En marzo se abriría el proceso licitatorio de TransMilenio por la 7.ªEl IDU tiene hasta enero para revisar y aprobar los estudios presentados por la firma Ingetec.
IDU
Hubo ajustes al diseño del TransMilenio por la Séptima
Según el IDU, se han generado cambios con posibles modificaciones al trazado y a predios afectados.
Mesas conjuntas entre el IDU y distintas entidades del Distrito –como las secretarías de Planeación y Movilidad– han generado ajustes al diseño geométrico de la troncal de TransMilenio por la 7.ª, con posibles modificaciones al trazado.
Así lo informó a EL TIEMPO, mediante derecho de petición, Yolanda Oviedo, directora técnica de proyectos del IDU, entidad que tiene hasta enero para revisar y aprobar los estudios de detalle y diseño entregados por la firma Ingenieros Consultores Civiles y Eléctricos S.A. (Ingetec).
Los ajustes, explicó la funcionaria, también implican algunos cambios en los predios que se necesitarían adquirir y que se conocerían en los próximos meses.
Si los estudios presentados por Ingetec obtienen el visto bueno del IDU, se abriría el proceso licitatorio en marzo, para adjudicar los contratos de obra entre julio o agosto de 2018, aproximadamente.
Según el instituto, Ingetec evaluó cuál va a ser la afectación predial del proyecto, de acuerdo con parámetros técnicos establecidos y tratando de minimizar los impactos urbanísticos sociales y ambientales, blanco de críticas de algunos sectores y de vecinos de la emblemática avenida bogotana.
No se tocará reserva
Oviedo aclaró, además, que el IDU no tiene previsto intervenir la zona de reserva forestal ubicada entre las calles 94 y 100, debido al impacto ambiental que se generaría. Esta zona es propiedad privada.
Lo que sí tiene claro es que el valor estimado de los predios que se requieren es de aproximadamente 368 mil millones de pesos.
Ese dinero hace parte de los 2,4 billones que el Concejo de Bogotá aprobó como cupo de endeudamiento para financiar el proyecto.
Aunque los estudios de la megaobra están sujetos a aprobación, la directora del IDU, Yaneth Mantilla, aseguró que ya ha habido acercamientos con algunos propietarios de los predios que se comprarían y que incluso se les han hecho ofertas económicas.
El gran paquete de predios por negociar está situado al norte de la calle 110. La administración de Enrique Peñalosa calcula que de no haber tropiezos técnico o legales, el primer bus de esta nueva troncal estaría rodando en 2021 y haría parte fundamental de la obra del metro de Bogotá.
Se estima que se movilizarían cerca de 22.000 pasajeros por hora en 150 buses de TransMilenio.
Comentar