mano qué medidas se pueden reforzar estos días.

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, y el secretario de Salud, Alejandro Gómez, visitaron el hospital de Kennedy. Tenían que revisar de manera detallada la capacidad hospitalaria de este centro médico y, en general, de la ciudad en este tercer pico que parece entrar a su etapa más crítica.

Le puede interesar: Ciudades sin vacunas de Sinovac, en vilo por llegada de nuevo lote

El Distrito anunció tres medidas de impacto para evitar que el sistema de salud colapse: expansión de hospitales de campaña en los espacios médicos más grandes, disponer de instrumentos de ventilación como oxígeno corriente, cánulas de alto flujo y ventilación mecánica en urgencias y tele-UCI, un sistema de monitoreo para que especialistas intensivistas puedan apoyar a los médicos de otras UCI. “Son tres medidas adicionales que estamos tomando en este momento en el que nuestra ciudad está pasando por esta tercera ola tan crítica en Bogotá”.

La ampliación de hospitales de campaña se está ejecutando en las instituciones de salud más grandes de la ciudad. La idea es ayudar a su descongestión y lograr un mejor trato para los pacientes que arriban al lugar y requieren un servicio de urgencias. La ciudad tiene cinco de estas infraestructuras, ubicadas en los hospitales Simón Bolívar, Engativá, Suba y El Tunal, y 13 unidades habitacionales en los hospitales de San José, Centro Policlínico del Olaya, San Rafael, Hospital Universitario Nacional, Virrey Solís, El Tunal y Kennedy, en los que se atienden patologías diferentes a covid-19.

Lea también: El covid espantó la tranquilidad y paz de Usiacurí, Atlántico


El secretario de Salud, Alejandro Gómez, dijo que a fin de prepararse para lo que puede pasar esta semana y garantizar la atención de los pacientes en Bogotá hay 2.521 camas de cuidados intensivos generales, de las cuales 1.986 están destinadas exclusivamente para pacientes de covid-19.

Agregó que tanto la red pública como la privada han incrementado sus esfuerzos para habilitar 525 camas de UCI para personas con covid-19 y 190 para otras enfermedades.

Cultura ciudadana 

A la luz de los hechos ocurridos durante este fin de semana, entre los que están las fiestas y discotecas clandestinas y algunas aglomeraciones, el Distrito le hace un nuevo llamado a la ciudadanía para que esta semana asuma la crisis y su buen comportamiento sea protagonista.

Lea también: 38 adultos mayores fueron hallados en un tejo en Fátima

Según la Secretaría de Seguridad, del 23 al 25 de abril, en trabajo conjunto con las alcaldías locales y la Policía, se encontraron 47 fiestas de gran escala, dos de ellas de más de 100 personas; 86 fiestas en espacios residenciales, casas o apartamentos; 522 aglomeraciones en espacio público, especialmente en parques, con consumo de licor, y solo este fin de semana se impusieron 3.262 órdenes de comprendo por el Código de Convivencia, que se suman a los 35.513 que se han aplicado en lo corrido de 2021.

Con este panorama, el Distrito no tiene otra opción que intensificar las medidas de bioseguridad durante las siguientes dos semanas, con el fin de reducir las cifras de infección con coronavirus. “Las medidas de uso de tapabocas, cumplimiento de cuarentena estricta y no reunirnos nos ayudan a enfrentar este pico”, dijo la alcaldesa Claudia López.

“Las medidas de uso de tapabocas, cumplimiento de cuarentena estricta y no reunirnos nos ayudan a enfrentar este pico”

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Otra tema en el que se avanza es el de la estrategia MegaPrass (DAR), a través del cual se han realizado en los últimos siete días, en promedio, 19.992 pruebas diarias para la detección del covid-19.

Según el Distrito, esta cifra se ha logrado gracias a la realización de pruebas en TransMilenio, parques y a domicilio, por parte de las EPS y las subredes.

¿Qué es tele-UCI?

Tele-Uci es un sistema de monitoreo que busca un mejor manejo médico especializado de los pacientes que se encuentran hospitalizados en las UCI.

La Subred Sur Occidente puso en funcionamiento una central de monitoreo o tele-UCI, un centro que interconecta, en tiempo real, las cinco UCI que tiene el Hospital Occidente de Kennedy, 3 del Hospital Fontibón y 1 del Hospital de Bosa.

Giovanni Rodríguez, jefe de Anestesiología del Hospital de Kennedy, aseguró que se busca “brindar apoyo y hacer cubrimiento con atención a las expansiones de UCI. Yo, desde aquí, puedo observar los signos vitales, la condición del paciente y asesorar a los médicos para actuar conforme a las condiciones en esta pandemia”.

La nueva central de monitoreo tuvo una inversión aproximada de 335 millones de pesos, y permite que un completo equipo de expertos y profesionales especializados en el cuidado crítico monitoreen a los pacientes con difícil diagnóstico médico, facilitando la toma de decisiones y buscando una eficiente evolución del estado de salud de los pacientes más graves de las UCI, que en su mayoría están internados por covid-19.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

BO
26 de abril 2021, 08:11 A. M.
CM
Carol Malaver 26 de abril 2021, 08:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Claudia López

Cuarentena

Covid 19

Restricciones

Pandemia en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Itagüí
09:36 a. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Bomberos del municipio siguen en la búsqueda. ...
Santa Marta
08:54 a. m.

Violenta pelea entre turistas y lancheros por altos costos en El Rodadero

Turistas inconformes con los precios que le cobraban, se enfrentaron a ...
Bicicarriles
07:45 a. m.

Bicicarriles en Cali: entre lucha por espacio y clamor por el respeto

Cartagena
07:25 a. m.

Así cayó el complot en caso de la coca en carro de concejal de Cartagena

Cali
06:20 a. m.

Beneficiarios de comedores comunitarios reciben capacitaciones en artes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Gustavo Petro
07:02 a. m.

Gobierno desmiente supuesta suspensión de elecciones presidenciales

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo