Un coctel explosivo de insultos racistas, improperios e incultura ciudadana desencadenó una gresca que dejó una funcionaria de Recaudo Bogotá con tres días de incapacidad al resultar lesionada por un puñetazo que le propinaron en el rostro, todo por un colado.
El domingo, hacia las 9:30 a. m., una funcionaria de recaudo en el Portal Américas de TransMilenio fue agredida en el rostro por una mujer cuyo hijo, al parecer menor de edad, ingresó a la estación sin pagar el pasaje.
“Después supe que tenía 15 años. Era un muchacho muy alto, no un niño”, afirmó la funcionaria afectada.
El adolescente se saltó el torniquete, y la trabajadora les llamó la atención. “Le dije que por favor validara el pasaje del joven. La señora comienza a decirme groserías y que el alcalde Peñalosa no me lo iba a descontar de mi salario”, contó.
La funcionaria, por prudencia, no agregó nada más y avisó al guarda de seguridad acerca del colado, por lo que la madre del adolescente se devolvió a la caja. “Me dijo: ‘Ahí le pago su h. p. pasaje’. Y luego golpeó las barandas”, afirmó la afectada, que llegó desplazada desde un municipio del occidente de Cundinamarca hace dos años.
El hecho causó la indignación de más pasajeros que estaban en el portal, entre los que estaba una mujer que le increpó a la madre del colado.
“Le exigió que no fuera grosera conmigo porque era mi trabajo y que no se robara el pasaje. Avisé al guarda que no era necesario que acudiera”, narró.
Eso habría sido un error, porque la infractora se devolvió y escupió a la mujer que defendía a la funcionaria, y ahí se incrementó el problema, porque la otra agredida profirió insultos racistas a la mamá del colado.
Y a la gresca se sumó una familiar de la infractora, que cuando ingresaba al sitio, sin aviso le dio un puñetazo a la funcionaria de Recaudo: “Me recriminó que yo había insultado a la tía. Y se dio cuenta de que no era yo. Se puso nerviosa porque tenía que responder por el golpe”.
Tras los sollozos de la agresora, que temía llegar tarde a su trabajo y perderlo, la afectada decidió conciliar y dejar marchar a su atacante.
“Soy desplazada y sé lo que es estar en esa situación. Pero le pedí que reflexionara”, concluyó.
Según informó el Sindicato de Recaudo Bogotá, a diario reciben 2 denuncias de los trabajadores por agresiones.
De acuerdo con Luis Haya, presidente del Sindicato de Recaudo Bogotá, a diario reciben dos denuncias de los trabajadores por agresiones.
"Inclusive, han ocurrido intentos de robo y hasta de violación porque los funcionarios tienen que llegar a altas horas de la madrugada a sus sitios de trabajo. A una compañera, por ejemplo, le robaron el bolso, el celular y todo", señaló el presidente del sindicato.
Haya reconoció que desde de enero de este año aumentó la seguridad y la presencia de la Policía en las estaciones tras el homicidio de Leonardo Licht, otro funcionario de Recaudo Bogotá: "Hay un apoyo policial en la mañana y en la noche, pero cuando los uniformados se van es cuando agreden o roban a los funcionarios", agregó.
TransMilenio dijo que las rutas alimentadoras no se están eliminando, sino transformado para evitar los colados. Y que el pago del pasaje se haría en el bus alimentador y no al llegar a la troncal, para que el ingreso a las estaciones y portales sea más ágil.
"El cambio se está realizando desde el año pasado y de forma gradual”, aseguró el sistema. “Hoy se han transformado ocho rutas alimentadoras que las hacen los zonales”, señaló TransMilenio.
BOGOTÁ Y CITYNOTICIAS
Comentar