close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alcaldesa Claudia López estrenó su protocolo para las marchas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Manifestantes dialogaron con Secretario de Gobierno de Bogotá en medio de una protestaManifestantes dialogaron con Secretario de Gobierno de Bogotá en medio de una protesta
Protestas Bogotá

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Alcaldesa Claudia López estrenó su protocolo para las marchas

Dos horas después de lanzar la hoja de ruta, usó al Esmad como último recurso para levantar bloqueo.


Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Claudia López

protestas en Bogotá

Universidad Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2020, 08:46 A. M.
BO
Bogotá 17 de enero 2020, 08:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, espera darle un giro a la tensa relación que existe en la ciudad entre los manifestantes y las autoridades –principalmente con el Esmad–, a través de un nuevo protocolo para las marchas en el que todos los involucrados tendrán que poner de su parte.

Esta reglamentación fue puesta a prueba este jueves horas después de ser anunciada en compañía de líderes sindicales como Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, cuando un grupo de estudiantes se manifestó frente a la Universidad Nacional. 

Bloquearon la NQS, en la calle 45. Después de más de dos horas de protestas, y pese a la llegada de gestores de convivencia, y a una conversación con el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, y de Seguridad, Hugo Acero, los manifestantes decidieron seguir adelante con los bloqueos.

Esto llevó a que, tal y como lo propone la nueva hoja de ruta para las movilizaciones, llegara al lugar la fuerza disponible de la Policía, seguida del Esmad, que finalmente despejó la vía.

La mandataria fundamentó su estrategia en dos principios: que la protesta social no debe ser vista como una mala noticia o una razón de miedo, sino como una evidencia de que la democracia funciona; y que una marcha no debe ser abordada como un problema de orden público, sino, por el contrario, como un asunto del orden democrático.

(Lea también: Uribe aplaude a Claudia López por permitir la intervención del Esmad)

“No es que honremos la movilización, hacemos parte, la reconocemos como una expresión legítima y deseable de nuestra sociedad, y queremos hoy, fruto de un diálogo que hemos venido sosteniendo, informar que hemos acordado un nuevo protocolo de relación entre la Alcaldía y sus instituciones y las diferentes ciudadanías y organizaciones que se manifiestan”, explicó López.

Claudia López

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El protocolo dice que el Esmad solo entrará a dispersar una movilización como último recurso. Es decir, solamente cuando los brotes de vandalismo que surjan no sean resueltos ni por una sanción social apoyada por manifestantes y madres gestoras de paz, ni por la intervención de los gestores de convivencia, ni por la acción de policías de la fuerza disponible, que son los agentes de vigilancia que recorren todos los días la ciudad.

Para el analista y columnista John Mario González, esta es una decisión acertada.

“Estoy de acuerdo con que el Esmad sea el último recurso, porque cuando usted tiene una crisis de aceptación, de favorabilidad, o cuando lo desborda la protesta ciudadana, el Gobierno no puede poner a los antimotines a que le resuelvan una inconformidad social”, opinó.

(En otras noticias: Polémico video de Policía que habría insultado a Claudia López)

Sin embargo, cuestionó otro de los puntos sugeridos por la Administración, y que consiste en facilitar escenarios móviles con sonido, telones blancos y materiales para expresiones artísticas. “Yo creo que se le va la mano y está haciendo política, se le está olvidando que ella debe procurar que la ciudad se canalice hacia al bienestar de todos. Ponerse a prestar telones y equipos de sonido para que se vuelva una fiesta no me parece”, dijo González.

Sobre la forma en cómo se actuó ayer en el plantón, el expresidente y senador Álvaro Uribe destacó en su cuenta de Twitter la decisión de enviar al Esmad. “Alcaldesa Claudia López tomó una conveniente y necesaria decisión de autoridad, la protesta no puede confundirse con el vandalismo”, dijo.

Por su parte, el senador Gustavo Petro recriminó esta determinación escribiendo en sus redes sociales: “La repetición de lo mismo”.

(Lea más: La reacción de Petro a la intervención del Esmad en la Nacional).

Alcaldesa Claudia López tomó una conveniente y necesaria decisión de autoridad, la protesta no puede confundirse con el vandalismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otro cambio importante en la manera como las autoridades abordarán en adelante la movilización social tiene que ver con que la concertación ya no será directamente con la Secretaría de Seguridad, sino con la de Gobierno y la de Cultura.

