Desde tempranas horas, en algunas EPS e IPS en Bogotá, se presentaron largas filas de adultos mayores de 80 años que esperaban ser vacunados contra el covid-19, tras el inicio de la inmunización en esta población el pasado martes.
(Lea también: Estas son las cuentas de la vacunación en Bogotá)
(Siga con: 'No estoy sugiriendo que Enrique (Peñalosa) sea corrupto': alcaldesa)
Por ejemplo, en la IPS Viva 1A, de la Avenida Caracas con calle 52, hubo aglomeraciones de adultos mayores en las afueras de las instalaciones que habían sido agendados para recibir la dosis del fármaco, como se había acordado en el protocolo del plan de vacunación.
Por un mensaje de texto, los adultos se confundieron, creyendo que podían llegar a este centro médico, de la localidad de Chapinero, para recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac, pero muchos de ellos no estaban agendados para ser vacunados allí. Algunos afirman que el mensaje les decía la hora asignada para ser atendidos, pero tuvieron que esperar más tiempo.
La confusión no solo generó las concentraciones de adultos mayores afuera del hospital, sino que también, algunos de los mayores de 80 años tuvieron que esperar sentados en el suelo o parados a que resolvieran este inconveniente.
"Había una fila de más de 50 personas, y los adultos mayores de 80 estaban sentados en el piso, otros con muletas o en sillas de ruedas. Entonces me parece una injusticia que cometen con la gente", dijo preocupado don Guillermo Olaya a CityTv, quien tuvo que esperar más de una hora para que su madre, Lucila, de 96 años, fuera atendida.
Por su parte, otros adultos mayores sintieron miedo con la aglomeración y ante la larga espera para saber si serían vacunados. "Tengo los nervios de punta", contaba Ana Sofía González sentada en una silla de ruedas, una adulta mayor de 86 años y oxígeno-dependiente.
(Puede leer: 21 colegios públicos más regresan a clases presenciales este lunes)
Los gestores de convivencia y el secretario de salud, Alejandro Gómez, llegaron hasta el punto de la aglomeración para resolver el inconveniente. Gómez habilitó la entrega de más dosis para esta IPS con el fin de que todos los adultos que asistieron se fueran del lugar vacunados.
"Desafortunadamente hemos tenido algunos eventos que no deberían ocurrir. Ayer, por ejemplo, en algún punto del norte, se demoró un poco en llegar la vacuna y tuvimos congestión de personas mayores que nunca debe volver a pasar" dijo el secretario de salud.
La Unión Nacional de IPS aseguran que sus centros médicos cumplen con los requisitos que solicita el Ministerio de Salud, como lo es el aforo permitido en las instalaciones. Agregan que las aglomeraciones se forman porque los familiares de los adultos mayores los acompañan en masa a los puntos de vacunación, y que en muchos casos suelen llegar por fuera de la hora agendada.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, hizo un llamado a los familiares de los adultos mayores a no llevarlos a los centros médicos sin agendar previamente la cita para ser recibir la vacuna.
(Además: Así están Colombia y el mundo frente al descenso de casos de covid-19)
"Evitemos aglomeraciones por eso se vacuna a los adultos mayores con agendamiento. Si todos colaboramos lograremos en pocas semanas la vacunación completa", dijo Ruíz a través de Twitter.
Ante esta situación, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le respondió al ministro a través de un trino, insistiendo en que se permita a las alcaldías organizar las jornadas de vacunación, y que esto no recaiga únicamente en las EPS y IPS.
"Seguramente las EPS/IPS mejoraran el agendamiento evitando aglomeración, pero le insistimos en que se nos permita a las Alcaldías coordinar y organizar lugares como coliseos donde podamos convocar sin barreras de EPS ni agendamiento y para mayores ir a su casa", respondió la mandataria.
Apreciado Ministro. Seguramente las EPS/IPS mejoraran el agendamiento evitando aglomeración, pero le insistimos en que se nos permita a las Alcaldías coordinar y organizar lugares como coliseos donde podamos convocar sin barreras de EPS ni agendamiento y para mayores ir a su casa https://t.co/AKk8NwkY6m
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 26, 2021
En la IPS Viva 1A se espera terminar la jornada con 300 adultos mayores vacunados, tras la entrega de nuevas dosis para resolver las aglomeraciones en el lugar.
A los centros médicos les destinaron 8.006 vacunas de Sinovac de las 12.026 que le fueron entregadas a la capital el pasado martes para arrancar con la inmunización de los mayores de 80 años, la población más propensa a contraer el virus.
Según el Distrito, hasta la fecha de ayer a las 5 de la tarde, han sido vacunados 2.237 adultos mayores de 80 años tanto en centros médicos como centros geriátricos.
-'No estoy sugiriendo que Enrique (Peñalosa) sea corrupto': alcaldesa.
-Caso de joven herido aumenta tensión entre Esmad y manifestantes.