Según el alcalde Enrique Peñalosa, las secretarías de Salud y Educación están atentas a la suerte del estudiante, Dilan Mauricio Cruz Medina, que permanece en el hospital San Ignacio, con pronóstico reservado, estable pero grave.
El alcalde dijo que lamenta los hechos y precisó que en cuando el joven resultó herido las primeras personas que acudieron en su ayuda fueron tres gestores de convivencia del Distrito que acompañaban la protesta.
Al ser preguntado por las razones que llevaron a la Policía a utilizar gases lacrimógenos en esa protesta que se desarrollaba en la calle 19 con carrera 4a, dijo que fueron las acciones violentas de los dos días anteriores las que los llevaron a actuar.
Según Peñalosa, en los dos días anteriores, las protestas que se realizaron en ese punto habían intentado "hacer destrucción" y los policías que estaban en el Icetex resultaron heridos por las agresiones de que fueron objeto.
Según él, cuando la marcha comenzó a dirigirse al Icetex, la fuerza pública decidió actuar para impedirlo y evitar los desmanes que se habían presentado dos días antes.
El comandante de la Policía de Bogotá, general Hoover Penilla, explicó que el policía que usó los gases no disparó contra el joven, pero será la investigación la que determine en qué circunstancias el artefacto terminó hiriendo al estudiante.
La familia del estudiante dijo en un comunicado que no quieren que “Dilan se convierta en un motivo más de agresividad en ninguna parte” y que lo único que desean en este momento es que el joven se recupere.
“Aquí nosotros no estamos buscando culpables”, dicen el que agradecen que les respeten su espacio y no les pidan declaraciones por ahora, pues “como familia, requerimos privacidad”.
“Queremos informar que Dilan sigue luchando aunque todavía está muy grave. Estamos a la espera de su evolución médica y les iremos informando sobre su estado de salud”.
El alcalde informó que el vandalismo ha causado, solo en costos públicos unos 40 mi millones de pesos de los impuestos de bogotanos que en vez de mejorar salud, construir colegios u otras inversiones, tiene que irse a reparaciones del vandalismo.
Según el Distrito el sábado se registraron en total 13 manifestaciones y marchas y solo una realizada en la avenida de las Américas respetó el transporte público.
El balance de la policía a la fecha es que 28 uniformados han resultado heridos durante los actos vandálicos.
El alcalde Peñalosa invitó a los bogotanos a salir mañana lunes a cumplir con sus actividades cotidianas “para que la ciudad funcione, para que haya empleo, para que haya ingreso y para que nuestras familias estén bien.
REDACCIÓN BOGOTÁ