close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aumento de homicidios en 2021 fue el más alto en una década
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Distrito presentó el plan de seguridad 2022, con el que intentarán reducir la criminalidadEl Distrito presentó el plan de seguridad 2022, con el que intentarán reducir la criminalidad

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Aumento de homicidios en 2021 fue el más alto en una década

La alcaldesa Claudia López entregó el balance oficial de delitos de alto impacto.


Relacionados:
Bogotá Inseguridad en Bogotá Homicidios Claudia López Hurto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SB
06 de enero 2022, 04:05 A. M.
JO
Jonathan Toro Romero 06 de enero 2022, 04:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El 2021 fue un año en el que hubo un repunte histórico en delitos como el homicidio, que sumó 1.127 casos y subió un 7,1 por ciento con respecto al dato del 2019. En el 2020 hubo 1.038 asesinatos, el cual no es comparable por la dinámica de la pandemia.

El aumento de los asesinatos el año pasado, con respecto a los del 2019, sería el crecimiento más grande de este delito en 10 años, desde el 2011, cuando la cifra ascendió a 24 por ciento. También es el primer incremento registrado desde los años 2014, cuando el indicador ascendió un 5,2 por ciento, y 2015, cuando subió un 0,7 por ciento.

(Le puede interesar: Indicadores de nueve delitos de alto impacto mejoraron durante diciembre)

El periodo más crítico del 2021 fue el primer semestre. En ese periodo la tasa de asesinatos subió 17,4 por ciento; luego, entre agosto y noviembre, el delito registró un 5 por ciento de aumento con respecto al dato del mismo periodo de 2019; sin embargo, al final del año hubo una recuperación notable: en diciembre se reportó un 31,8 por ciento menos de homicidios con respecto a los del mismo mes del 2019.

Ante estas cifras, la Alcaldía de Bogotá se comprometió con lograr que en el 2022 el indicador anual de homicidios baje en un 15 por ciento. Según la alcaldesa Claudia López, “tener más cámaras, más policías, más vigilancia, más disuasión, más empleo y menos pobreza mejorará la seguridad de Bogotá (...), por eso nos hemos puesto la meta de reducir el homicidio en 15 por ciento al finalizar 2022”.

Homicidios by Ana Puentes on Scribd

Pero el homicidio no será el único reto que deben enfrentar las autoridades en la ciudad. Al menos otros tres delitos tuvieron un comportamiento negativo durante todo el año: es el caso de hurto de motocicletas, en el que hubo un incremento de 11,4 por ciento; del hurto de automotores, que se incrementó 2,4 por ciento frente a la cifra del 2019, y de los hurtos violentos, que se incrementaron en 12 por ciento.

De acuerdo con Ómar Oróstegui, director ejecutivo de Futuros Urbanos, aunque los resultados de diciembre de 2021 fueron positivos, “no se pueden analizar sin tener en cuenta el comportamiento del resto del año, cuando el consolidado de varios indicadores muestra resultados preocupantes en homicidios”. Según el experto, “es muy pronto para asegurar que las estrategias están teniendo resultado o no, eso solo se puede verificar si se logra tener una tendencia a la baja en los próximos meses”.

(Para seguir leyendo: Capturan al hombre señalado de atacar con destornillador a Jonathan Tacuma)

Las metas para el 2022

Una vez revelados los resultados de seguridad del año pasado, la Alcaldía anunció un paquete de medidas para mejorar los indicadores de siete de los delitos de alto impacto en la ciudad y estableció unas metas puntuales para la cartera de Seguridad.

Para empezar, se priorizó la reducción de 15 por ciento en materia de homicidios, 10 por ciento en el caso de hurto a personas; la categoría de lesiones personales deberá bajar 5 por ciento, y los delitos sexuales, a 7 por ciento.

Por otro lado, se espera que la violencia intrafamiliar y el hurto de automotores caigan 5 por ciento, mientras que el hurto de motocicletas debería mostrar una reducción de 8 por ciento.

No obstante, en la presentación de los resultados del 2021 no hubo una sola mención de dos delitos que también tuvieron alzas importantes ese año: el hurto de bicicletas y la extorsión. Por un lado, entre enero y noviembre, se registraron 8.806 casos de robo de bicicletas (17,9 por ciento más que en el 2019), y, por otro lado, en ese mismo periodo se detectaron 1.262 casos de extorsión (48,5 por ciento más que en el 2019).

La mandataria concentró su presentación en el homicidio y explicó que el Gobierno Nacional estableció una reducción de 10 por ciento de la tasa de homicidio nacional y que “en Bogotá la meta es 15 por ciento porque tenemos todas las condiciones para lograrlo”.

Para César Restrepo, analista en seguridad, “recuperar la ruta hacia una tasa de homicidios de un dígito requiere comprender la importancia de desmantelar las organizaciones criminales y debilitar su consolidación en el territorio (...), las cifras nos permiten saber dónde hay que dirigir los esfuerzos”.

Con relación a este punto, entre las metas propuestas por el Distrito para el 2022 se encuentra priorizado el desmantelamiento de 48 estructuras criminales, que se unirán a las 184 desarticuladas en los tres últimos años. El año pasado, las localidades en donde más hubo golpes a bandas criminales fueron: Kennedy (33 desarticuladas), Ciudad Bolívar (21), Bosa (16), Los Mártires (16) y Engativá (12).

(Además: Los detalles del caso en el cual murió joven atacado con destornillador)

Estrategia de seguridad

Entre los planes de acción revelados por la Administración Distrital para poder reducir los índices de criminalidad durante el 2022, se destacó la continuación del plan de intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá, en el que se mantienen 1.500 policías adicionales patrullando las calles de la ciudad. De la misma manera se anunció un plan de intervención contra el hurto, que será focalizado en seis zonas de especial cuidado, como lo son Usaquén, Los Mártires, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Usme.

Para esto se seguirá con el esquema de patrullaje mixto entre la Policía Metropolitana y 360 uniformados de la Policía Militar, que fueron dispuestos por la Brigada 13 del Ejército y están distribuidos en igual número de puntos de la ciudad realizando labores de control y desarme. Así mismo, se espera que este año lleguen 1.000 nuevos policías a la capital.

No obstante, aunque este esquema ha entregado resultados desde su implementación en agosto de 2021 (ver recuadro), no es suficiente para los problemas de la capital, como lo mencionó Lucía Bastidas, concejal de Alianza Verde, quien afirmó que “a la Administración le hace falta caminar por la ciudad y ver que el Plan de Intervención no está funcionado como creen. Hace falta implementar lo propuesto por el Ministerio de Defensa para mejorar la situación”.

Plan de intervención

El plan de intervención de la Policía de Bogotá, que empezó a funcionar desde el 12 de agosto de 2021, entregó los siguientes resultados: se logró la incorporación de 1.523 uniformados para apoyar labores de patrullaje, se realizaron 88 operaciones, 322 allanamientos; se lograron 9.517 capturas, 8.154 de las cuales fueron en flagrancia. Por el lado de las armas de fuego, se lograron decomisaron 519 en este período.

EL TIEMPO 

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

SB
06 de enero 2022, 04:05 A. M.
JO
Jonathan Toro Romero 06 de enero 2022, 04:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Inseguridad en Bogotá Homicidios Claudia López Hurto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
09:46 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
09:50 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bogotá
10:24 a. m.
El drama de joven dejada inconsciente en andén al tomar taxi: 'Me quitaron todo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo