Con el fin de reducir el número de perros y gatos que deambulan por la calle, la Administración Distrital anunció este jueves que los va a capturar, esterilizar, vacunar y luego soltar para que retornen a su hábitat natural.
Según las proyecciones oficiales en Bogotá, hay unos 904.000 perros de los cuales unos 90.000 deambulan principalmente por las localidades de Kennedy (16.000), Usme (15.000), Suba (12.000), Engativá (10.000) y Ciudad Bolívar (7.000).
El nuevo modelo de intervención se realiza porque esos animales no tienen dueño y en el fondo se busca, además del control, que en el futuro en la ciudad no existan perros ni gatos en la calle.
Asimismo, la estrategia está encaminada a fortalecer las redes de apoyo voluntario para el cuidado de estos perros de tal manera que se garantice que les suministran agua, alimento y protección.
Sobre el tema, el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, dijo que a la fecha en Bogotá se han esterilizado 35.000 animales y que la meta para final de año es lograr 64.000, para lo cual se destinaron recursos del orden de los 5.248 millones de pesos.