También se va a aplicar el decreto 563 de 2015 sobre el manejo de la protesta social, que está vigente y que fue expedido durante el periodo de la Bogotá Humana. “El decreto contiene pautas para prevenir el abuso de autoridad, el desorden público y la violencia”, explicaron.

Para Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central, uno de los aspectos más importantes de esta iniciativa es la creación de mesas de diálogo con líderes, gremios y sectores de la protesta social.

También resaltó la nueva figura de madres gestoras de paz, un grupo de mamás de manifestantes y uniformados que tratarán de mediar en medio de una confrontación.

“Hay que hacer un proceso de capacitación, sensibilización y empoderamiento a ese grupo de madres gestoras de paz, a los gestores de convivencia y ampliación del número que nos permita llegar a la protesta y a otros eventos de la ciudad”, sugirió el experto.

Otro elemento que entrará a operar en las manifestaciones que se espera surjan en adelante es el acompañamiento permanente de órganos de control y veedurías ciudadanas.

Esta reglamentación se pondrá a prueba de nuevo el próximo martes 21 de enero, a las 5 de la tarde, donde se convocó un ‘cacerolazo’ en la plaza de Bolívar. Finalmente, el 20 y 31 de enero, en el Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales, se definirá la agenda de movilizaciones para el 2020.

Gobierno mantiene respaldo a funcionamiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios
Esmad

Medicina Legal confirmó que una munición del tipo 'bean bag' disparada con una escopeta calibre 12 del Esmad perforó el cráneo del joven Dilan Cruz.

Foto:

Abel Cárdenas - EL TIEMPO

En medio de un fuerte debate y de cuestionamientos de distintos sectores, la Policía tendrá que decidir si el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) sigue usando la escopeta calibre 12 que fue usada durante las protestas de noviembre del año pasado en Bogotá y cuyo proyectil ocasionó la muerte del joven Dilan Cruz.

El Esmad no solo ha sido objeto de debates como el de diciembre del año pasado en el Congreso, sino que algunos sectores han llegado a pedir que esa fuerza no siga funcionando.

Ahora está en manos del equipo jurídico de la Policía el análisis del documento de la Procuraduría General en el que pide que no se sigan usando la escopeta y su munición por considerar que es un peligro para la sociedad y que los uniformados no están capacitados para su utilización.

Ese análisis
, que podría estar listo la próxima semana, será entregado a la cúpula de la Policía y el Ministerio de Defensa para tomar decisiones al respecto.

El jefe de la cartera de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, pidió “un poquito de paciencia” para poder analizar “serenamente y a profundidad el contenido del documento, para fijar una posición sobre la materia”.

El funcionario ha manifestado su apoyo a este cuerpo de la Policía y que por ahora no se plantea modificar su accionar. De hecho, en la política de seguridad lanzada por el Gobierno a finales de 2019 se habla de un “fortalecimiento de la capacidad de los escuadrones móviles antidisturbios”, de multiplicar su número, mejorar la respuesta, intensificar su entrenamiento, del mismo modo que la formación de sus integrantes en el uso de la fuerza en el marco de los derechos humanos, y como última alternativa.

BOGOTÁ
EL TIEMPO
@BogotaET

17 de enero 2020, 08:46 A. M.
BO
Bogotá 17 de enero 2020, 08:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Claudia López

protestas en Bogotá

Universidad Nacional

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
09:19 a. m.

Video clave en crimen de mujer que fue asesinada por un celular en Cali

Autoridades reportan captura por crimen de mujer que iba por hija a gu ...
Contratos
09:12 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Esta es la historia de la polémica. Subsecretario de Inspección, Jimmy ...
Barranquilla
08:51 a. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Itagüí
07:31 a. m.

Búsqueda de papá e hija que cayeron a quebrada se extendió al río Medellín

Cúcuta
06:51 a. m.

Tragedia en Cúcuta: pareja murió al chocar con la moto de sus dos amigos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Gustavo Petro
08:57 a. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Claudia Diaz Guillén
12:00 a. m.

Aterrizaje de enfermera de Chávez a EE. UU. enredaría a ficha de Maduro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo