La fuerte lluvia que sacudió en la tarde de este miércoles a Bogotá y azotó principalmente el norte de la ciudad puso de nuevo en evidencia que el alcantarillado no da abasto en este tipo de situaciones, que las zonas se han densificado y no se han cambiado las redes de alcantarillado para tener más capacidad y que la gente sigue arrojando basuras al piso.
En videos publicados en redes sociales se ve cómo en la carrera 9.ª con calle 110 varios vehículos se quedaron atrapado en medio del intenso aguacero. El agua, literalmente, les llegó al cuello a los conductores, muchos de ellos asustados por la situación.
Según el reporte oficial de Bomberos, se atendieron 102 incidentes por la línea 123 de emergencias. La más afectada fue la localidad de Usaquén entre las calles 106 y la 134 de la carrera 7.ª a la carrera 19. La vía más afectada fue precisamente la 9.ª, donde quedan varias edificaciones y punto de referencia, pues en este sector queda la antigua estación del tren.
#Bogotá | Usuarios reportan a través de redes sociales las afectaciones en Usaquén por la intensa lluvia que se desató al comenzar la tarde. pic.twitter.com/U9vknU7zAE
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 11, 2019
Los ciudadanos reportaron inundaciones en sótanos, andenes, vías públicas, y también automotores atrapados. En total fueron ocho estaciones que entraron en operación para atender la emergencia. Un equipo especializado en rescate acuático y otro técnico llegaron a los puntos más afectados.

Además de Usaquén, se presentaron otras fuertes lluvias en Chapinero, Santa Fe, San Cristobal, La Candelaria y Rafael Uribe Uribe.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
Aunque la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dijo que la situación se normalizó rápidamente, advirtió que por la llegada de más habitantes a esa zona “se requiere de una intervención en sus redes para aumentar la capacidad” y que ya tiene proyectado la ampliación de estas redes en ese exclusivo sector del norte.
“Otro factor que también afecta las redes en épocas de lluvia es el arrojo indiscriminado de basuras y escombros en las calles y redes de servicios públicos”, advirtió ayer la empresa.
A esta hora llueve en seis localidades de #Bogotá. Se reportan inundaciones en Usaquén que complican la movilidad ►https://t.co/KsetclyHdo | 📹: @ludagoto pic.twitter.com/4EoloevQQh
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 11, 2019
Entre los materiales que taponan las redes están las bolsas de basura, los pañales desechables, los escombros clandestinos arrojados a las vías públicas y en general las basuras en la calle que afectan los drenajes y provocan encharcamientos como el de ayer.
Según las cifras oficiales, en lo corrido del año “se han retirado más de 80.000 toneladas de basuras de las redes de alcantarillado pluvial y de los canales de aguas lluvias”.

Hacia las 6 p. m. la lluvia amainó y las personas lograron movilizarse con normalidad. En estos días lo recomendable es que no olvide su sombrilla.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
De acuerdo con las cuentas, si se suma la cantidad de basura extraída de las tuberías en los últimos 4 años, “llegan a 500.000 toneladas de desechos (es la basura que llenaría cinco estadios del tamaño del Campín). En estos operativos preventivos se ha invertido cerca de 70.000 millones de pesos”, dijo la EAAB.
Cerca de 800 operarios de alcantarillado y de Aguas de Bogotá trabajan en la limpieza de canales y se mantiene el monitoreo en tiempo real de los niveles de los ríos de la ciudad.
Durante más de tres horas Bomberos de Bogotá dejó en alerta a 41 bomberos en 12 vehículos para prevención.
Este fue el balance final del Idiger:
1. Daño en servicios públicos alcantarillado, se presentó encharcamiento en la carrera 9 calle 117A - 45, 10 predios afectados, se dispuso de recurso de motobombas
2. Falla en la subestación Usaquén la que queda justo al lado del encharcamiento que afectó 6 circuitos y alrededor de 70 mil clientes, el sector va de 98 a 156 entre 7 y 19 (estimado generalizado) Se va a disponer de todo el recurso para ir restableciendo, se estima sea gradual entre 5 a 7 horas.
3. Colapso estructural en la carrera 7 con calle 106.
4. Caída de árbol en la Carrera 10 con calle 150.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotáET