close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alcalde de Cajicá desafía a los constructores de vivienda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cajicá

Para el alcalde de Cajicá, el municipio no cuenta en la actualidad con suficientes alternativas viales para acoger a la población que hubiera llegado con las nuevas unidades de vivienda.

Foto:

Para el alcalde de Cajicá, el municipio no cuenta en la actualidad con suficientes alternativas viales para acoger a la población que hubiera llegado con las nuevas unidades de vivienda.

Alcalde de Cajicá desafía a los constructores de vivienda

FOTO:

Para el alcalde de Cajicá, el municipio no cuenta en la actualidad con suficientes alternativas viales para acoger a la población que hubiera llegado con las nuevas unidades de vivienda.

Orlando Díaz suspendió licencias de 30 proyectos de vivienda por no garantizar servicios públicos.


Relacionados:

Camacol

Cajicá

Construcción de vivienda

Sabana de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2017, 09:49 A. M.
B
Bogotá 26 de septiembre 2017, 09:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Al tiempo que se encienden las alarmas por la incesante ola de construcciones que se registran en la Sabana de Bogotá, y justo cuando la Procuraduría adelanta varias investigaciones por irregularidades en diversos planes de ordenamiento territorial, el hecho de que un alcalde se enfrente a las poderosas constructoras de la región no pasa inadvertido.

Eso fue lo que hizo Orlando Díaz, alcalde de Cajicá, que frenó 30 proyectos de construcción en inmediaciones de la variante de su municipio donde buscaban edificar 10.000 unidades de vivienda que iban prácticamente a duplicar la población de 59.000 residentes.

Para el mandatario, esos proyectos se estaban licenciando sin proveer vías, lo que tendría consecuencias para la movilidad, y tampoco tenían garantizado el acceso a los servicios públicos, que habría desencadenado problemas sanitarios.

Oriundo de Cajicá, graduado de su colegio municipal, ingeniero civil y experto en temas de planeación, pues trabajó como secretario de esa cartera en su municipio, y también como subdirector de Infraestructura en la Contraloría de Cundinamarca, dice que las modificaciones al Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) que dieron viabilidad a las viviendas, se hicieron sin la debida planificación en la administración que lo precedía.

Por eso, en marzo del 2016, expidió dos decretos que suspendieron por nueve meses los proyectos. Luego concertó con las constructoras. De los 30 proyectos a 6 les negaron la licencia, otras 6 desistieron, 7 están en licenciamiento y 11 fueron aprobadas.

Bogotá y la Sabana integrarán sus ordenamientos
Bogotá y Cundinamarca ya tienen agenda propia
Debate por megavía entre Cajicá y la ALO



Camacol demandó las medidas, pero hace dos semanas, en primera instancia, el juzgado administrativo de Zipaquirá falló a favor del municipio.

¿Por qué frenó las obras?


La modificación al PBOT en el 2014 permitió que en el corredor vial, variante de las vías principales, se tuviera mayor densidad. Se iban a construir edificios de cinco pisos y en algunos casos de ocho. Íbamos a tener problemas de movilidad porque se tenían proyectadas 10.000 viviendas sobre el corredor y sin alternativas viales.

¿Tenían servicios públicos?

No. Las licencias que estaban aprobadas o en trámite tenían una viabilidad condicionada de servicios públicos. No podían prestarlos, la verdad sea dicha.

¿Qué deficiencias tienen?


No tenemos acueducto propio, y ni siquiera se ha avanzado en el proyecto de un acueducto regional. Compramos agua en bloque y eso es lo que consumimos en todos los municipios; incluso hay problemas de presión en algunos sectores. Gestionamos con el Acueducto de Bogotá otra conexión de agua potable y requerimos dos tanques de almacenamiento.

¿Y en alcantarillado?

Ejecutamos un plan maestro de alcantarillado, pero está en un 30 por ciento. Con la CAR tenemos un convenio para construir una planta que mejore el tratamiento de aguas residuales e instalamos una de bombeo para evitar los vertimientos al río Bogotá.

¿Qué sucedió tras expedir los decretos?

Recibí del Viceministerio de Vivienda una carta en la que me decían que iba a ser denunciado en la Fiscalía. Afortunadamente, la Fiscalía no encontró mérito para que se realizara el procedimiento penal que presentó esa cartera.

¿Y el Ministerio de Vivienda?

Logramos tener una charla con la entonces ministra Elsa Noguera que muy gentilmente nos recibió e instaló unas mesas técnicas. Pero el Viceministerio tampoco lo permitió.

¿Cómo se dio lo de la demanda de Camacol?

Nos visitaron, y les dijimos que concertábamos con los constructores porque hicieron cosas fuera del PBOT. Camacol envió una propuesta para revisar el decreto, les dijimos que la tendríamos en cuenta. Luego instauraron la demanda en contra de los decretos y el juzgado de Zipaquirá falló a nuestro favor.

¿Se opone a la construcción en la Sabana?

Sí se puede construir, pero debe ser muy bien planificado. Muchos por querer desarrollar hacen el trámite que sea por la licencia, sin darse cuenta de los inconvenientes a futuro.

¿La región sí tiene vocación residencial?


No solo residencial. Debe haber un equilibrio económico, no puedo permitir que la gente llegue a vivir sin que tengan posibilidad de conseguir empleo.

Camacol apeló el fallo

Por no contar con estudios técnicos, no respetar las decisiones del Concejo de Cajicá y no tener en cuenta las competencias en ordenamiento territorial del Gobierno Nacional y de las administraciones locales, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) demandó los decretos que expidió el alcalde Orlando Díaz, con los que se suspendieron las licencias de construcción para los proyectos de vivienda en ese municipio.

Aunque el Juzgado Administrativo de Zipaquirá falló en primera instancia a favor del municipio, en Camacol señalaron que apelaron la decisión judicial porque dejó a esa población “en un limbo jurídico que desestimula la inversión, el desarrollo y la generación de empleo”.

Señalaron que los decretos del alcalde Díaz carecían de un sustento técnico que justificaran que el desarrollo inmobiliario afectaba a los residentes de Cajicá.

“Cualquier medida en materia de ordenamiento territorial no surge espontáneamente sino de estudios y consideraciones técnicas”,
dijo Sandra Forero, presidenta de Camacol.

En la entidad agregaron que la suspensión de los proyectos de vivienda se realizó por vía de decretos y que de acuerdo con las normas vigentes Díaz no tenía la facultad para impedir que se llevaran a cabo las autorizaciones que se dieron en el PBOT y que además ignoró lo que aprobó el Concejo.

BOGOTÁ

Encuesta Multipropósito 2017 en Cundinamarca también será rural
La Procuraduría investiga POT de seis municipios
En la mira, irregularidades en el POT de 15 municipios del país
26 de septiembre 2017, 09:49 A. M.
B
Bogotá 26 de septiembre 2017, 09:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Camacol

Cajicá

Construcción de vivienda

Sabana de Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Johnny Deep
12:00 a. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo