En manos de cuatro consorcios quedó la construcción de la troncal de TransMilenio por la carrera 68, una obra de movilidad cuya licitación se abrió en la pasada administración y está amarrada al proyecto del Metro.
Por las dimensiones de la obra, que abarca 17 kilómetros, entre la autopista Sur y la calle 100 con carrera 7.ª, el contrato fue dividido en nueve tramos, que fueron adjudicados a los consorcios Eucarístico Carrera 68, Infraestructura Avenida 68, LHS y a la constructora Concreto S.A.
En el proceso de licitación, en el que no hubo ninguna objeción de los organismos de control, participaron cinco consorcios y una persona jurídica, para un total de seis proponentes que presentaron 33 ofertas para la construcción de los nueve tramos en los que se divide la obra. Solo una de las 33 propuestas fue rechazada en la evaluación de requisitos habilitantes.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) explicó que se había optado por ese modelo (el de varios contratistas) para “permitir un mejor control en la ejecución de la obra, una construcción más rápida y garantizar la transparencia en la contratación”.
Según el cronograma, la troncal estaría lista en el 2025, y se calcula que podría beneficiar a 1,5 millones de personas. Los buses articulados que atraviesen este corredor vial tendrían capacidad para transportar unos 33.000 pasajeros hora sentido.
Toda la intervención tendría un costo de 3,17 billones de pesos. El Distrito financió 717.000 millones de pesos para la adquisición de predios y el mantenimiento, y el Gobierno Nacional sumó 2,4 billones de pesos para la obra y la interventoría.
La obra es clave para el éxito del Metro, sistema con el cual se conectará a la altura de la estación avenida Primero de Mayo, a través de un paso subterráneo.
Adicionalmente, la troncal de la 68 se conectará en operaciones con las troncales NQS, Américas, Calle 26 y Suba, mediante pasos subterráneos o puentes vehiculares.
El contrato incluye también la intervención de los andenes de la avenida 68, que tienen un área de 527.000 m². Se harán seis nuevos puentes vehiculares, 15 peatonales, una ciclorruta de 18 kilómetros al lado de la vía, 12 cicloparqueaderos y tres pasos vehiculares a desnivel. Así, esta sería la troncal número 13 del sistema y la más reciente en adjudicarse, después de su hermana en Soacha (con sus fases II y III). La última que se hizo en Bogotá fue la de la calle sexta.
El director encargado del IDU, Isauro Cabrera, dijo que este proyecto estaba respaldado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y por tres años de estructuración.
De hecho, la semana pasada, un estudio de la FDN respaldó la troncal por la avenida 68, al tiempo que los Regiotram de Occidente, Norte y Sur.
“La Nación participa con la financiación, esto no tiene reversa y es un proyecto de ciudad”, declaro el funcionario después de conocer los resultados.
La adjudicación de la nueva troncal se dio luego de que la alcaldesa Claudia López reiteró su rechazo a la troncal y dijo que no podía suspender el proyecto sin contar con un respaldo de un juez o de la Procuraduría. Y en la noche de este jueves, después de conocerse la adjudicación de la obra, escribió en su cuenta de Twitter: “En la av. 68 habríamos podido hacer un metro ligero limpio, que alimente la primera línea de metro, en vez de un TransMilenio”. Durante la campaña, López había propuesto no hacer la troncal por esta vía.
Hoy es un día amargo para mi y para Bogotá. En la Av 68 habríamos podido hacer un metro ligero limpio que alimente la primera línea de metro, en vez de un Transmilenio.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 24, 2020
Peñalosa desconoció a quienes votaron por mi propuesta y aprovechó sus 2 últimos meses para imponernos otro TM pic.twitter.com/5q9DRYrG9J
Horas antes de la adjudicación, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública le había pedido al actual director del IDU, Isauro Cabrera, que antes de llevar a cabo el proceso de adjudicación se informara cuál era la posición de la entidad frente a inquietudes planteadas por distintos concejales y miembros de veedurías. Durante la audiencia, el IDU respondió punto a punto las inquietudes planteadas.
Durante la audiencia, según reconoció el director del IDU, “ninguna autoridad judicial ni organismo de control formuló objeciones técnicas ni jurídicas ni presentó solicitud de suspensión”. No obstante, el funcionario señaló que se hará una vigilancia preventiva.
La licitación para la troncal de la avenida 68 fue abierta el primero de noviembre por la administración del alcalde Enrique Peñalosa. Y la semana pasada esa troncal fue considerada como necesaria por el estudio del FDN.
Cuando los conoció, en compañía del Ministerio de Transporte, López afirmó: “Se consolida el proyecto metro y se ratifica que la primera línea y su trazado hasta la 76 son fundamentales, y que la troncal de la 68 también es la necesaria”.
Según el documentos de estudios previos para la adjudicación, colgado en Secop II para este proceso, las estaciones previstas serían las siguientes:
Calle 42 sur
Calle 40 sur
Avenida Primero de Mayo (conexión con metro de Bogotá)
Calle 18 Sur
Calle 8 Sur
Avenida Américas
Calle 11
Calle 13
Calle 19
Avenida Esperanza
Calle 53
Parque Simón Bolívar
Calle 66
Calle 72
Calle 80
Calle 98
Avenida Suba
Calle 100
Carrera 53
Carrera 19
Carrera 11
BOGOTÁ